Nuevo lema: Imagina

La imaginación nos abre a nuevos mundos, ideas, percepciones… los niños y niñas disfrutan imaginando cosas nuevas a través de los juegos. Los que ya no somos tan niños recordamos con agrado cuando imaginábamos ser policías, persiguiendo a “los malos”, o médicos que curábamos a todos, o los protagonistas de nuestras películas favoritas. La imaginación, además de conectarnos con nuestra parte creativa nos anima y motiva a actuar, a movernos, a ser protagonistas. Con este lema queremos iniciar un movimiento en todas las personas que formamos La Salle. Un movimiento que se inicia en nuestro interior y sale hacia fuera con mucha fuerza.

"Imagina" es el lema elegido por La Salle en España, Portugal y Andorra para este curso 2019-2020. Con este lema se trabaja el valor de la creatividad, presente en el carácter propio de los centros La Salle. A lo largo del año serán bastantes las dinámicas que se realicen con alumnos, familias y educadores, para vivir la experiencia de la creatividad. Imagina un colegio, una ciudad, un mundo nuevo.

El Vaticano se suma a la celebración del Tricentenario La Salle

La Oficina Filatélica del Vaticano se ha sumado a la celebración del 300° aniversario de la muerte de san Juan Bautista de La Salle con un sello de valor de 1,15€ realizado por la artista Chiara Principe. El timbre se puede adquirir desde el pasado mes de julio en las oficinas de correos de la Santa Sede por coleccionistas, como recuerdo del tricentenario o para envíos postales.

El Vaticano se suma a la celebración de 300LaSalle

Juan Bautista de La Salle ha sido uno de los mayores promotores de la educación popular, primero en Francia y después en el mundo entero. Impresionado por el abandono de los hijos de los artesanos y de los pobres, fundó una comunidad laical, que tomó el nombre de Hermanos de las Escuelas Cristianas. Dedicó así toda su vida a la fundación de escuelas y a la formación de sus religiosos Hermanos y de los Maestros de las escuelas populares.

Pera ellos y para los alumnos de las escuelas, escribió obras importantes de carácter espiritual, catequético y pedagógico. Fue canonizado en el 1900, por su Santidad el Papa León XIII. El Papa Pio XII lo proclamó “patrono de los educadores católicos” en 1950. 

Hno. Rafa Palomera nuevo responsable de Pastoral del Sector

El nuevo curso comienza con un cambio en el Equipo de Animación del Sector. El Hno. Guillemo Moreno, dejará sus funciones como responsable de la Pastoral del Sector después de cuatro años al frente de esta misión. Desde el colegio, queremos agradecerle su servicio y dedicación liderando la Pastoral del Sector. Su próximo destino será Madrid, donde realizará el CEL curso de formación lasaliana para educadores.

Hno. Rafa Palomera nuevo responsable de Pastoral del Sector

El Hno. Rafa Palomera, antiguo alumno de La Salle de Los Corrales, será su sustituto en el Equipo de Animación. Rafa ha trabajado en los centros de La Salle de Astorga, Ujo, Los Corrales de Buelna y Santiago de Compostela siendo el responsable de Pastoral de estos colegios. Es conocido por muchos de nosotros al vivir en la Comunidad de Hermanos de Cantabria durante tres años y participar todos los veranos en los encuentro de Sallejoven de Bujedo. Desde aquí le deseamos mucha suerte en su nueva labor y nos alegramos mucho por él.

Formación Profesorado

El martes 27 de agosto, el Claustro del Colegio La Salle Santander tuvo una jornada de formación sobre el Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA). Esta nueva realidad pedagógica que se empleará en los próximos cursos y en la que ya se está trabajando en otros centros La Salle.

Durante la jornada de formación se juntaron alrededor de 140 profesores de cuatro claustros de nuestro Sector, La Salle Palencia, La Salle Managua, La Salle Los Corrales y nuestro centro.

Esta jornada sirvió, no sólo para formar al profesorado en este modelo, sino para motivar y acercarlos a través de la práctica a este nuevo procedimiento.

Días de encuentro en Bujedo

El viernes 23 de agosto tuvo lugar en Bujedo el Encuentro de Zona Comunitaria, integrado por Cantabria, Asturias, Palencia y Burgos. Hermanos y seglares, que juntos y por Asociación, llevan adelante la Misión Educativa con niños y jóvenes, inspirados en los valores del Evangelio y la fraternidad en La Salle.

Días de encuentro en Bujedo

Estuvieron presentes el Hno. Esteban de Vega, Visitador Auxiliar, y el Hno. Andrés Corcuera, animador de Zona. El Hno. Jorge Sierra, responsable de Pastoral del Distrito, impartió una charla motivadora e ilusionante sobre "La cultura vocacional Lasaliana”, en la que brindó a los asistentes una serie de pistas para promover la cultura vocacional en los Centros y algunas buenas prácticas para las Comunidades. Un momento especialmente significativo fue la presentación del Plan del Curso para las Comunidades, las previsiones para los Proyectos Comunitarios, algunas concreciones para el Proyecto de Zona y el avance del Calendario del curso 2019-2020.

Al día siguiente, sábado 24, Bujedo acogió la celebración del Día del Sector de Valladolid. Hermanos y Asociados conocieron la tarea realizada por las distintas Comunidades en el curso que ahora finaliza, marcado de modo singular por el 300 aniversario de la muerte de San Juan Bautista de La Salle, también declarado "Año de las Vocaciones Lasalianas".

La jornada contó con la presencia del Hno. José Román, Visitador del Distrito. En su intervención, presentó las propuestas que el Distrito ha diseñado para el nuevo curso 2019-20, animando a los asistentes a proseguir con renovada ilusión los caminos que en su día inició el Fundador, cuyo carisma hoy descansa sobre quienes siguen sus pasos. Porque "hoy, nosotros somos La Salle. 

En definitiva, dos días de encuentro en Bujedo que sirvieron para renovar y compartir ilusiones. Somos La Salle

 
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados