Encuentro de formación NCA

El mundo cambia; la educación en La Salle, también. Bajo el eslogan que recoge nuestra campaña de escolarización 2020/21, tuvo lugar la formación en NCA (Nuevo Contexto de Aprendizaje) que se desarrolló a lo largo de los días 14 y 15 de enero a través de videoconferencia y en la que participaron Adrián y Elena, coordinadores de Infantil y Primaria de nuestro centro.

Formación NCA

Un grupo nutrido de docentes, procedentes de los 120 centros educativos del territorio nacional, se hizo presente de manera activa en los diferentes módulos y presentaciones desarrolladas a lo largo de las dos jornadas. Intensas jornadas de trabajo que puesieron en el centro los fundamentos y fuentes pedagógicas que nutren esta metodología, los anclajes curriculares al sistema educativo, los principios pedagógicos y los ámbitos de aprendizaje que se implantarán en la práctica de aula y, finalmente, la presentación de un sencillo portfolio con los materiales tipo que se utilizarán durante el desarrollo de las sesiones de trabajo con los alumnos.

El docente y coordinador NCA para la zona noroesteJavier del Valle, fue uno de los ponentes que guiaron los tiempos de exposición y trabajo de los asistentes, al mismo tiempo que iba interviniendo ante las diferentes cuestiones planteadas por los participantes. Las jornadas finalizaron con un tiempo compartido de reacciones, sugerencias y dudas comunes que dejaron muy buen sabor de boca entre los asistentes.

Feliz Navidad

Las cosas grandes en la vida, en la historia, se gestan y se hacen presentes en lo pequeño, en lo insignificante. Siempre andamos esperando que ocurran grandes cosas, grandes cambios, grandes empresas, grandes misiones… y no damos importancia a los pequeños gestos que van tejiendo el gran don de cada uno: la Vida.

Feliz Navidad

La Navidad es tiempo y espacio para ensanchar el corazón, plantar nuestras tiendas de encuentros, situarnos alrededor de una mesa grande, donde todos nos sentemos para compartir la esperanza y la misericordia de Dios Hijo que nace entre nosotros. ¡La gran mesa de la fraternidad, de la hospitalidad!
 
Hoy, en muchos lugares, rincones y orillas de nuestra madre tierra, suenan los clamores de hambre de paz, ternura, justicia, sentido de la vida y acogida fraterna... El Niño Dios viene a saciar los "sinsentidos" provocados por nuestra inhumanidad.  ¡Él es nuestra salvación!

Feliz Navidad… Feliz encuentro con Jesús... Feliz encuentro con el mundo... ¡Dios nace en "las distancias cortas", donde germina la vida entregada con sabor a misericordia!

Claustro final de Navidad

En la tarde del lunes 21 de diciembre el claustro se reunió de manera telemática para tener el claustro final antes de Navidad. Un tiempo para hablar, escucharse  y poder compartir.

Durante el día, los profesores fueron recogiendo en recepción una bolsa. Era un “ Kit claustral” es decir, en la bolsa había una serie de objetos que se irían utilizando durante el claustro. 

El tema de la dinámica era:  Y tú,  ¿qué eliges? como el lema de este año. Se trataba de elegir alguna palabra de agradecimiento, para reforzar, para brindar, aplaudir. Algunos utilizaron un símbolo cercano a ellos. Cada uno elegía el sentimiento más adecuado con lo que ha vivido en este trimestre. Fue un tiempo tranquilo para compartir y expresar las vivencias de este inicio de curso tan raro. Todo con mucha imaginación y creatividad.

Un claustro para reforzar la unidad y el sentimiento de proyecto compartido que entre todos llevamos adelante. Los alumnos, las familias también estuvieron presentes en las intervenciones.

Luego se abrió el "Kit claustral", con diferentes objetos para recordarnos que cada uno somos un regalo: un pequeño nacimiento, un bola de Navidad con el nombre de cada uno y la felicitación por parte del colegio.  Juntos se terminó diciendo ¡Feliz Navidad!

Encuentro formación nuevo profesorado

Las medidas preventivas para frenar la emergencia sanitaria no han impedido al Hermano José Antonio Ramos, delegado de Formación e Identidad Lasaliana, acompañar al nuevo profesorado de segundo y tercer año en su labor como docentes del colegio.

El miércoles 2 de diciembre, y a través de una videoconferencia, nuestras compañeras y compañeros Cristina Pineda, Juan Peña, Andrea García y Alba Quevedo han podido compartir experiencias vividas durante estos meses de curso escolar. Han hablado de cómo se sienten ante esta inusual situación, de aquellas cosas que echan en falta en comparación a años anteriores, del sobreesfuerzo que conlleva lograr la individualización del alumnado a través de mascarillas, pantallas y distancia de seguridad… pero también han puesto en común enseñanzas y aspectos positivos que esta nueva normalidad ha generado: el apoyo y el compañerismo que se respira en los pasillos de este centro hacen mucho más sencillo el trabajo. Haber construido una comunidad educativa y velar por el bienestar de las personas que forman La Salle ha hecho que, incluso en estas circunstancias, alumnado y profesorado acudan al colegio felices y con ganas de enseñar y aprender.

El Hermano José Antonio insiste en que es importante mantener la serenidad a pesar de las dificultades y el estrés que pueda generarse, evitando la frustración por no haber abarcado todo lo que se esperaba. Recuerda que este año, sobre todo, cuidarse es primordial. Felicita varias veces al equipo por el gran trabajo que se está llevando a cabo, animando a que se siga por este buen camino y ofreciendo su ayuda siempre que se necesite.

Los y las participantes se despiden hasta el próximo encuentro, el cual esperan pueda realizarse de manera presencial.

 

Obras Socioeducativas La Salle

La Coordinadora de Obras Socioeducativas de La Salle ha presentado recientemente su dossier y su tríptico informativos, donde se recogen detalladamente las líneas de su trabajo y los datos que dan cuenta de la labor tan destacada que realizan las entidades integrantes, entregándose cada día a distintos colectivos necesitados. Aunque en nuestro Sector no contamos con ninguna obra socioeducativa, en la actualidad ocho entidades forman parte de la  Coordinador de Obras Socioeducativas y otras tres colaboran con ella, trabajando en 16 realidades diferentes de Andalucía, Baleares, Barcelona, Madrid, Valenciana Vizcaya y Guipúzcoa. En ellas se atiende a cerca de 7000 personas cada año, gracias a la labor de 180 profesionales y unos 700 voluntarios. En las redes sociales del colegio hemos informado de la labor de obras como La Salle Acoge, Calor en la Noche o Estrella Azahara entre otras.

Obras Socioeducativas La Salle

Estos documentos tienen como fin facilitar el acercamiento a la realidad que viven las obras socioeducativas lasalianas, profundizar en su conocimiento, así como dar la oportunidad de colaborar con ellas.

La Salle se hace presente, a través de estas obras, donde desarrolla diferentes proyectos que emanan de lo más profundo de la misión de nuestra organización: mirar la realidad, dejarse impresionar por ella, y detectar las necesidades existentes para ayudar a quienes más la demandan.

Dar respuesta a estas necesidades desde el proyecto lasaliano es un objetivo esencial que hoy hacen realidad numerosos educadores y voluntarios que atienden a los niños, los jóvenes y las familias en riesgo de exclusión social que llaman a nuestra puerta.

En La Salle nos sentimos orgullosos de esta labor y agradecidos de contar con personas que lo hacen posible. Conoce más sobre su labor en el dossier y el tríptico.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados