El Papa Francisco convoca el Año Jubilar Lasaiano

El próximo 17 de noviembre, día de la Dedicación del Santuario de San Juan Bautista De La Salle en la casa General de Roma, dará comienzo el Año Jubilar Lasaliano concedido por el Papa Francisco, que concluirá el próximo 31 de diciembre de 2019 en el mismo lugar.Año Jubilar Lasaliano

Coincidiendo con el año del Tricentenario de la muerte de nuestro fundador, patrono de los educadores cristianos, el Santo Padre concede este Año Jubilar, en el que se podrá obtener la indulgencia plena siempre que se cumplan con las siguientes condiciones: acercarse con corazón contrito al Sacramento de la Reconciliación, cumplir una peregrinación al Santuario de San Juan Bautista De La Salle en Roma, o en los lugares lasalianos, o visitar un lugar de culto en el cual se encuentre un altar, una reliquia, una estatua o una efigie de San Juan Bautista De La Salle.

Se habrá de participar, durante la visita en los lugares lasalianos de culto, en la Santa Misa o en otra oración (como las Vísperas, el Rosario, Laudes, Vía Crucis, Adoración u oración personal), concluyendo con el Padrenuestro, el Credo y la oración a María.

También se rezará según las intenciones del Papa Francisco en testimonio de comunión con la Iglesia Universal y habrá un compromiso con obras de caridad, en particular en el espíritu lasaliano – como lo es ayudar a los niños y jóvenes que estén en dificultan material, educativa y espiritual- que expresen la conversión del corazón.

 

Reunión Equipos de Pastoral de Cantabria

Desde hace varios años los equipos locales de Pastoral de los colegios La Salle de Cantabria trabajan de manera muy estrecha. Como todos saben, a lo largo del curso ambos centros celebran conjuntamente las vigilias de adviento y cuaresma. Esta colaboración también se extiende a otros ámbitos. 

Encuentro Equipos Locales de Pastoral

El pasado martes 6 de noviembre, los responsables de Pastoral  de La Salle Corrales y La Salle Santander se reunieron durante algo más de dos horas en nuestro centro. Además de planificar los próximos meses, se habló de la formación y acompañamiento de sus animadores y agentes de pastoral, así como de las experiencias que ofertamos a nuestros alumnos. La próxima reunión de trabajo se tendrá en el segundo trimestre en el colegio de Los Corrales.

 

Visita del Equipo de Animación

El Equipo de Animación del Sector de Valladolid al completo ha visitado los centros de Cantabria durante tres días. Está formado por el director de la red de centros, el Delegado de Educación, el Delegado de Pastoral, el Delegado de Formación y el gerente de la red.

El lunes reunieron por primera vez a los claustros de los centro de Corrales y de Santander para presentarles el Código Ético de los Centros La Salle en España, Portugal y Andorra y el Nuevo Contexto de Aprendizaje en el que se está trabajando para su implantación en los próximos cursos.

El martes y miércoles lo dedicaron a visitar cada uno de los centros educativos, reuniéndose con los cargos directivos y viendo la puesta en práctica de diferentes experiencias que se están llevando a cabo en los centros.

Agradecemos su presencia, apoyo y orientación que nos hace más conscientes de la Red de Centros La Salle a la que pertenecemos.

El próximo mes de marzo se celebrará el VI Encuentro de Asociados del Distrito Arlep

El próximo mes de marzo, los días 29, 30 y 31, los Asociados del Distrito ARLEP tendrán una nueva cita para reunirse en el VI Encuentro que tendrá lugar en El Escorial. Bajo el lema de Corazón, Compromiso y Vida nos uniremos a todo el Instituto celebrando el tricentenario de la muerte de Juan Bautista de La Salle, dando sentido a nuestro compromiso.

El próximo mes de marzo se celebrará el VI Encuentro de Asociados del Distrito Arlep

Se trata de una nueva oportunidad para compartir nuestras vidas y para celebrar la alegría de nuestro caminar como lasalianos asociados a la Misión. Además, servirá de espacio para encontrarnos, para compartir todo lo que somos con ilusión por todo lo bueno que vamos viviendo. Recordamos que en nuestro centro, los profesores Pilar Castro y Teo Marrón están asociados al Instituto.

A lo largo de los próximos meses iremos informando en la Web y redes sociales de las novedades de esta importante cita.

Las Obras Socioeducativas La Salle participan en la elaboración del documento "La Violencia en la Adolescencia

El Grupo Intereclesial de Infancia y Adolescencia en riesgo, formado por representantes de la Comisión Episcopal de Migraciones -Sección Infancia y Juventud en Riesgo-, Cáritas Española, Plataformas Sociales Salesianas, Terciarios Capuchinos-Amigonianos, CONFER y Obras Socioeducativas La Salle, presentó hace unas semanas el documento “La Violencia en la Adolescencia”.

Las Obras Socioeducativas La Salle participan en la elaboración del documento "La Violencia en la Adolescencia"

Se trata de un trabajo en profundidad, donde un extenso grupo de expertos acompañó y guió las reflexiones de las que parte la elaboración de este texto, resaltando aspectos sobre cómo trabajar o insistir para su erradicación. El documento sirve de ayuda a todos aquellos implicados en la tarea de la educación de los niños y adolescentes, aportando aproximaciones a los diferentes aspectos de la violencia en los menores y dando pistas para la búsqueda de posibles soluciones.

El Grupo Intereclesial ha profundizado en este documento en los factores que originan la “transmisión de la violencia en la infancia y adolescencia”, incidiendo en aquellos que provocan su transmisión, para finalmente encontrar y visibilizar una acción sobre el tema como Iglesia, tanto de denuncia como de anuncio.

La cuestión de la violencia en la adolescencia ha sido abordada por el Grupo desde una metodología integral que permite ver, juzgar y actuar tratando de tomar conciencia de la realidad, de analizar los hechos a la luz del mensaje de Jesús y de su Iglesia, y proponiendo una práctica nueva desde el compromiso.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.