La magia del Kamishibai.

 El viernes 11 de octubre, los alumnos de 5 años han asistido a una representación de kamishibai preparada por los alumnos de 1º de ESO con motivo del cierre de la Narrativa “Estrellas” en la que estudian el origen del universo y convierten esos conocimientos en un cuento para los más pequeños.

A través del Plan Lector del centro, se llevan a cabo este tipo de actividades interdisciplinares en las que diferentes etapas trabajan juntas , para fomentar el gusto por la lectura, la narración oral… El kamishibai es un arte milenario conocido como “teatro de papel” para contar historias y cuentos.

El universo, los planetas y todos los astros aparecen sobre el pequeño escenario, creando un ambiente mágico en el teatro del cole.

Martes Solidario.

Este 8 de octubre hemos celebrado en el colegio el martes solidario, presentando a los alumnos la campaña de este año de PROYDE: “Es tiempo de cultivar justicia”.

La campaña tiene como objetivo sensibilizar sobre los retos sociales y ambientales actuales, promoviendo la responsabilidad en el uso de los recursos y la búsqueda de un desarrollo más justo. En un mundo cada vez más afectado por el uso intensivo de los recursos naturales, es fundamental que adoptemos hábitos que promuevan un consumo y producción sostenibles, en línea con el ODS 12. Todo fue trabajado en los distintos niveles a través de las acogidas y las tutorías.

A las 11:10 tuvimos un acto en el recreo, donde se reunió toda la comunidad educativa. Cada clase reflexionó sobre la importancia del cambio en nuestros hábitos y respondió a la pregunta: “¿Qué podemos hacer para crear un mundo más justo?” Como símbolo de la campaña de este año, contribuimos entre todos a realizar un mural recreando el camino del lema con todas nuestras propuestas. 

Para completar la jornada pudimos disfrutar de una chocolatina solidaria de Comercio Justo. 

Desde PROYDE agradecemos a la comunidad educativa la implicación y colaboración en todo lo que proponemos a lo largo del curso escolar. Mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Reunión del Equipo NCA Infantil del Distrito La Salle en Madrid

La semana pasada, del martes al jueves, se celebró en el Centro La Salle ARLEP en Madrid, lel encuentro del Equipo NCA Infantil del Distrito La Salle, formado por cada uno de los coordinadores NCA de la etapa de Infantil de cada sector, donde acudió Adrián, como representante del Sector Valladolid. 

Fue un encuentro clave para la planificación y desarrollo del nuevo curso que ha comenzado en Educación Infantil. Durante estas jornadas, se definieron las principales líneas de trabajo a seguir durante el curso 2024-2025, con el objetivo de continuar trabajando en las próximas reuniones semanales que tiene el equipo. 

Uno de los momentos destacados del encuentro fue la visita a las nuevas instalaciones que el Colegio La Salle Institución está construyendo para la etapa de Educación Infantil. Este edificio, diseñado específicamente para niños de 0 a 6 años, representa una apuesta por la innovación y el bienestar de los más pequeños. Las nuevas aulas están concebidas para favorecer un entorno educativo más flexible, con espacios diseñados para promover la creatividad y el desarrollo integral de los estudiantes en clave NCA. 

Celebración de bienvenida. Infantil.

Los alumnos de infantil de la Salle Santander han celebrado un acto de bienvenida para sus compañeros nuevos en la capilla del centro. Los niños de 5 años han pintado una medalla como símbolo de bienvenida para entregar a sus compañeros de 3, 4 y 5 años que han llegado este curso a nuestro colegio. También les han presentado el himno de “Somos de la Salle” y han cantado y bailado la canción del lema del año.

Como broche final, y en representación del cartel del lema “Tiempo de cuidar, tiempo de crear” hemos visto el corto educativo “El puente”, que trasmite valores de convivencia y cuidado de los demás. Como despedida hemos salido todos juntos al patio a jugar con pomperos y pompas de jabón.

Coger olas Salle Joven.

 Este sábado 28 de septiembre se comenzó con la primera de las actividades de Salle Joven.

32 alumnos/as de Secundaria y Bachillerato, acompañados por sus profesores Emilio, David y Ana SanFelix acudieron a la playa del Sardinero a realizar la actividad “coger olas”.

Lo primero fue cambiarse para ponerse el neopreno y coger la tabla, para pasar posteriormente con sus monitores a conocer las partes de la tabla, el comportamiento de las olas y los aspectos más importantes del deporte de surf.

Aquellos que tenían mas experiencia en el tema fue los más atrevidos a lanzarse al agua y enseguida ponerse de pie en la tabla. Los más iniciados estuvieron muy atentos a las explicaciones que los monitores les iban dando. La mañana fue muy intensa y todos acabaron muy cansados de remar, pero muy contentos de la actividad realizada y con muchas ganas de repetir.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.