Salida a Asturias. 2ºESO.

El miércoles 20 los alumnos de 2º de ESO disfrutaron de una salida a Asturias. El lugar elegido fue la comarca de la sidra y más concretamente su capital, Villaviciosa.

Por la mañana realizaron una visita guiada a la granja los “Caserinos” donde pudieron ver  razas autóctonas asturianas como la oveja xalda, la vaca asturiana de los Valles o el gochu astur celta, además de terneras, cabras, conejos… También visitaron las instalaciones para la elaboración de productos lácteos: queso, arroz con leche, cuajada, yogur Ecológico. Finalizaron la visita con una degustación de varios tipos de quesos y arroz con leche.

Después de una comida que sirvió para recuperar fuerzas y estrechar lazos se desplazaron al Llagar el Castañón, un llagar con tradición familiar desde 1938 y con unas modernas instalaciones inauguradas en 2011.

Allí vieron el proceso de elaboración siguiendo el camino que recorre la manzana desde que llega hasta que sale en forma de sidra en botella. Visitaron la zona de embotellado, los manzaneros y la zona de prensado, continuando hasta la zona de depósitos de acero inoxidable.

Un día lleno de convivencia y nuevas experiencias para recordar.

Grandes estrellas.

La magia de la Navidad invade el teatro del cole un año más. Los días 13 y 14 de diciembre, los niños y niñas de Infantil han disfrutado junto a sus familias y profesores, de uno de los momentos más importantes del año para ellos.

Después de muchos ensayos y nervios con sus preciosos trajes llegó el gran día y unos pequeños angelitos despliegan sus alas al ritmo de la música dedicando su actuación a la Familia.

Guiados por una gran estrella, los de cuatro años pintan de colores este día tan especial ganándose el aplauso de grandes y pequeños. A continuación, una ráfaga de aire fresco entra por la puerta con muchos dulces que cantan y bailan con toda su energía emocionando a todos y regalando su última actuación en el festival de Infantil, porque volarán hacia Primaria, dejando siempre una huella en nuestro corazón.

De parte de todo el Equipo de profesores de Infantil os deseamos Feliz Navidad y que disfrutéis de esa magia que está en vuestros pequeños.

FELIZ NAVIDAD

Formación Lectoescritura NCA (Infantil y Primaria)


Durante la semana del 27 al noviembre al 1 de diciembre, ha tenido lugar en el Campus Universitario La Salle en Aravaca, la segunda semana de formación en lectoescritura desde una perspectiva constructivista en NCA (Nuevo Contexto de Aprendizaje). LectoescrituraAravaca

En total han sido 52 horas de formación, incluida también la semana realizada el pasado mes de octubre, en el que ha participado nuestro compañero Adrián Hoyos como coordinador de NCA Infantil junto con otros cinco compañeros del Sector Valladolid y también del resto de sectores del Distrito ARLEP.

Durante esta última semana, la formación fue impartida también por Irune Labajo, doctorada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y profesora en los Grados de Educación Infantil y Primaria, y se ha destinado a analizar los diferentes vídeos grabados en las aulas de Infantil y Primaria de diferentes colegios de La Salle de España para ver y observar de forma práctica cómo realizar la mediación con el alumnado en actividades de lectoescritura del día a día desde un modelo constructivista. 

Los niños de cuatro conocen la casa en Ikea.

El pasado viernes 17 de noviembre, los niños de 4 años, realizaron la primera salida cultural de este curso. Los alumnos visitaron las nuevas instalaciones de Ikea en Santander, como cierre al proyecto dedicado a las estancias de la casa y a todos los elementos que en cada una de ellas se pueden encontrar.

A la llegada se dividió al gran grupo en clases para poder realizar dos actividades durante la visita.

La primera de ellas era realizar el recorrido de las instalaciones contando el número de cocinas, dormitorios y salones que se podían encontrar, además de buscar elementos infantiles que pueden tener en sus dormitorios. En la segunda actividad, pudieron visitar un piso con todas sus estancias (salón, cocina, baño y dormitorio), en donde realizaron un juego con tarjetas en las que tenían que reconocer que elemento aparecía y llevarlo al lugar de la casa donde se puede encontrar.

Al finalizar la visita, Ikea tenía preparada una sorpresa para estos alumnos que habían disfrutado un montón para poder seguir jugando y aprendiendo en el cole. 

Curso de narradores y porteros de Godly Play en Valladolid

Semana intensa de formación en La Salle los primeros días de noviembre; en esta ocasión le ha tocado el turno a la nueva promoción de narradores y porteros de GodlyPlay que estuvo coordinado por nuestro profesor Marcos, coodinador de Pastoral Curricular y profesor de religión del centro.

Un total de 15 docentes procedentes de las diferentes obras educativas de la zona noroeste de La Salle entre los que se encontraba nuestra compañera Paula se formaron en la residencia de Arcas Reales, Valladolid, en esta metodología aplicada en la enseñanza religiosa de los centros La Salle.

Durante tres días los asistentes conocieron los fundamentos básicos de la metodología del círculo, la Historia Sagrada, la espiritualidad infantil, la inmersión curricular, el silencio contemplativo y la importancia del contexto preparado en GodlyPlay. Organizados en tríadas, todos los asistentes fueron ensayando y presentando diferentes modelos de historias sagradas como primera toma de contacto con el modelo. Una experiencia de inmersión y escucha de la Palabra que ya se desarrolla en el Nuevo Contexto de Aprendizaje, nueva línea pedagógica implementada por las obras educativas lasalianas.

Godly Play aplica los principios metodológicos de Montessori a la formación religiosa del niño, adolescente e incluso adulto. Ofrece un contexto y unos instrumentos de aprendizaje de los contenidos de la religión cristiana basados en la Biblia (Historia Sagrada, parábolas, gestos litúrgicos, etc.). Se trata de un aprendizaje significativo que parte de las experiencias personales y grupales de los participantes, incorpora todas las inteligencias y se desarrolla desde un trabajo cooperativo, que en algunos casos podrá llegar a ser comunitario.

La asociación Godly Play España, ha desarrollado este método y garantiza su fidelidad a los principios desarrollados por Jerome Berryman y su equipo durante más de cuarenta años.

La red de obras educativas La Salle ARLEP incorpora esta metodología en su Nuevo Contexto de Aprendizaje, a través de talleres experienciales dentro de la Enseñanza Religiosa Escolar.

 

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados