Nueva Web del Instituto

Recientemente ha entrado en funcionamiento la nueva Web internacional del Instituto. Como hemos venido informando, la actual página responde a unas líneas de comunicación que afronta no solo el Instituto La Salle a nivel internacional, sino también los Distritos, Sectores o nuestro Centro.Nueva Web Instituto

La nueva Web se puede leer en los idiomas del Instituto, a saber, español, italiano, francés e inglés. Se adapta a todo tipo de dispositivos como tablets o smartphones, dando mayor importancia a la parte gráfica con más imágenes y de mayor tamaño. Se han renovado los menús, priorizando todavía más las noticias y los recursos. En ella, podemos encontrar un nuevo espacio dedicado al tema de cada año, nuevos calendarios, etc. Además de la Web, las redes sociales de Twitter y Facebook ofrecen información directa de las noticias publicadas. En el equipo de comunicación del Instituto trabaja el Hermano Jesús Martín, antiguo profesor del colegio en los años noventa.

No lo dudes, pásate y compruébalo en http://www.lasalle.org/

Comunicación Institucional La Salle

Desde comienzos de este curso, el Distrito La Salle ARLEP que coordina las obras de España y Portugal está trabajando en nuevas líneas de comunicación institucional. Por ese motivo, se ha reforzado este departamento, algo que ya se va notando en los Sectores y en las obras educativas. Desde el mes de noviembre,Comunicación Institucional La Salle la Comisión de Comunicación del Distrito junto al Equipo creado a tal efecto está planteando cuáles deben ser los ámbitos de trabajo en promoción de la buena labor de nuestros educadores, imagen exterior, comunicación interna, relación con medios de comunicación y muchos aspectos que, en el siglo XXI, queremos ofrecer como institución educativa. La Comisión, que se reunió con los representantes de los Sectores en el Centro ARLEP de Madrid, volverá a encontrarse en el tercer trimestre para seguir avanzando en diversas estrategias.

Los distintos Sectores La Salle están contando con especialistas preparados para formar y preparar a agentes que, en los Centros, ayuden a gestionar buenas prácticas en el ámbito de la comunicación, las redes sociales y transmisión a las familias, los alumnos y los claustros del buen hacer que hacemos entre todos los integrantes de la gran familia La Salle. En este sentido, nuestro colegio cuenta desde hace varios años con un equipo de comunicación del cuyo trabajo informaremos más adelante.

El Instituto San Pío X obtiene el bachillerato en ciencias religiosas en la modalidad presencial y semipresencial

El Instituto San Pío X, Instituto Pontificio integrado en la Universidad Pontificia de Salamanca y dirigido desde sus inicios por los Hermanos de La Salle, ha obtenido recientemente el bachillerato en ciencias religiosas en la modalidad presencial y semipresencial. Incorporado al Área de Ciencias de la Religión de La Salle Campus de Madrid, en el distrito madrileño Moncloa-Aravaca, comparte actividad universitaria con otras disciplinas e imparte la Licenciatura en Ciencias Religiosas y Catequéticas. El Hno. Esteban de Vega, antiguo profesor del nuestro colegio es actualmente el director de este Instituto.San Pio X

San Pío X impartía el bienio de especialización en ciencias catequéticas y le faltaba, desde su traslado de Salamanca a Madrid en 1977, los tres primeros años de Ciencias Religiosas. Después de largas conversaciones con la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca y la Sagrada Congregación para la educación católica se ha conseguido un objetivo largamente anhelado.

Este reconocimiento es un motivo de alegría para La Salle. Los primeros beneficiados de esta nueva posibilidad son todos los lasalianos/as de nuestro distrito ARLEP, especialmente nuestros formandos, los profesores que deseen conseguir la DECA para impartir la religión en la ESO y en Bachillerato o más ampliamente para aquellos que quieran renovar su formación teológica y catequética.

Gracias a todas las personas que han luchado estos años por alcanzar este meta que durante mucho tiempo parecía imposible y también gracias por el apoyo recibido.

 

Venerable Hermano Adolfo

Recientemente, el Hermano Jesús Miguel Zamora, Superior de los Hermanos de La Salle en España y Portugal nos comunicaba una buena noticia para la Institución. La Vicepostulación que lleva la causa de canonización del Hno. Adolfo quiere hacer partícipes de una feliz noticia a todos los Hermanos y Lasalianos del Distrito ARLEP: el Papa Francisco ha autorizado a la Congregación de las causas de los santos, el pasado día 17 de diciembre de 2015, la promulgación de un decreto en el que se reconocen las virtudes heroicas del Hermano Adolfo Lanzuela Martínez, nacido en Cella (Teruel) el 8 de noviembre de 1894 (bautizado con el nombre de Leonardo) y fallecido en Zaragoza el 14 de marzo de 1976. Con este reconocimiento, la Iglesia lo incluye en la lista de Venerables.Venerable Hermano Adolfo

Tras una larga e intensa búsqueda por saber lo que Dios quería de él, el joven Leonardo, ya maestro, entró en relación con los Hermanos de las Escuelas Cristianas del barrio de Montemolín. No necesitó mucho tiempo para convencerse de que ese era el camino que andaba buscando. El 30 de septiembre de 1922, en Irún (Guipúzcoa), tomaba el hábito religioso y, al mismo tiempo, recibía el nombre de Hermano Adolfo. Tenía 27 años largos. Su primer destino fue precisamente Zaragoza. A excepción de un curso (1928-29) en Beasain (Guipúzcoa), será en la ciudad maña donde desgranará día tras día toda su vida de apostolado.

Es difícil resumir en unas líneas el itinerario de una vida tan fecunda. Nos puede ayudar el saber que todos los alumnos querían tenerlo en clase. Sus discípulos, hoy abuelos, lo recuerdan emocionados. Educador justo y recto, inclinado a la benevolencia con los tímidos y más necesitados. Muchos exalumnos recuerdan sus acertados consejos. Pasan de 2.000 las personas que pueden contar cómo influyó en su primera colocación. Otros aluden a su breve y alentadora visita cuando se encontraban enfermos. Familias interesadas y párrocos evocan su decisiva intervención ante moribundos reacios a ponerse en paz con Dios.

En 1973 se retiró discretamente a San Asensio e Irún con gran desconsuelo de sus numerosos amigos. El 13 de marzo volvió a Zaragoza para recoger la Medalla de Plata al mérito del trabajo que le iban a imponer al día siguiente. Pero Dios tenía otros planes. En la mañana del día 14, el enfermero lo encontró difunto. Zaragoza entera vivió una jornada de profunda consternación. Al día siguiente fue enterrado en el cementerio lasaliano de San Asensio (La Rioja). Cuatro años después, el 14 de junio de 1980, sus restos mortales fueron trasladados al colegio La Salle Montemolín.

El 25 de marzo de 1987, el arzobispado de Zaragoza, en la persona de don Elías Yanes, asumió oficialmente la causa de canonización. ¿Cuál era el secreto del Hno. Adolfo? No era otro sino su profunda fe en Dios. Alumnos y exalumnos intuían esa vivencia espiritual intensa y palpaban asimismo su filial devoción a la Virgen del Pilar.

Ojalá, Hermanos y Lasalianos todos, que la celebración de esta efemérides nos ayude a revitalizar nuestra vida religiosa y apostólica de modo que seamos para los demás "transparencia de Dios", como lo fue el Hno. Adolfo.

 

Feliz Navidad

La Navidad es tiempo para pararse y descubrir la importancia de los pequeños detalles; Un espacio para ensanchar el corazón y situarse alrededor de una gran  mesa donde sentarse a compartir la esperanza y la misericordia de Dios Hijo que nace entre nosotros. Feliz Navidad

Que seamos “regalo”, don y luz para nuestros familiares y amigos… que abracemos nuestro mundo con mucha ternura y misericordia. Con nuestros mejores deseos de Felicidad y Fraternidad abramos las puertas y ventanas al Niño Jesús que en nuestra Tierra y nos trae Paz y Misericordia.

Feliz Navidad… Feliz encuentro con Jesús... Feliz encuentro con el mundo... ¡Dios nace en "las distancias cortas"!

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.