Asamblea de la Misión de la RELEM

La Asamblea para la Misión Educativa Lasaliana (AMEL) de la RELEM llegó este viernes 19 de octubre a su fin tras una intensa semana de trabajo y de convivencia entre los setenta miembros representantes de los 8 distritos y la delegación que integran la Región Lasaliana Europa-Mediterráneo.

Por la mañana, todos juntos en el Aula Magna, los delegados comenzaron esta última jornada con las deliberaciones. El Hermano Néstor Anaya tomó la palabra para anunciar la próxima sesión de la CIAMEL (Consejo Internacional de la MEL) y la convocatoria para la AIMEL (Asamblea Internacional de la MEL), que tendrá lugar entre el 4 y el 15 de marzo de 2020.

El objetivo de la CIAMEL será preparar las propuestas que se llevarán posteriormente a la AIMEL. Además, se propusieron iniciativas para que la Asamblea pudiera contribuir como, por ejemplo, realizando una reflexión y evaluación para compartir sobre el desarrollo de la MEL desde 2013, y elaborando a partir de ahí algunas propuestas regionales. Todas las aportaciones serán incluidas en el informe de preparación de la AIME

AMEL de la RELEM: Termina la Asamblea con la Declaración Final

El Hermano Néstor también aprovechó su intervención para presentar el próximo Congreso de Educación que tendrá lugar en Ciudad de México entre los días 14 y 16 de marzo de 2019, coincidiendo con las celebraciones del Tricentenario.

Tras estas informaciones, el coordinador inició el proceso de votación con los delegados, analizando cada una de las propuestas de la Declaración Final de la Asamblea. Al terminar la votación, el coordinador presentó la misma para poder difundirla y que todos los Lasalianos conozcan lo que se ha vivido durante esta semana

El texto fue leído por el Hermano Jesús Félix Martínez, responsable de educación de La Salle en España y Portugal, y, después de los comentarios de la Asamblea, se votó. Fue aprobada por 53 votos a favor y solo 6 abstenciones. Para finalizar, el Hermano Aidan Kilty pronunció el discurso de clausura, agradeciendo a todos los participantes su colaboración.

La Casa Generalicia anuncia nuevos nombramientos

En pasado mes de septiembre el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas anunciaba la creación de un nuevo puesto en el Centro del Instituto y el nombramiento de dos miembros adicionales para el Consejo Internacional de la Asociación Lasaliana y la Misión Educativa (CIAMEL). Nombramientos en La Salle

En respuesta a una iniciativa de la Secretaría de Solidaridad y Desarrollo y la expresa voluntad de experimentar con el voluntariado lasaliano internacional, se creó el cargo de Coordinador  de Voluntarios Internacionales, responsabilidad que desempeñará Eleonora Munaretto. Antigua alumna de La Salle en el Instituto San José De Merode en Roma, donde ha trabajado como profesora entre 2015 a 2018,  Eleonora representa a Italia en la lista de Jóvenes Lasalianos de RELEM y representa a RELEM en el Consejo  Internacional de Jóvenes Lasalianos y cuenta con años de experiencia en voluntariado internacional.

Por otra parte, siguiendo las recomendaciones del Consejo Internacional para la Asociación Lasaliana y la misión educativa,  Antuaneth Jessica Ortega García, de Perú, y Fritzie Ian De Vera, de Filipinas, son nuevos miembros del Consejo International. Jessica Ortega es la Secretaria Ejecutiva de la Misión Lasaliana del Distrito de Bolivia-Perú. Fue miembro del Comité de Planificación del Simposio Latinoamericano de Mujeres Lasalianas (RELAL). Fritzie De Vera es actualmente Vicepresidenta de la Misión Lasaliana en Filipinas y miembro del Council de Asociados de Filipinas. Ella fue delegada en la Asamblea Internacional de la Misión de 2013.

Biografia del Fundador en E-Pub, gratuito y descargable

Con motivo de la conmemoración del tricentenario de la muerte de San Juan Bautista de La Salle, los Hermanos de La Salle han querido incentivar la curiosidad por su vida, preparando una biografía sencilla en formato digital, accesible y con elementos suficientes para que sea utilizable en un espacio pastoral, sea de catequesis, sea de formación permanente.

Se trata de un recorrido histórico narrado en primera persona, de la mano del Hermano Jean Jacquot que, a sus catorce años, siendo alumno de una escuela parroquial dirigida por los primeros Hermanos, quiso seguir sus pasos. A través de cada capítulo hemos querido plantear algunos temas de su contexto histórico, la forma cómo nació la primera comunidad lasaliana y las primeras escuelas, las dificultades que enfrentaron y, sobre todo, la audacia con la que Juan Bautista de La Salle y los primeros Hermanos construyeron un proyecto educativo común, comprometiendo sus vidas por entero.

Biografía de Juan de La Salle

Es un contenido básico, acompañado por notas históricas, biografías, iconografía, fotos, mapas y textos de las obras escritas por nuestro Santo Fundador. Además, la biografía cuenta con cuatro vídeos que complementan el contenido y ofrecen una visión más completa del Instituto, su pasado, presente y futuro. Es posible leer esta biografía en formato ePub, a través de móviles, ipad, tablets, laptops y ordenadores.

El objetivo de esta biografía ha sido, desde el inicio del proyecto, despertar la curiosidad por la vida de La Salle y de los primeros Hermanos. Se quiere así, que los Lasalianos de todo el mundo valoren la herencia que hemos recibido: un carisma y un estilo de educación que todavía tiene mucho que decir a los educadores y a los jóvenes del siglo XXI.

Desde el Instituto se desea que la imagen de La Salle no se quede sólo en nuestros corazones sino que también se refleje en nuestras acciones, para que junto con él trabajemos por la gloria de Dios, que quiere que todos los hombres lleguen al conocimiento de la verdad.

Puedes descargar aquí:

 

Misión compartida y asociación

“Misión compartida y asociación”

Este es el título del 5º encuentro de la 27 promoción del CELAS que tuvo lugar en Griñón del 27 al 29 de septiembre y en el que participaron las profesoras Verónica y Sara B.

El primer día estuvieron trabajando, junto con 38 educadores de centros La Salle de toda España, sobre el compromiso lasaliano de crear Comunidad Educativa y compartir la misión y disfrutaron de una interesante ponencia de la mano de Juan García Callejas, Delegado de Formación e Identidad Lasaliana del Distrito Arlep.

El segundo día pudieron escuchar los testimonios de tres asociados lasalianos que explicaron su proceso de asociación y cómo viven y comparten misión y fe.

Como en cada encuentro, tuvieron momentos de convivencia y compartieron trabajo, experiencias y una mesa repleta de productos típicos que, en esta ocasión, corrieron a cargo de los compañeros del sector Valencia-Palma.

 

Encuentro Equipos Directivos Castilla y León y Cantabria

El miércoles 19 de septiembre, los Equipos Directivos de los centros La Salle de Castilla y León y Cantabria se reunieron como cada año a principio de curso en Palencia, acompañados por el Equipo de Misión del SectorReunión Equipos Directivos Castilla y León y Cantabria

En dicha reunión, los directores presentaron las novedades y situación de sus centro se analizó tanto desde el punto de vista pedagógico, pastoral o formativo el inicio del curso y los objetivos de cara a este año. Objetivos que estarán marcados por la tercera Asamblea para la Misión que se celebrará en el mes de diciembre en Valencia. Se hizo especial hincapié en los Nuevos Contextos de Aprendizaje, una metodología que estará presente en todos los centros La Salle .

Hubo tiempo para el encuentro, para la comunicación de temas de interés general y nuevas iniciativas por parte del sector, para la reflexión por grupos de trabajo y también para compartir de forma más distendida diferentes situaciones y experiencias de cada centro.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados