El Hno. Robert Schieler, Superior de los Hermanos de La Salle visita España y Portugal

Robert Schieler, Hermano Superior General de los Hermanos de Las Escuelas Cristianas estará en España del 8 al 21 de abril. La visita pastoral tiene, entre otros objetivos, conocer el compromiso con la misión educativa de La Salle en el Distrito Arlep. La presencia pastoral del Hermano Robert Schieler se enmarca en las visitas que el Hermano Superior, junto con los Consejeros Generales del Instituto, realiza para conocer la realidad de La Salle en el mundo. En este caso, pretende acercarse a las personas y conocer, de primera mano, la respuesta que La Salle está ofreciendo a la realidad de su entorno desde su carisma. Visita al Distrito ARLEP del Hno. Robert Schieler

También realizará un acercamiento a la nueva organización de red de comunidades lasalianas en España y Portugal, al desarrollo de la misión compartida y el proceso de asociación, y a la evolución de los diversos proyectos intercongregacionales que están en marcha. Durante estos días aprovechará para conocer más de cerca la propuesta educativa y la apuesta realizada por La Salle a favor de los más vulnerables. Esta se concreta a través de las obras socioeducativas del Distrito y de iniciativas específicas en los colegios e instituciones universitarias.

El Hermano Robert Schieler es Superior General de los Hermanos de las Escuelas Cristianas desde el 2014. Nació en Filadelfia, Estados Unidos, y realizó su profesión perpetua en 1979. Ejerció de profesor en su país para después estar trece años de misión en Filipinas. En los años anteriores a ser Superior General desempeñó la misión de Consejero General para la región lasaliana de la RELAN (USA y Canadá).

Asamblea Intercapitular La Salle

Durante dos semanas, del 4 al 17 de marzo la Casa Generalicia de Roma ha acogido la Asamblea Intercapitular. Un evento en el que se dan cita 83 Hermanos, a saber, el Superior Asamblea IntercapitualGenreal, los Consejeros, los Secretarios, los Hermanos Visitadores y los Visitadores Auxiliares representantes de los 33 Distritos del Instituto. Todos ellos son losresponsables de la visión y dirección del Instituto y que se han reunido para una evaluación a mitad del período de este mandato de siete años.

Entre los objetivos de la reunión: ver cómo se implementaron las proposiciones del 45º Capítulo General de 2014 y pensar en las prioridades emergentes que conducirán al 46º Capítulo General en 2021. La Asamblea Intercapitular no tiene valor legislativo, pero ofrece la oportunidad de compartir experiencias e identificar objetivos sobre los que hay que trabajar para mejorar la misión lasaliana.

Claustro final 2º Trimestre

El martes 27 de marzo los profesores del colegio se reunieron para celebrar el claustro final del 2º trimestre.

En la reunión hicieron presentes las experiencias vividas en el 2º trimestre, destacando aquellas en las que habían sentido la fuerza del proyecto compartido. También hubo tiempo para reflexionar sobre los aspectos de mejora necesarios.

Se aprovechó también para presentar el encuentro de la Familia Lasaliana del 14 de abril en Astorga, la semana lasaliana que se celebra en el colegio y un primer borrador de las fiestas.

Terminó el encuentro con un momento de celebración centrado en la vivencia de la Semana Santa y los motivos de esperanza.

Tiempos de reunión y convivencia que siguen fortaleciendo el proyecto educativo del centro.

El colegio expone su trabajo en el Foro de Comunicación del Distrito

A largo del día 12 de marzo, se celebró en Marqués de Mondéjar el Foro de Comunicación 2018 que reunió a los Responsables de Comunicación de los Sectores así como a los encargados de comunicación de las diferentes obras educativas del Distrito ARLEP y que este año se centró en el diseño gráfico.

Ana Ferri, Responsable de Comunicación ARLEP, introdujo la mañana con una reflexión en torno a la importancia de comunicar en red y abrir a otros nuestro mayor regalo: La Salle y los jóvenes de nuestras escuelas. Unido a este primer momento, varios responsables y encargados de comunicación allí presentes compartieron sus buenas prácticas para ir entrando en contacto con la jornada de trabajo. El responsable de comunicación del Sector de Valencia-Palma explicó la campaña #Pensamientosquenosmueven, el encargado de comunicación de nuestro sector mostró el trabajo que se está realizando en torno a la reflexión de la mañana y por último, José Javier, profesor del colegio, explicó cómo trabaja el Equipo de Comunicación de nuestro centro

El resto de la jornada, divididos en pequeños grupos de trabajo, comenzamos a indagar en el tema que centraba el presente foro de comunicación: la importancia de la imagen y del diseño gráfico en nuestra imagen corporativa. Por grupos, los participantes recibieron nociones de composición de imagen con la herramienta Canva y se dieron nociones de nivel intermedio para optimizar la comForo de Comunicaciónpetencias en la edición de vídeo.

Finalmente, los asistentes tuvieron un espacio para compartir sus creaciones y poner la primera piedra a varias posibilidades de trabajo en red de cara a los retos que nos esperan. Seguimos en camino.

.

Formación de profesores nuevos

El pasado sábado, los nueve profesores nuevos del centro de primer, segundo y tercer año acudieron al colegio Nuestra Señora de Lourdes en Valladolid para recibir la formación inicial del segundo encuentro del curso donse se juntaron con el resto de educadores nuevos de todo el sector de Valladolid.

 

La mañana comenzó con la bienvenida del Hermano Chemi y Hermano Paco, miembros del Equipo de Animación del Sector, para dar paso a continuación a la ponencia del Hermano Antonio Botana, quien dio las claves esenciales del proyecto original lasaliano, el valor y el significado de las escuelas La Salle en el ámbito de la educación. Se concluyó con una dinámica sobre la guía de las escuelas, prestando atención en las concreciones para educar, siempre adaptadas a los alumnos  y reflexionando sobre los aspectos más valiosos e inspiradores de tipo pedagógico.

Una vez terminado el descanso para la comida, la tarde estuvo centrada en el origen de las escuelas Cristianas y las doce virtudes del buen maestro realizando diferentes dinámicas en cooperativo donde se debatió sobre los puntos positivos y negativos de la guía y sobre la importancia del clima entre los compañeros del claustro. El encuentro finalizó con la oración y la despedida entre todos los compañeros. 

 

 

 

 

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px 'Helvetica Neue'; color: #454545}

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados