“El loco de las escuelas”, una nueva biografía en cómic de San Juan Bautista de La Salle

En el marco de la celebración del Tricentenario, el Distrito ARLEP acaba de publicar un nuevo cómic, totalmente original, sobre San Juan Bautista de La Salle, titulado “El loco de las escuelas”. Con dibujo original y guion de Javier Nóbrega, profesor del colegio La Salle - San Ildefonso de Tenerife, narra en 24 páginas las peripecias de nuestro fundador, en un tono desenfadado pero fiel a la historia. 

“El loco de las escuelas”, una nueva biografía en cómic de San Juan Bautista de La Salle

Como indica el propio autor, «San Juan Bautista de La Salle es mucho más que una estatua. Es un renovador de la Iglesia y un pionero en la educación. Pero, para muchas de las personas de su tiempo, era el “loco de las escuelas”, un apasionado seguidor de Jesús que quiso que todos los niños, especialmente los más pobres, tuvieran acceso a la educación». En el cómic nos acercamos a su vida desde la cercanía y el humor porque De La Salle no fue solo un “loco”: fue el primero de muchos “locos y locas” que hoy siguen dedicando su vida a mejorar, a través de la educación, el mundo donde nos ha tocado vivir.

Javier Nóbrega, además de educador lasaliano, es ilustrador y ha sido seleccionado como artista del cartel del Carnaval de Tenerife 2020, la fiesta más importante de las Islas Canarias. La idea y guion original del cómic partió del Equipo Distrital de materiales lasalianos, liderado por el H. Jorge Sierra. El cómic está disponible en castellano, catalán, euskera, gallego, portugués y valenciano.

Bodas de plata de Teo

Este curso Teo (Teófilo Marrón Souto) cumple sus bodas de plata como profesor del colegio . Antiguo alumno del centro, durante estos 25 años no sólo hemos podido compartir con él su labor como profesor de Biología y de Religión, sino que también lo hemos visto formando parte de varias labores educativas y directivas como Jefe de Estudios de Bachillerato y Secundaria. Siempre ha estado vinculado a la Pastoral, bien en la animación de Grupos Cristianos, acompañando en el voluntariado o realizando actividades con los alumnos desde Sallejoven. Entregado de lleno a su vocación docente, imparte con entusiasmo las asignaturas de su especialidad y participa siempre con optimismo en cuantas actividades extraescolares se le ofrecen.

Destacamos de nuestro compañero la ilusión con la que vive, al igual que su mujer la profesora Pili Castro, el carisma lasaliano desde la integración de ambos como Asociados a la Institución La Salle. No podemos dejar de mencionar su entrega a los más necesitados, aspecto este que quedó más que patente en la participación con su familia en el voluntario de verano de Proyde en Tami (Togo), el verano de 2016.

Aún le queda labor en La Salle y no nos cabe duda de que llevará a cabo cualquier actividad que se le encomiende, con el mismo interés y disponibilidad que ha mostrado hasta ahora. Aprovechamos estas líneas para felicitarle por sus 25 años con nosotros en el Colegio.

La Salle, Premio Protagonista de la Educación 2019 por la celebración del 300 Aniversario de la muerte de San Juan Bautista de La Salle

El 300 Aniversario de la Muerte de nuestro fundador, San Juan Bautista de La Salle, y la celebración de este Tricentenario han merecido uno de los galardones que el periódico Magisterio entrega en su gala de "Premios a los Protagonistas de la Educación", que este año celebra su XI Edición.

La Salle, Premio Protagonista de la Educación 2019 por la celebración del 300 Aniversario de la muerte de San Juan Bautista de La Salle

Como hacen cada año, estos premios reconocen la labor de aquellas instituciones, asociaciones y profesionales que han aportado un valor añadido durante el último año en el sector educativo. Así, Magisterio ha querido premiar a aquellos agentes sociales y educativos que han destacado por su labor en un ámbito concreto de la Educación, ya sea por aportar una nueva visión del esfuerzo, por apostar por las segundas oportunidades o por continuar con un proyecto de valor durante décadas e, incluso, siglos, como es nuestro caso.

Desde La Salle nos sentimos muy orgullosos de nuestro proyecto y de que otros reconozcan nuestra trayectoria. La gala de entrega de los premios tendrá lugar el próximo 14 de noviembre, a las 19.30 horas, en CaixaForum Madrid.

Formación del Nuevo Contexto de Aprendizaje

Hablar de Nuevo Contexto de Aprendizaje es tocar la raíz de la escuela lasaliana; una raíz que llegó hace menos de un año a nuestra vida educativa y que genera, a cada paso, una ilusión creciente en el corazón, en la tarea y en la vocación de los maestros. Este regalo se resume a la perfección en las palabras de Ever Garrison, que con mucha perspectiva define al maestro como "una brújula que activa los imanes de la curiosidad, el conocimiento y la sabiduría en los alumnos". Es evidente que la acogida de esta ambición educativa aterriza en el trabajo incansable de nuestro equipo humano y busca, con afán de superación, cimentar la mejor escuela posible para nuestros alumnos.

Tres días de trabajo, 35 educadores de la zona noroeste (Jabier, Elena y Adrián de nuestro centro) y el escenario de Arcas Reales para seguir caminando, contrastando y experimentado el desafío educativo del presente siglo. Una combinación recurrente en las formaciones de la zona noroeste que en esta ocasión centró su cometido en la revisión profunda de los principios y ámbitos pedagógicos, la evolución metodológica del camino realizado y la toma de contacto con nuevas experiencias educativo-pastorales. Un cruce de miradas y de experiencias que nos guían, desde la fraternidad y la innovación pedagógica, a que la palabra cambio nunca abandone nuestra tarea y tome su destino en el aprendizaje integral de los jóvenes.

Seguimos dando pasos y aprendiendo juntos para creer, crear y seguir haciendo realidad el sueño de La Salle; un sueño que se hace palpable en el empeño, la confianza y el buen hacer de nuestro equipo humano. Seguimos en camino, como siempre, de compromiso en compromiso.  

Jueves Solidario 2019

Un año más, el pasado 24 de octubre, tuvo lugar en el colegio la celebración del Jueves Solidario, un día organizado por PROYDE, nuestra ONG para ayudar a países en vías de desarrollo, con el objetivo de sensibilizar a toda la Comunidad Escolar sobre las múltiples carencias que padecen los países empobrecidos.

Ya desde muy temprano varios alumnos voluntarios ayudaron a preparar los bocadillos, y en todas las aulas se llevaron a cabo diferentes actos participativos como la reflexión de la mañana, en los que se puso especial énfasis en elacercamiento a la realidad sobre la igualdad de género y sobre el empoderamiento de niñas y mujeres, y desde esta óptica, haciendo partícipe al alumnado la necesidad de construir economías más fuertes y sociedades más justas.

Durante el recreo,  el alumnado y el profesorado se reunió en un acto multitudinario, para poner nuestro pequeño grano de arena y aportar nuestro compromiso como protagonistas de un cambio necesario, y todo ello teniendo muy en cuenta una máxima, que es  nuestro lema de PROYDE, que dice que “mucha gente pequeña haciendo cosas pequeñas en muchos lugares puede cambiar el mundo”. Este año debido a las inclemencias del tiempo, nos juntamos en el polideportivo y allí rendimos un homenaje, con un minuto de aplausos, a nuestro querido Hermano Luis, fallecido recientemente y que fue uno de los precursores de este gran proyecto y que, a buen seguro, estaba disfrutando desde el cielo. ¡Gracias Luis, tu espíritu sigue con nosotros!

Posteriormente, nos juntamos para comer el tradicional bocadillo solidario y seguimos con las clases para terminar la mañana, con las dinámicas preparadas para cada grupo.

Un año más, queremos agradecer la colaboración de todos los que forman  parte del colegio y decir que hemos sido capaces de dar otro pasito para cambiar el mundo, pero somos conscientes de que aún falta mucho camino por recorrer. Espero que este espíritu solidario que hemos compartido hoy siga latente en nuestros corazones.

 
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados