Nuevo Ecónomo General Interino del Instituto

El Hno. Superior, el Hno. Robert Schieler, ha nombrado al Hno. Ambrose Payne, del Distrito de ANZPPNG (Australia/New Zealand/Pakistan/Papua-New Guinea), Ecónomo General interino del Instituto. El Hno. Ambrose remplaza al Hno. Francisco López quien ha desempeñado este cargo desde el año 2003.Nuevo Ecónomo General Instituto

Además de su larga experiencia en diferentes funciones de liderazgo en su Distrito, el Hno. Ambrose ha destacado siempre en la gestión financiera. En el ámbito internacional, el Instituto se ha beneficiado de su amplio conocimiento y su generosa disponibilidad como miembro del Consejo Económico Internacional, como miembro de la Comisión de la Revisión de la Regla, como Presidente de la Comisión Preparatoria del 45.º Capítulo General y como Presidente del 45.° Capítulo General.

Agradecemos al Hno. Francisco su excelente labor como Ecónomo General. Su consejo acertado y su acompañamiento cercano a los Distritos frágiles han ayudado a caminar con firmeza hacia la autosuficiencia. Durante su mandato, el Instituto ha reforzado su posición financiera y la Casa Generalicia ha alcanzado la autosuficiencia.

¡Gracias, Hno. Francisco, y bienvenido, Hno. Ambrose!

Renovación Centro educativo por el Comercio Justo

Recientemente ha sido renovado al Centro La Salle de Santander el título de CENTROS EDUCATIVOS POR EL COMERCIO JUSTO hasta el año 2017 al cumplir los criterios a que se comprometió tras recibir el diploma.La Salle Santander Centro Comercio Justo

En la carta que acompaña el documento de renovación formal se nos dice: “La renovación del título que acabáis de conseguir supone un valor añadido para vuestro centro, a la vez que un estímulo para que otros centros se animen a dar el paso.  Desde el Departamento de Comercio Justo de PROYDE, junto con IDEAS queremos daros la enhorabuena por la labor que desarrolláis y mucho ánimo para seguir con vuestra incansable actividad por la promoción el Comercio Justo y el Comercio Responsable.
Una vez más, comentaros que desde PROYDE  e IDEAS nos enorgullecemos mucho del camino que empezamos juntos y del compromiso que los Centros Educativos por el Comercio Justo tienen con la sensibilización, el Consumo Responsable y en última instancia la consecución de un mundo mejor, donde las injusticias sociales y medio ambientales se vean reducidas

Esta carta es nu reconocimiento al trabajo que realiza a diario el colegio por la educación en valores y así como por el buen hacer del grupo de trabajo de PROYDE en el centro.

Comunidad Parmenia La Salle

El 17 de octubre ha tenido en el Colegio La Salle Santiago de Compostela el gesto público de presentación de la Comunidad Parmenia-La Salle. Los siete miembros de esta comunidad, cinco de ellos profesores del Colegio La Salle e Inmaculada La Salle, han formalizado su compromiso cristiano y lasaliano junto a Hermanos – con el H. Andrés Corcuera, Visitador del Sector-, profesores, familias y miembros de otras Comunidades cristianas La Salle o Asociados venidos desde Valladolid, Burgos, Palencia, Cantabria, Portugal, Asturias…

Un momento sencillo de compartir un largo itinerario de 20 años culminado en esta manifestación de Comunidad Cristiana La Salle.

Y un deseo de que haya muchos más momentos de estos dentro de la vida cristiana y lasaliana.

Cada colegio La Salle necesita una Comunidad Cristiana-Lasaliana visible de referencia. Gracias, Comunidad Parmenia.

Jornadas Internacionales Lasalianas por la Paz

Cada año, del 21 de septiembre al 21 de octubre, en todo el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, se celebra a nivel mundial un tiempo especial de atención y cuidado por la Paz. Por esta razón, el Hermano Superior General nos dirige una carta a todos los lasalianos, en un momento especialmente sensible la crisis humanitaria que se está viviendo en Siria o Líbano.Jornadas Internacionales Lasalianas Paz

Queridos Jóvenes Lasalianos:

En estos momentos en los que el Consejo Internacional de Jóvenes Lasalianos lanza su iniciativa anual el 21 de septiembre por sus Jornadas Internacionales Lasallistas por la Paz pidiendo a la comunidad lasaliana en todo el mundo orar por la paz en nuestro mundo y en nuestros corazones, la paz sigue ausente de nuestro frágil planeta.

La guerra en Siria, el terrorismo y la lucha de los conflictos civiles en varios países de todo el mundo han creado la actual crisis migratoria causando indecibles sufrimientos a millones de nuestros hermanos y hermanas. Estos deben ser el centro de nuestra oración y el foco de nuestra acción a lo largo de este año.

Una Aventura Evangélica, ése es el tema de nuestra Familia Lasaliana mundial para 2015 – 2016. El pasaje evangélico que inspira nuestro tema es la parábola del buen samaritano. Un hombre que va de Jerusalén a Jericó es atacado por los ladrones que lo desvalijan y lo golpean. Un sacerdote y un levita pasan sin ayudarlo. Pero un samaritano, un extranjero, se detiene y se preocupa por él, llevándolo a una posada donde el samaritano paga para que sea cuidado.

El Consejo General y yo invitamos a todos los Lasalianos releer esta parábola a la luz de nuestra responsabilidad personal y colectiva para responder a los pobres de nuestro medio y a los emigrantes en nuestras fronteras. Éste es un itinerario que nos obliga a aceptar su condición con la misericordia y la compasión. Es un viaje de comprensión de lo que significa ser humano en medio de un mundo que es cada vez más indiferente, en el mejor de los casos y hostil en el peor, con respecto al pobre, a la viuda, al huérfano y al extranjero que se encuentra entre nosotros.

A nivel local, los Lasalianos, incluidos ustedes, Jóvenes Lasalianos, están respondiendo con la misericordia y la compasión. Les animo a que se familiaricen y apoyen cualquier iniciativa en su Distrito. Creen también ustedes las suyas. Por encima de todo, únanse a los grupos que abogan por la paz y por el apoyo a los emigrantes. Desafíen a los líderes políticos de sus países para que se trate a todas las personas con dignidad y se construyan instrumentos de paz, no la guerra.

Como  cita el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si’,”Hagamos que nuestro tiempo sea recordado por el despertar deun nuevo respeto hacia la vida, por la firme resolución de alcanzarla sostenibilidad, el incremento en la lucha por la justicia y la paz y por la alegre celebración de la vida”.

Sinceramente en La Salle

Brother Robert. Hermano Robert Schieler, FSC
Superior General de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.

Reunión del Observatorio de la Vida Religiosa del Hermano

El pasado 10 de octubre, los locales del Noviciado RELEM han acogido a los miembros del "Observatorio de la Vida Religiosa del Hermano". Entre los integrantes del Observatorio se encuentra el Hno. Esteban de Vega, director del Noviciado RELEM y antiguo profesor de nuestro colegio.Observatorio Vida Religiosa del Hermano

El Observatorio pretende situarse en la órbita del "otear", descubrir qué aporta hoy la Vida religiosa a nuestro mundo, cómo hacerse conscientes de por dónde van los caminos que toca explorar hoy a los Institutos de Hermanos y, a la vez, cómo transmitir el fruto de la reflexión que se va haciendo a Hermanos, Asociados y lasalianos.

Esta vez correspondía organizar el trabajo de reflexión y análisis de cara a los próximos años, a partir de lo que se descubre como necesidades a las que responder. Así, se destacan los temas de: intercongregacionalidad (desde la perspectiva de compartir, reflexionar junto a otras instituciones de Hermanos/as cómo se vive hoy la vida religiosa y qué debemos aportar en el mundo que nos toca vivir, sabiendo nuestra realidad concreta. Será un tema de trabajo prioritario, pues se percibe que lo que se vive entre los lasalianos puede ser semejante a lo que ocurra en otros Institutos).

Otro tema es cómo ir dando respuesta a propuestas el II Capítulo de Distrito y que se le encomendaban al Observatorio. También, cómo ir afrontando el tema de los "itinerarios formativos" que afectan a Hermanos y cómo diseñarlos.

Un aspecto importante de reflexión es la nueva realidad de las comunidades lasalianas y cómo se sitúa el Hermano en este nuevo contexto (cuál es su papel, cómo ayudarse mutuamente Hermanos y seglares, por dónde otear nuevos caminos de encuentros, etc.).

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados