In memoriam Hermano Iván González

En la mañana de ayer, Domingo de Ramos, falleció en Valladolid el H.Iván González Gamito. Nacido en tierras salmantinas (Lumbrales) en 1935, fue alumno de los Hermanos del Colegio La Salle de Valladolid. Ingresó en la Casa de Formación de Bujedo (Burgos), donde realizó los estudios iniciales propios de su Congregación, que completó con el título de Maestro. Posteriormente, cursó Peritaje (Ingeniería) Industrial en nuestra ciudad de Santander. 

In memoriam Hno. Iván Gonzalez

Desarrolló su vocación docente, al tiempo que desempeñó diversos cargos de dirección, por tierras de Castilla y León, Asturias y Galicia. También nuestra región se benefició de su buen hacer profesional y de sus notables cualidades humanas en los Centros de Los Corrales de Buelna y La Salle de Santander, de cuya Comunidad formó parte de 1968 a 1974. En nuestro colegio desempeñó los puestos de prefecto y subdirector, además de ser el editor de la memoria escolar. En los últimos años estuvo destinado al Colegio La Salle de Santiago de Compostela.

Tan pronto transmitíamos la noticia a través de las redes sociales, muchos de los antiguos alumnos nos hacían llegar sus condolencias. Desde aquí queremos rendirle un pequeño homenaje. Siempre lo tendremos presente y nos sentiremos felices de haber compartido parte de su vida. Su alma ahora descansa en paz.

Eucaristía Tricentenario La Salle

El Sr. Obispo de Santander preside la Eucaristía solemne de San Juan Bautista de La Salle en la Catedral.

El templo se quedó pequeño para albergar a todos los lasalianos de Cantabria que se dieron cita en la Eucaristía solemne con motivo del tricentenario de la muerte de San Juan Bautista de La Salle, que falleció en Rouen (Francia) el 7 de Abril de 1719.

Minutos antes de que comenzara el acto litúrgico, la catedral se fue llenando de alumnos, familias, profesores, Hermanos y antiguos alumnos. El ruido de los niños hacía prever que sería un día diferente en la Catedral, un día de fiesta en el mundo de la educación. Todos unidos para recordar el legado de La Salle, que hace más de 300 años fundó escuelas para los niños que pasaban el tiempo en la calle y no tenián posibilidad de educarse en la Francia del Siglo XVII. En la actualidad, los dos colegios que La Salle tiene en Cantabria (Los Corrales de Buelna y Santander) continúan educando con el estilo que La Salle y los primeros Hermanos fueron creando. La celebración contó con la participación de diferentes miembros de las comunidades educativas que expresaron el sentido de fraternidad y comunión con todos los lasalianos del mundo.

En la homilia, D. Manuel, Obispo de Santander, expresó el sentimiento profundo de perdón y compasión que tiene Dios. Sentimientos que también tuvo San Juan Bautista de La Salle, que se compadeció de la situación de los niños y los jóvenes y creó una escuela abierta a todos. Una escuela en la que se educa evangelizando y se evangeliza educando.

El coro del colegio de Santander puso la nota musical en la celebración, combinando música religiosa tradicional con cantos lasalianos del tricentenario. La eucaristía terminó con una acción de gracias profunda por los más de 300 años de La Salle y por su aportación al mundo de la educación.

Reunión de directores del Sector Valladolid

Después de la reunión que vivió el jueves el equipo Sallenet del Sector en la que participó Marcos, el viernes le tocó el turno al Hno. José Ramón. Una jornada de trabajo para los directores de las diferentes obras educativas que configuran la realidad noroeste de La Salle en España. Es mucha la actividad que está trayendo este Tricentenario y es mucha la novedad que, poco a poco, va presentando la nueva metodología lasaliana que recibe por nombre NCA (Nuevo Contexto de Aprendizaje).

Reunión de directores en Arcas

Llegar a un aprendizaje significativo implica dinamizar y correlacionar de forma continua los contenidos curriculares con la propia vida. En esta línea, los referentes de las obras educativas tuvieron tiempos comunes de trabajo, reflexión, definición de los tiempos de implantación y visión holística de los diferentes proyectos que están entre manos y que ilusionan a toda la familia lasaliana. Como guía de los diferentes espacios, Victoriano Pardo, Gerente del Sector Valladolid, presentó a los directores la memoria del pasado ejercicio económico y el plan presupuestario del presente a modo de ejercicio comparativo sobre la evolución de la Institución en la zona noroeste de España.

Una cita que dejó buen sabor de boca a los presentes y renovó la ilusión de seguir trabajando día a día por ser la mejor experiencia educativa posible para alumnos y resto de la comunidad educativa.

Reunión administradores Sallenet: novedades

Los administradores de Sallenet del Sector de Valladolid se reúnen para conocer las novedades de la plataforma educativa.

El jueves 4 de abril 19 administradores de Sallenet de los centros del Sector Valladolid se reunieron en la casa de Arcas Reales para conocer las novedades y seguir profundizando en el desarrollo de la plataforma. Estuvieron presentes Diego y Jaime del Equipo Sallenet de Madrid para presentar los cambios y los nuevos módulos que se van agregando al gestor.

La mayor novedad que se espera para el próximo curso es una nueva interfaz más intuitiva y ágil que presente una experiencia más amable para los usuarios de la plataforma. Seguro que será una gran novedad que todos los usuarios apreciarán.

También, los administradores estuvieron profundizando en nuevas posibilidades de evaluación y la integración de Sallenet en el Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA).

VI Encuentro de Asociados del Distrito ARLEP

Nada define mejor a La Salle que el sentimiento de fraternidad. Desde las primeras comunidades de Hermanos que tuvieron su origen en la Francia de Luis XIV-XV hasta el presente, han pasado más de trescientos años llenos de dedicación, escuela y servicio educativo a los más jóvenes. Esta historia, nuestra Historia, pone el acento de manera especial, tal y como ilustra el logotipo del Tricentenario, en seguir siendo un solo corazón, un compromiso y una vida.

Encuentro de Asociados

Trescientos años de historia y la voluntad de seguir siendo familia lasaliana son los principales motivos que han convocado, el pasado fin de semana del 29, 30 y 31 de marzo, a toda la Comunidad de Asociados al Instituto Lasaliano en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid). Un encuentro en el que participó Teo, profesor del colegio asociado al Instituto. El escenario, aunque atípico en los encuentros del Distrito ARLEP, ha permitido a los asistentes generar un contexto idóneo para compartir inquietudes sobre la misión educativa, la vida en comunidad y el futuro del Instituto a la luz de la historia del Fundador.

Desde “el sueño de Reims” hasta “el regalo de Parmenia”, son muchos los hitos de la vida de La Salle que siguen alumbrando la vida de los educadores. Una luz muy intensa que busca seguir haciendo de la Escuela y de la Iglesia un espacio vivo de comunión para todos lo que formamos parte de esta gran familia.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados