Salida al Centro de Interpretación de las Marismas de Santoña

El pasado martes, los niños y niñas de Infantil 5 años disfrutaron de una nueva salida cultural al Centro de Interpretación del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, organizada a través de Naturea Cantabria.
La salida nos brindó la oportunidad de conocer de cerca este entorno natural tan especial, aprendiendo sobre su flora, fauna y la importancia de su conservación, todo ello de forma lúdica y adaptada a los más pequeños, contenidos que están relacionados con el proyecto “El viaje de Nina” que estamos trabajando. Además, aprovechamos la visita al Centro, que está situado en el puerto de Santoña, para ver descargar los bocartes de los barcos pesqueros que llegaban a la lonja. 

Aunque el tiempo no acompañó, pudimos seguir adelante con nuestra salida y, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Meruelo, comimos resguardados en un local que amablemente nos cedieron. ¡Muchas gracias por su apoyo!

Fue una jornada muy enriquecedora, llena de descubrimientos y momentos compartidos que sin duda recordaremos con cariño. 

Salida Liérganes. 3 años.

¡Nos vamos de excursión! Por fin ha llegado el 8 de mayo para que los niños y niñas de 3 años tuvieran su primera excursión de día completo. ¿y dónde fuimos? A Liérganes. Naturea (una iniciativa para la dinamización y mantenimiento del uso público de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria) con sus monitores, realizó un paseo por Liérganes donde pudimos ver cómo se integra la naturaleza en el pueblo.

El paseo comenzó cruzando el puente donde el camino de piedras nos llevó hasta el hombre Pez nos hizo mucha ilusión porque esta escultura la realizó un profesor de plástica y dibujo del cole Javi Anievas. Después pudimos entrar en el museo y vimos las piedras con las que realizaban harina nuestros abuelos/as y bisabuelos/as. Tomamos el almuerzo en una plaza escuchando caer el agua del río. Con las fuerzas ya renovadas fuimos a visitar el arroyo, y aprendimos que alrededor está el musgo ¡lo tocamos y sentimos lo húmedo que es!.

Continuamos usando el sentido del olfato oliendo romero que habían plantado por el camino. Una vez terminada la ruta guiada, nos acercamos al parque para comer y una vez terminados, nos pusimos a jugar con nuestros amigos/as. ¡Qué experiencia más divertida!. El autobús nos esperaba para volver al colegio y poder contar todas las aventuras vividas a nuestros papás y mamás.

Visita al Centro de Jardinería "La Encina". 4 años.

El pasado lunes 5 de mayo, los niños de cuatro años del colegio disfrutaron de una emocionante visita al Centro de Jardinería "La Encina" como parte de su proyecto educativo.

A pesar de que la mañana amaneció lluviosa, el entusiasmo de los pequeños no se vio afectado y pudieron disfrutar de un día estupendo. Durante la visita, los niños tuvieron la oportunidad de explorar una gran variedad de plantas y flores, aprendiendo sobre la diversidad de la naturaleza.

Miriam y Miguel, nuestros amables anfitriones, nos atendieron de maravilla, compartiendo su conocimiento y pasión por la jardinería. Además de la exploración botánica, los niños se divirtieron en el parque de bolas y en el parque infantil del centro, donde pudieron jugar y socializar en un entorno seguro y divertido.

Fue una jornada llena de aprendizaje y diversión que los niños recordarán con cariño. Agradecemos a "La Encina" por su hospitalidad y por brindarnos una experiencia tan enriquecedora

Infantil 5 años descubre la naturaleza en la Ruta Ecológica de La Granja

El alumnado de 5 años de Infantil vivió una jornada muy especial en el entorno natural del CIFP La Granja, en Heras, donde participaron en la Ruta Ecológica. Aula Abierta, que es un programa que tiene como objetivo acercar al alumnado a una visión global del medio ambiente y fomentar actitudes responsables hacia su cuidado.

Esta visita se enmarca dentro del proyecto que están trabajando actualmente en clase: “El viaje de Nina”, una propuesta didáctica con la que están descubriendo el mundo de los insectos y el ciclo de la vida. Gracias a la experiencia en La Granja, pudieron observar de primera mano muchos elementos relacionados con este tema, conectando el aprendizaje en el aula con la naturaleza.

Durante la jornada, recorrieron una ruta educativa en la que conocieron árboles autóctonos como el abedul, el roble o el tejo, visitaron los invernaderos y observaron cómo se cuidan animales como caballos, vacas y gallinas. Ha sido una experiencia educativa que combina aprendizaje, sostenibilidad y diversión, acercando a nuestros pequeños al conocimiento del entorno natural.

Easter bunny. Infantil.

Hoy por la tarde, las profesoras de inglés de Infantil organizaron una actividad muy especial para los más pequeños. Las profesoras realizaron un cuentacuentos en inglés, donde narraron la encantadora historia de los conejos y los huevos de Pascua. Los niños y niñas disfrutaron mucho de la narración, que estuvo llena de magia y diversión.

Después del cuentacuentos, los pequeños participaron en una emocionante búsqueda de huevos de Pascua por el jardín del colegio. Con gran entusiasmo, recorrieron cada rincón del jardín en busca de los coloridos huevos escondidos. Fue una tarde llena de alegría y aprendizaje, donde los niños no solo practicaron el inglés, sino que también vivieron una experiencia inolvidable.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.