In memoriam... Hno. Ángel Díaz

Este viernes, 15 de agosto, recibíamos la triste noticia del fallecimiento del Hermano Ángel Díaz, a la edad de 70 años. Natural de Bustiello, Asturias, el Hno. Ángel formaba parte de la Comunidad de Hermanos del colegio La Salle de Alayor, en Menorca.In memoriam... Hno. Ángel Díaz

Entre 1999 y 2004, el Hno. Ángel perteneció a la Comunidad de Hermanos del Barrio Pesquero de Santander. Durante su estancia en nuestra ciudad fue profesor en el colegio Miguel Bravo-AA.AA. La Salle, siendo uno de los últimos Hermanos en impartir clase en este centro. Aunque no fue docente de nuestro colegio, participó activamente en la vida pastoral, formando parte del equipo de animadores de Grupos Cristianos y acompañando al grupo de adultos. Además de Santander, desarrolló su labor educativa en los colegios La Salle de Burgos, Palencia, Valladolid y Managua (Palencia).

Si algo caracterizó la trayectoria del Hno. Ángel fue su entrega a los más necesitados. Esto le llevó a integrarse en la Comunidad La Salle Alucinos, en el barrio madrileño de San Fermín (Usera), donde trabajó con jóvenes en situación de gran vulnerabilidad: en lucha contra la droga, la exclusión social, la violencia y la falta de recursos.

Compaginó siempre su labor profesional con los proyectos de verano de PROYDE en países del Sur, siendo además director de nuestra ONG entre 2015 y 2020. De dilatada experiencia como técnico de proyectos de desarrollo humano, repetía a los voluntarios que la clave para vivir la solidaridad era “formar parte del paisaje”. Son muchos quienes, tras compartir experiencias en el Sur, regresaron con el corazón renovado y la ilusión de construir un mundo más justo y cooperativo.

Se nos ha ido un hombre que siempre quiso estar al lado de los más necesitados y que trabajó incansablemente por hacer del mundo un lugar mejor. Desde aquí queremos rendirle un sentido homenaje. Siempre lo llevaremos en nuestra memoria y nos sentimos afortunados de haber compartido parte de su vida. Su alma descansa ya en paz, y su recuerdo permanecerá con nosotros.

In memoriam... Hno. Pedro Méndez

Este miércoles, 6 de agosto, hemos recibido con gran pesar la noticia del fallecimiento del Hermano Pedro Méndez, a la edad de 91 años. Natural de Valladolid, el Hno. Pedro formaba parte de la comunidad de la residencia de Arcas Reales, en dicha ciudad. 

El Hermano Pedro formó parte de la comunidad educativa de nuestro centro entre 1997 y 2005. En Santander impartió clases de Geografía, Literatura y Religión en BUP hasta su jubilación en 2002. Su labor no se limitó al ámbito académico, ya que también asumió la gestión de la secretaría del colegio durante su estancia con nosotros. En el verano de 2005, el Hno. Pedro fue destinado a la comunidad de la residencia de Arcas Reales, en Valladolid, donde ha vivido hasta su fallecimiento. Allí, siempre mostró interés por quienes habían sido sus compañeros, y por el colegio de Santander, del que preguntaba cada vez que se encontraba con algún profesor.

El Hno. Pedro fue un verdadero ejemplo de vida, coherencia, entrega y disponibilidad. Siempre preocupado por todo y por todos, si algo lo definía era su bondad, humildad y exquisita educación. Estas cualidades hicieron que, rápidamente, se ganara el cariño y respeto tanto de alumnos como de compañeros.

Diplomado en Magisterio y posteriormente licenciado en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela, el Hno. Pedro desempeñó su labor educativa en varios centros del Sector, como Palencia, Santiago de Compostela y Lourdes, donde fue Jefe de Estudios de EGB. También fue profesor del Noviciado Menor en Bujedo.

Desde que se conoció la noticia de su fallecimiento, antiguos alumnos y compañeros han expresado su pesar a través de las redes sociales.

Se nos ha ido un hombre de cultura, de gestión, y un digno representante de los Hermanos de La Salle. Desde aquí queremos rendirle un pequeño homenaje. Siempre lo tendremos presente y nos sentimos afortunados de haber compartido parte de su vida. Su alma ahora descansa en paz, y su recuerdo permanecerá con nosotros.

Cambios Equipo Directivo

Después de cuatro años al frente de Infantil y Primaria, Félix deja la coordinación de estas etapas. Esta ha sido la tercera vez que Félix desempeña esta labor en el colegio, habiendo sido Jefe de Estudios durante dieciocho años. A lo largo de este tiempo, ha realizado una gran labor, fomentando el trabajo en equipo y creando un buen clima laboral entre los compañeros.Cambios Equipo Directivo

A partir de ahora, su puesto en el Equipo Directivo será ocupado por Cristina Pineda, logopeda y maestra de Educación Especial. Cristina forma parte de nuestro centro desde el curso 2017-2018 y, desde entonces, ha ejercido su labor con una profunda vocación, profesionalidad y un firme compromiso con el alumnado y sus familias.

Comprometida con los valores de la inclusión, la equidad y la igualdad de oportunidades, colabora estrechamente con el resto del equipo docente y con las familias, convencida de que el trabajo conjunto es esencial para lograr el máximo desarrollo de cada estudiante.

Queremos agradecer a Félix su dedicación y el trabajo realizado durante todos estos años. Igualmente, deseamos mucha suerte a Cristina y le agradecemos su disponibilidad y compromiso.

In memoriam... Hno. José Ramón Palma

Este jueves, 6 de marzo, hemos conocido la triste noticia del fallecimiento del Hermano José Ramón Palma, a la edad de 70 años tras un proceso largo y sereno de enfermedad. Natural de Burgos, el Hno. José Ramón formaba parte de la Comunidad de la residencia de Bujedo (Burgos) desde 2024.In memoriam... Hno. José Ramón Palma

El Hno. José Ramón llegó a la dirección del colegio en 2008, asumiendo esta responsabilidad durante 13 años. Licenciado en Ciencias de la Catequesis, fue profesor de Religión y Sociales en Educación Secundaria. En este tiempo supo aprovechar la inercia del colegio y las iniciativas del claustro y las familias para vivir un periodo de gran dinamismo y crecimiento. Su compromiso con la educación y con la formación integral de los estudiantes se reflejó en la implementación de importantes iniciativas, tanto en el ámbito educativo, cultural o pastoral, que marcaron un antes y un después en la vida del centro. Quiso prestar mayor atención a aquellos niños que tenían más dificultades, fortaleciendo el departamento de orientación y dotando de nuevos espacios más agradables para atender a los alumnos.

En el ámbito cultural impulsó proyectos destacados como las Semanas Culturales, los certámenes de Belenes, la creación del grupo de Teatro La Salle, así como un Equipo de Comunicación. Se consolidó, a su vez, un plan de salidas culturales en todas las etapas educativas.

En el campo pastoral se amplió las propuestas a los estudiantes y educadores. Además de los tradicionales Grupos Cristianos surgen actividades de Salle Joven, el Camino de Santiago, el voluntariado o el “Tarde Noche con…”. También promovió la celebración de la Cenas y Meriendas Solidarias PROYDE, reafirmando su compromiso con los más necesitados y creando a la vez puntos de encuentro para la Comunidad Educativa. Con una sensibilidad especial, las celebraciones, actos académicos o claustros de profesores siempre tenían su sello personal al contar con algún gesto o símbolo para el recuerdo.

En estos años el Hno. José Ramón llevó a cabo diversas mejoras en las infraestructuras del centro, entre las que destacan la ampliación de aulas en el antiguo internado para acoger el Bachillerato. Se recuperó también la tercera línea de BACH superando de nuevo el millar de alumnos. Su liderazgo también coincidió con momentos especiales para la comunidad educativa, como el 75 aniversario del centro y el 300 aniversario del fundador.

