Cambios en la Comunidad de Hermanos

Con el final de curso, el Provincial comunicaba a los centros y comunidades de hermanos los cambios para el próximo curso. El Hermano Ángel, que desde hace dos años desempeñaba la función de director de la  comunidad de hermanos de Cantabria, ha sido destinado a la comunidad de hermanos del colegio La Salle de Ferrol. Durante su estancia en Santander ha colaborado con la Pastoral del colegio, animando el grupo cristiano universitario y acompañando en el voluntariado en el Centro Bellavista. Además, participaba en el equipo de formación lasaliana del centro. El Hno. Ángel sigue siendo el responsable de la formación de los Hermanos Jubilados del Distrito. Esta formación que recibe el nombre de CELTE (Centro Español Lasaiano de la Tercera Edad) tiene una duración de tres meses y se realiza cada dos años en la residencia de Cambrils, Tarragona.

Cambios en la comunidad de Hermanos

Junto al Hermano Ángel, el Hermano Saturnino Corral abandona la Comunidad de Hermanos de Cantabria. El Hno. Satur ha estado vinculado al colegio La Salle de Los Corrales incluso después de su jubilación donde ha colaborado de forma muy activa. Su nuevo destino será la residencia de Arcas Reales, Valladolid. Allí, será el subdirector de la comunidad además de colaborar en la enfermería.

Os deseamos todo lo mejor en vuestra nueva misión.

Último encuentro de formación lasaliana CELAS 27 promoción

La semana del 30 al 6 de Julio tuvo lugar en Santiago de Compostela el último encuentro de la 27 promoción del CELAS en el que participaron nuestras profesoras Sara B. y Verónica. En esta ocasión recibieron la visita del Hermano Antonio Botana que les habló de Identidad lasaliana y del Hermano Josean Villalabeitia con quien estuvieron trabajando las obras de nuestro fundador. 

Último encuentro de formación CELAS 27 promoción

Esta semana pone punto y final a dos años de intensa formación lasaliana en las que se han vivido grandes momentos, tanto a nivel formativo como personal. Dos años cargados de experiencias y vivencias que nos han enriquecido y ayudado a formar comunidad con otros centros de toda España. Concluimos así pasando el testigo a los compañeros que participan en la 28 promoción. 

Formación profesores nuevos de primer año

Los días 26, 27 y 28 de junio tuvo lugar en la residencia La Salle de Arcas Reales, Valladolid, el último encuentro de este curso académico 2018/2019 de profesores nuevos de primer año del Sector Valladolid. Unas jornadas en las que participó Andrea, orientadora de ESO del colegio y que sirvieron para compartir, convivir y reflexionar.

Formación profesores nuevos de primer año

Durante estos días, los profesores trataron los principales ejes de trabajo de cualquier centro La Salle. Así, conocieron los Programas la Salle, área neuromotora, Ulises, Lectura Eficaz, Hará, Crea y Aprendizaje Cooperativo, viendo cómo estos programas se van desarrollando a lo largo de todas las etapas educativas.

Hubo una primera toma de contacto con el NCA, Nuevo Contexto de Aprendizaje, que va a marcar la forma de trabajar en las aulas con los alumnos en los próximos años.

Por último, se abordó la Pedagogía Lasaliana, los principios pedagógicos que movieron a San Juan Bautista de la Salle a fundar comunidades de aprendizaje y como hoy en día, 300 años después, esos principios pedagógicos siguen vigentes, actualizados y concordes con la sociedad en la que vivimos.

 

Claustro final del curso

En estos días los profesores están celebrando su claustro final. Todavía quedan varios días de curso para ellos, pero ante actividades tales como el Camino de Santiago y cursos de formación, no han perdido la oportunidad de poder encontrarse para reflexionar con serenidad sobre lo vivido este curso.

Ha sido un buen momento para analizar las oportunidades y las amenazas que se pueden encontrar de cara a los próximos años. Partiendo de la evolución que ha habido en el equipo de profesores en los últimos años, se han propuesto unas líneas de acción para los siguientes cursos.

En definitiva, ha sido una oportunidad para Imaginar el colegio del futuro.

Subiendo el mercurio del termómetro.

A lo largo de este curso hemos conseguido que la “temperatura” del termómetro de PROYDE suba poco a poco, con vuestro esfuerzo y el trabajo del Colegio.

Empezamos el curso con el bocadillo solidario, con el que recaudamos 1363.60€. Ese día conocimos la campaña para este año y además tuvimos reflexiones y actos de convivencia para acercarnos un poco más a dicha realidad.

Después el Equipo del Racing nos donó una camiseta firmada por todos los jugadores. Estos beneficios alcanzaron los 694.02€.

La semana Proydeestuvo preparada para concienciar, tantos a los alumnos, como a las familias de la importancia de ayudar a los países menos desarrollados. Concluyo con la cena solidaria en la que hubo un momento de testimonio por parte de Ángel y después una cena solidaria. En esta semana se recaudaron 1.181.69€.

El sábado de las fiestas del Colegio se prepara el día Proyde, con el que se anima el ambiente con la carrera, pintacaras, cuentacuentos, globoflexia, y sobre todo, con la alegría de los niños, padres y abuelos que pasean y se conciencia del trabajo que realiza la ONGD PROYDE. En estos días se recaudó en la tienda de comercio justo 750.89€ y con la carrera solidaria 1.453.10€.

Para finalizar el curso, los payasos solidarios vinieron el día de la merienda para hacer reír a los más pequeños. El dinero recaudado en los payasos fue de  983.89€ y en la merienda 822.50€.

Con estos datos, más las aportaciones de antiguos alumnos y familias con sus donativos, además del dinero aportado a las ONGD por parte del Gobierno, el termómetro ya ha alcanzado los  10.896€ superando el objetivo que teníamos propuesto a principio de curso de llegar a los 10.000€

 

Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados