De 1 Distrito y 6 Sectores, a 1 Distrito y 15 Zonas

Hasta el día 1 de setiembre de este año  La Salle se organizaba en un Distrito, el Distrito ARLEP, 6 Sectores, nosotros pertenecíamos al Sector Valladolid y dos Redes. A partir de esa fecha, la Red de los centros educativos, sigue igual. Por su parte, la Red de los Hermanos, los Asociados y otras comunidades  intencionales, se ha reestructura en 15 zonas.De 1 Distrito y 6 Sectores a 1 Distrito y 15 zonas

Una zona aglutina a un conjunto de comunidades cercanas de Hermanos y Asociados. Cada zona tiene un animador de la misma, elegido por los componentes de la zona. Lo que se busca en una zona es reavivar la vitalidad carismática, favorecer la fraternidad entre comunidades, potenciar la diversidad, dentro de la unidad, facilitar la evangelización  y mirar a las periferias, según las necesidades de cada una de las zonas.

En concreto, nosotros, estamos incardinados en la zona 13, la Cantábrica. Comprende las comunidades de Bujedo, Burgos, Palencia, Santander, La Felguera y Gijón. Por cercanía y facilidad, la comunidad de Hermanos y los Asociados se han reunido con las comunidades de Asturias,  para programar el nuevo curso, tener reuniones comunes, tiempos de convivencia y de retiros programados como informabamos semanas atrás. El Hermano Andrés Corcuera, hasta el pasado verano visitador del sector Valladolid y en la actualidad viviendo en la comunidad de Burgos, es el animador de esta zona.

Es una experiencia nueva que nos invita a todos a poner lo mejor de cada uno al servicio de los demás, para que la animación y vivencia de los Hermanos y Asociados sea la que nos está pidiendo el tiempo y las necesidades que descubrimos en nuestro entorno.

Biografía Martíres Turón catedral de Santander

A iniciativa de la Asociación de los Antiguos Alumnos La Salle de nuestro Colegio, la Diócesis de Santander ha colocado en la catedral del ciudad una biografía de los Hermanos Román Martínez y Manuel Seco, mártires de Turón en la Revolución de Asturias de 1934. Los hermanos Román y Manuel, son los únicos santos cántabros con de nuestra región. El Papa Juan Pablo II les canonizó el 21 de noviembre de 1999 y como todos los lasalianos conocemos, su festividad se celebra en la Iglesa el 9 de octubre, fecha de su martirio.Biografía Hermanos Mártires de Turón
Este no es el primer logro de los Antiguos Alumnos, ya que hace unos años dotaron de un bella estatua del hermano San Román Martinez a la parroquia familiar de San Francisco, obra de la escultora madrieña Diana García.

El H.Román Martínez (H.Augusto Andrés), nació en la calle Cisneros de nuestra ciudad  el 6 de mayo de 1910. Fue alumnos de los Hermanos de La Salle en la Escuela de San José o Círculo Católico. En 1922 Dios dirigió sus pasos a la casa de formación de Bujedo, Burgos. Aquí tomo el hábito e hizo su primera profesión religiosa. Ejercició luego el ministerio de la educación cristiana en Valladolid, Palencia y Turón, Asturias.

El H.Manuel Seco (H.Aniceto Adolfo) nació en Celada Marlantes, Cantabria, el 1 de octubre de 1912. A los doce años ingresó en la casa de Bujedo. En 1930 formuló sus primeros votos, ejerciendo su misión en Valladolid y Turón.

Durante la Revolución de octubre de 1934, ambos Hermanos, junto con el resto de su Comunidad y un padre Pasionista sellaron con su sangre martirial su consagración a Dios y su dedicación vocacional a la educación cristiana de los niños.

La Salle presente en Centenario de capilla y escuela de La Cavada

El domingo 10 de septiembre se celebró en el Barrio de Arriba de La Cavada una misa con motivo del centenario de la capilla y de la escuela abierta en esta localidad. En agosto de 1917, tres Hermanos de La Salle llegaron al municipio de Riotuerto para hacerse cargo de la modesta escuela, que por iniciativa del prócer local don Francisco del Cerro se había levantado en la localidad eLa Salle presente en el centenario de la capilla y escuela de La Cavadan 1911. El Patronato que se hizo cargo de la obra educativa estaba presidido por el Obispo de Santander. La escuela, de vida efímera, comenzó sus actividades escolares con 90 alumnos llegados de todo el término municipal. Los Hermanos solo permanecieron en el lugar cuatro años (1917-1921). El santo Hermano Cirilo Bertrán, canonizado por el papa Juan Pablo II en noviembre de 1999, fue su último director.

La celebración que estuvo presidida por el señor Obispo don Manuel Sánchez, contó con la presencia de los Hermanos Ángel, director de la Comunidad, y Francisco, asesor de los antiguos alumnos. Con ellos estuvo además José Madrazo, presidente de la asociación de antiguos alumnos de nuestro colegio.

Encuentro encargados de formación e identidad lasaliana

Los días 6 y 7 de Septiembre tuvo lugar en Valladolid el encuentro de Encargados de Formación e Identidad lasaliana de los centros, aunque para algunos comenzó la tarde anterior visitando las ferias en un tiempo que favoreció la convivencia  y la cohesión entre todos.Formación formadores lasalianos

El encuentro se distribuyó en tres momentos fundamentales: un momento de interioridad para contrastar el propio proceso de crecimiento personal con el realizado por San Juan Bautista de la Salle a lo largo de su vida, presentación y puesta en práctica de los claustros de formación para el presente curso y  un último momento para explicar cuáles son los cometidos de los Encargados de Formación e Identidad lasaliana en los centros y para estudiar el contenido del libro sobre el fundador “Camina en mi presencia”.

Además tuvimos tiempo para algún momento de oración  y para desarrollar algunas dinámicas de conocimiento que nos ayudaron a establecer una mayor relación entre todos.

El encuentro estuvo coordinado por el Hno Chemi, delegado de Formación e Identidad lasaliana del Sector de Valladolid. Por nuestro centro participó Pili Castro que además de participar fue la encargada de impartir parte de la formación de Identidad lasaliana.

Hermano Ángel, nuevo director de Comunidad

Tras la marcha del Hermano José Carlos a Valladolid, damos la bienvenida al el Hermano Ángel Hernando como nuevo director de la Comunidad de los Hermanos de Cantabria. Burgalés de nacimiento, además realizar de los estudios de magisterio, es licenciado en Ciencias Químicas. Hermano Ángel nuevo director de Comunidad

Ha ejercido su docencia en centros de Asturias, Valladolid, Madrid, Burgos, Los Corrales y Santiago, siendo además director de estos dos últimos colegios. En la década de los 90, el H. Ángel fue responsable de la formación del Postulantado y el Noviciado. En la actualidad sigue con la misión de formación siendo Director del CELTE (Centro Español Lasaiano de la Tercera Edad) cuya sede está en Cambrils, Tarragona. El CELTE es una formación dirigda a Hermanos jubilados en la que participó el año pasado el Hermano Francisco.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.