José Ramón se enfrentó por otra parte a la difícil tarea de gestionar el funcionamiento del centro durante la pandemia, un período marcado por la incertidumbre, pero siempre con alegría, optimismo y buen humor. Estos valores, junto con su cercanía y apoyo constante a todos los miembros de la comunidad educativa, hicieron de él una figura muy querida y respetada por el claustro y el personal no docente del centro.

Tras 14 años al frente del colegio, el Hno. José Ramón fue trasladado al colegio La Salle de Burgos y, posteriormente, a la residencia de Bujedo. Su dedicación al servicio de la educación fue una constante en su vida, habiendo desarrollado también su labor docente en otros centros de La Salle, como Palencia, Santiago de Compostela, Ujo (Asturias) y Los Corrales, siendo director de los dos últimos.

Tan pronto transmitíamos la noticia a través de las redes sociales en la mañana de ayer, antiguos alumnos y familias nos hiceron llegar sus condolencias.  El funeral se celebrará hoy a las 17.00h en el Monasterio de Bujedo. El lunes 10 se celebrará en el colegio una eucaristía a las 19.30h en su recuerdo, habilitándose el patio del colegio para poder aparcar los coches de aquellos que deseen acercarse.

La Comunidad Educativa de La Salle, familiares y amigos lamentan profundamente su partida, recordando con gratitud su legado de compromiso, dedicación y fe que perdurará en la memoria de todos aquellos que tuvieron el honor de compartir su camino.

Descanse en paz.

In memoriam... Hno. Florencio

Este domingo, 26 de enero, hemos recibido con gran pesar la noticia del fallecimiento del Hermano Florencio Ramos González, a la edad de 81 años. Natural de Villarejo de Órbigo, León, el Hno. Florencio formaba parte de la comunidad de la residencia de Bujedo, en Valladolid, desde 2022. In memoriam Hno. Florencio

Florencio formó parte de la comunidad educativa de nuestro centro entre 2005 y 2011. En Santander impartió clases de Biología y Ciencias Naturales en Secundaria y Bachillerato. Su labor no se limitó al ámbito académico, pues logró ganarse el cariño y respeto de alumnos y compañeros gracias a su dedicación y cercanía. Humilde y poco amigo del protagonismo fue una persona que contribuyó a hacer grupo en el claustro y que no tenía reparo en ponerse a jugar al baloncesto con sus alumnos en los recreos o en las fiestas. Apasionado por la naturaleza y la botánica, el Hno. Florencio también se encargó del cuidado de los jardines del colegio, creando un pequeño huerto en el aparcamiento destinado a los profesores. Además, intentaba colaborar con iniciativas de PROYDE y Pastoral.

Licenciado en Biología, el Hno. Florencio desempeño su labor educativa en varios centros del Sector, como los de Valladolid, Santiago de Compostela y Burgos. Tras su jubilación en Santander, continuó pasó por los los colegios de Astorga y La Felguera, manteniendo siempre sus aficiones y su apoyo a las actividades pastorales de estos centros. En los años 80, fue enviado a Guinea Ecuatorial, donde estuvo más de diez años, prestando servicio en la comunidad de Bata y enseñando en el instituto público Carlos Luanga, gestionado por los Hermanos. En estos años el Distriro La Salle ARLEP quiso apoyar la labor en este país enviando a varios hermanos de cada sector.

En sus últimos años en Bujedo, el Hermano Florencio permaneció cercano a la comunidad educativa de Santander, visitando y cuidando a los profesores cuando pasaban por allí con los alumnos en Aula Abierta, así como durante los encuentros de verano de los Grupos Cristianos. De hecho, estaba prepararando un taller de ciencias para los alumnos de 5º y 6º de Primaria que irán a Bujedo este año.

Desde que se conoció la noticia de su fallecimiento, muchos antiguos alumnos han expresado su pesar a través de las redes sociales. Desde aquí, queremos rendirle un pequeño homenaje, reconociendo su dedicación y su cariño hacia todos aquellos que tuvieron la oportunidad de compartir parte de su vida. Su alma ahora descansa en paz y siempre lo tendremos presente en nuestro recuerdo.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados