La Salle en el mundo...el Hogar La Salle en Jerez

El Hogar la Salle, como Obra Socioeducativa, surge en el 2008, de la iniciativa de un grupo de jóvenes cristianos, del colegio La Salle Buen Pastor, de Jerez de la Frontera, (Cádiz) acompañados por los Hermanos de La Salle del centro. Pronto se le unieron otras personas y formaron la Asociación Hogar la Salle, con la finalidad de atender a los adolescentes y jóvenes en situación de riesgo y exclusión social. Así, Seglares y Hermanos, en el contexto de la Misión Compartida, están presentes, desde los orígenes, en esta iniciativa social.

Un distintivo importante del Hogar la Salle, es la presencia de los Voluntarios, una media de 60 cada año. Sin estas personas generosas y constantes en su voluntariado no hubiera sido posible el buen funcionamiento y desarrollo de los diferentes programas y proyectos que se están llevando desde el principio.

A lo largo de los años, se han ido teniendo varias subvenciones de entidades privadas, lo que ha favorecido la profesionalización, aunque sea temporal, y que es tan necesaria en estas Obras. En la actualidad tienen tres programas: El Hogar de emancipación, el Centro de día y el Proyecto AMAL.Hogar La Salle Jerez

El Hogar de emancipación acoge, durante dos años, a 10 jóvenes extutelados inmigrantes. Viven en el Centro y la atención y acompañamiento son permanentes. La finalidad del Hogar es favorecer la integración de los jóvenes en nuestra sociedad, facilitar el cumplimiento de su documentación y lograr la inserción laboral. Actualmente el Hogar La Salle tiene un convenio con la Ciudad Autónoma de Melilla, para el Hogar de Emancipación, por lo que hay dos profesionales que les atienden, a media jornada. El resto del tiempo es la Comunidad del Hogar y el voluntariado los que completan la realización del proyecto.

El Centro de día ofrece numerosos talleres orientados a la infancia, juventud y adultos. Destacan el Aula de convivencia para los alumnos expulsados de los centros educativos de la localidad, mediante un convenio con los Institutos y colegios por los que los alumnos tienen un acompañamiento y seguimiento en el centro durante los días de su expulsión; el Aula abierta para niños que tienen necesidad del apoyo escolar por las tardes; los Talleres para jóvenes y adultos, que con voluntariado muy cualificado animan Peluquería, Estética, Corte y confección, Educación vial, Informática básica, Cocina solidaria y Electricidad. Las personas asistentes son derivados por Cáritas y Servicios Sociales de la zona; y el Programa de medidas judiciales, que acoge a jóvenes que deben hacer el Trabajo para beneficio de la comunidad.

El proyecto AMAL consiste en la intervención en la cárcel de Puerto III. Un grupo de voluntarios interviene en la cárcel con talleres de ocio y tiempo libre, clases de apoyo y asesoramiento legal con los extranjeros.

Desde hace cinco años, se ha formado una Comunidad Lasaliana mixta. Surge en el contexto de la Misión Compartida y la necesidad de la presencia en las periferias. Los Hermanos han tenido presencia y apoyo en las actividades, desde los orígenes de esta Obra Socioeducativa, y por la evolución que se ha seguido, se dio el paso de constituir una nueva Comunidad con presencia permanente en la Obra y con el carácter de unir las vocaciones lasalianas en la misma: Hermanos y Seglares. Actualmente, destacar que para la Misión que realizan, van de la mano tanto la Asociación Hogar la Salle como Hermanos de las Escuelas Cristianas. Esta obra muestra como en el Carisma y Espiritualidad Lasaliana Seglares y Hermanos pueden caminar juntos y en comunidad.

Queremos agradecer el testimonio del Hermano Juanba de las Heras por acercarnos a una realidad de La Salle en el mundo

 

 

 

VI Día de la Familia Lasaliana

Con tortilla y termos de café, desde muy prontito y con muchas ganas de pasar un día de familia juntos, casi doscientas personas de todo el Sector Valladolid, una docena de ellos de nuestro centro, viajaron hasta el Colegio La Salle de Astorga para celebrar el VI día de la Familia Lasaliana: una jornada para convivir y festejar juntos la vida, la misión, el carisma lasaliano que se ha hecho un hueco en el calendario de cada año. Un evento que nos une a todos los que formamos La Salle y que supone una jornada de encuentro con amigos y viejos conocidos.Familia Lasaliana

Gracias a seis reuniones que la Comisión preparatoria ha destinado para este fin, el día permitió avanzar e interiorizar en el mensaje de Conocer, Interpretar y Transformar nuestra realidad desde las claves de la justicia, la acción social y el compromiso diario como educadores lasalianos.

 

Durante todo el día, pequeños, medianos y grandes disfrutaron del encuentro y de poder poner sobre la mesa preocupaciones e ilusiones comunes. Especialmente, por poderlo compartir en un ambiente donde hijos, esposas, maridos, educadores, animadores, profesores, asociados seglares y Hermanos, todos compañeros en la senda que se construyó en la oración de la tarde, pudieron decir, y bien alto: ¡Somos Familia Lasaliana!

 

Visita EAS

Este martes, 19 de abril, el Equipo de Animación deVisita EAS Sector visitó nuestro centro. Durante esta jornada, los Hermanos Paco Mateo, Guillermo Moreno y Chemi Jiménez, junto a Iñaqui Asegurado, miembros del EAS aprovecharon para saludar a los profesores y reunirse con el Equipo Local de Pastoral y el Equipo Directivo del colegio. 

Esta es la segunda visita que realiza el EAS a nuestro colegio en este curso tras la realizada en el primer trimestre.

La Salle en el mundo...Roma

Desde 1936 la Casa Generalizia de los Hermanos de La Salle se encuentra en Roma. Durante los previos 250 años había estado en Francia y, por un corto período de tiempo, en Bélgica. La Salle en el mundo... Roma

En su relativa corta historia, esta Casa ha sido hospital, cuartel, centro de estudios, casa de formación, casa de retiro y hotel. Además de Superiores y Consejeros Generales por esta Casa han pasado también reyes, presidentes, enfermos, soldados, sacerdotes y gentes de todo el mundo que se han sentido en su propia casa. Y es que la posibilidad de compartir y aprender se convierten en un reto constante. No hay semana en la que no se lleven a cabo reuniones y visitas de lasalianos que vienen a conocer la Casa y a orar ante las reliquias de San Juan Bautista de La Salle.

Desde ella se anima la vida educativa de casi un millón de estudiantes repartidos en casi 1.000 obras educativas en unos 80 países del mundo. Más de 90.000 educadores nos acompañan en esta inmensa tarea.

Debido a su misma naturaleza de “centro” y de “casa”, la vida aquí es un poco diferente a ambas: no somos otro centro empresarial internacional más ni tampoco un simple hogar doméstico. Aunque los días que se viven se parezcan entre sí, y la rutina y los trabajos muchas veces resulten sin sorpresas, no es fácil describir un día en común para las personas que viven y trabajan en la Casa.

Las labores en la Casa Generalizia inician muy temprano. Tras la oración y la eucaristía llega el trabajo. Las responsabilidades son diversas pero la misión común y justamente en el espíritu compartido existe la fraternidad característica de La Salle.

La Casa está conformada por varias comunidades. La Comunidad del Consejo General está integrada por el Hermano Superior, el Vicario general y 7 Consejeros generales, la mayor parte de los cuales residen habitualmente en sus Regiones de origen. Tres veces al año, durante un mes, se reúnen todos en Roma. La Comunidad Central está integrada por veintitrés Hermanos que dan respuesta a ámbitos tan diversos como la pastoral, la economía, la formación, la tecnología, las relaciones con el Vaticano, la comunicación, la traducción, los recursos lasalianos...

Queremos agredecer el testimonio del Hermano Jesús Martín, profesor del colegio en los años 90, y que actualmente coordina el Equipo de Comunicación de La Salle en la Casa Generalizia.

Para saber más, podéis acceder a este enlace

 

Nuevo perfil Facebook La Salle Sector Valladolid

A lo largo del curso, hemos informado en la Web del colegio de las novedades y nuevas acciones en línea de comunicación Perfil Facebook Sector La Salle Noroestey relación con las familias de La Salle a través nuevos o renovados canales de información.

En esta ocasión le damos la bienvenida alFacebook oficial de las obras educativas del Sector Valladolid La Salle. Desde esta plataforma, se cuentan ya muchas de las actividades que, al minuto, se producen en los diferentes rincones de los Colegios de Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León o Portugal. Por supuesto que también se pueden encontrar informaciones relacionadas con las actividades realizadas en Santander o con nuestros alumnos y educadores.

¡Ya puedes dar a “me gusta” en cada una de las noticias que allí aparecen! Desde ahora, la actualidad del Sector, del Distrito ARLEP y de mucha vida de La Salle la tienes más cerca.

Ver facebook oficial del Sector Valladolid La Salle

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados