Bodas de plata Ana Rodríguez

La vocación de Ana Rodríguez por la educación es heredada de sus padres. Estudió en la Universidad de Oviedo y disfruta de su ascendencia asturiana. El tiempo que ha pasado con nosotros ha transcurrido rápido, en él ha realizado una importante labor como tutora con alumnos fundamentalmente del tercer ciclo de Primaria, el final de la infancia. Dispuesta a darles autoconfianza y aligerar sus inseguridades, con su buen humor y su ánimo les ha alentado en los hábitos del esfuerzo diario, la constancia y el relativizar las dificultades.

Bodas de plata Ana Rodríguez

Otro de sus cometidos sobresalientes ha sido el impulsar el progresivo desarrollo del Inglés en esta etapa en las últimas décadas, con la incorporación de dinámicas más significativas y atractivas para los niños. Querida por sus exalumnos, de los que está pendiente, es frecuente verla rodeada por ellas y ellos durante los recreos en los que conversan y recuerdan, entre otras anécdotas: cómo les bajaba la fiebre o calmaba el que echasen de menos a sus padres en Bujedo, su charla sobre Juana La Loca, o también, en el mismo monasterio, el miedo pasado en el paseo nocturno por sus desvanes, las coreografías, lo bailes o las marchas bajo las estrellas…

Ana ha aportado además de la entrega en sus clases, su amabilidad en la convivencia y su risa. Su presencia cercana y dedicación son manifestaciones de la esencia de nuestro Colegio La Salle.Aprovechamos estas líneas para felicitarle por sus 25 años con nosotros en el Colegio.

Homenaje al Hno. Román Martínez

El pasado sábado, 7 de noviembre, se realizó la ceremonia de la colocación de una placa conmemorativa en la fachada de la casa donde nació el santo Hno. Augusto Andrés (Román Martinez), en la calle Cisneros 52. El acto contó con la presencia del obispo Manuel Sánchez Monge, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, Hermanos de la Comunidad de Santander y familiares del Santo. También estuvieron presentes el párroco de la iglesia San Francisco donde el santo fue bautizado y otros representantes del clero y religiosos de la ciudad.  Fue una ceremonia muy emotiva y sencilla, propia de la época de confinamiento por el covid19.

Homenaje del Hno. Román

El H.Román Martínez (H.Augusto Andrés), nació en la calle Cisneros de nuestra ciudad  el 6 de mayo de 1910. Fue alumnos de los Hermanos de La Salle en la Escuela de San José o Círculo Católico. En 1922 Dios dirigió sus pasos a la casa de formación de Bujedo, Burgos. Aquí tomo el hábito e hizo su primera profesión religiosa. Ejerció luego el ministerio de la educación cristiana en Valladolid, Palencia y Turón, Asturias.

Durante la Revolución de octubre de 1934, junto con el resto de su Comunidad y un padre Pasionista sellaron con su sangre martirial su consagración a Dios y su dedicación vocacional a la educación cristiana de los niños.

 El Papa Juan Pablo II  canonizó a los Mártires de Turón el 21 de noviembre de 1999 y como todos los lasalianos conocemos, su festividad se celebra en la Iglesa el 9 de octubre, fecha de su martirio.

 

Jornadas Internacionales Lasalianas por la Paz, una llamada a cambiar el mundo

Bajo el lema “Yo eligo la paz”, el Consejo Internacional de Jóvenes Lasalianos nos invita, desde este 21 de septiembre hasta el próximo 21 de octubre, a celebrar las Jornadas Internacionales Lasalianas por la Paz.

Jornadas Internacionales por la Paz

Como en todas las convocatorias precedentes, los jóvenes lasalianos quieren expresar su deseo y pasión por difundir la paz y todos los valores que promueven el respeto, el diálogo, el entendimiento y la construcción de un mundo mejor que se mira en el Evangelio y en Jesús de Nazaret.

Como recoge la invitación de este año, la pandemia de la COVID-19 ha cambiado muchas prioridades y también ha supuesto muchos desafíos nuevos o mayores, sobre todo en lugares especialmente vulnerables, en los que el hambre, la falta de higiene o los desplazamientos multitudinarios a otros lugares marcan un día a día ahora más difícil, si cabe, por las consecuencias del virus.

“Yo elijo la paz” nos ofrece la clave para responder a los problemas que hoy enferman nuestra sociedad, como son la violencia, el racismo, la inequidad o la pobreza. La paz debe ser la motivación detrás de nuestro trabajo por un mundo más justo, humano y pacífico.

 

"Y tú, ¿qué eliges?, lema de La Salle del nuevo curso 2020-21

El curso 2020-21 ya está aquí oficialmente, y conscientes de que vivimos ya una nueva "normalidad" tras el atípico cierre del curso anterior, en La Salle arrancamos con fuerzas renovadas y con la misma ilusión con la que afrontamos cada reto que se nos presenta, porque estamos comprometidos con una misión que sigue cumpliendo años y que sigue sumando experiencias que nos hacen crecer como la gran familia lasaliana que somos.

El valor que orienta nuestra reflexión este curso es la responsabilidad, y el lema elegido para marcar la ruta de estos próximos meses es “Y tú, ¿qué eliges?"

"Y tú, ¿qué eliges?, lema de La Salle del nuevo curso 2020-21

 Es, sin duda, un interrogante que apela al yo y al nosotros, que nos llama a pensar en cómo las decisiones que adoptamos desde nuestra libertad deben ser coherentes con nuestros valores humanos y cristianos y consecuentes con nuestra forma de entender la vida y de vivirla, siempre teniendo al Evangelio y a Jesús de Nazaret como referentes.

La responsabilidad, la libertad y la elección son las partes de un todo muy poderoso que tenemos que saber poner al servicio de la transformación de nuestro mundo, para hacer de él un lugar mejor. Debemos ser capaces de tender la mano al otro, hacer que nuestro corazón lata con fuerza para regalar cada día lo mejor de nosotros mismos y tratar de volar como mariposas para descubrir nuevos horizontes que nos hagan crecer y donde los más necesitados sean el eje central de nuestra misión. La educación es una de las más poderosas herramientas con la que se puede transformar la realidad y construir una sociedad más justa y solidaria.

Este curso es una nueva oportunidad para, como lasalianos, ser parte del milagro que supone estar dispuesto a cambiar las cosas y hacer realidad todo lo que nos propongamos, y hacerlo, como siempre, juntos.

Desde La Salle apelamos a tu responsabilidad para ser protagonista del cambio y de la escuela diferente que se vive en nuestras aulas, protagonista de un proyecto educativo integral que hace suya la idea de que transformando la educación, transformamos el mundo, y que hoy es una realidad gracias al Nuevo Contexto de Apredizaje (NCA). Nuestro fundador, San Juan Bautista de La Salle, nos inspira, porque él también se sintió responsable de atender a los que más vulnerables, miró la realidad que le rodeaba, se dejó impresionar y ofreció una respuesta desde la educación para cambiar lo que le rodeaba.

¡Bienvenido al nuevo curso!

¡Gracias Zuga!

El Hermano Fernando, conocido por todos como Zuga, ha puesto punto final a su etapa como docente al jubilarse el pasado mes de junio. Zuga es uno de los Hermanos que más años en activo ha estado en nuestro centro, 25 años en dos etapas diferentes. Trabajador incansable, ha superado todos los retos a los que ha tenido que hacer frente. Se dice de él que es el hermano de letras que más sabe de ciencias o quizás sea al revés. 

¡Gracias Zuga!

Tras estudiar Teología en el Instituto Pontificio San Pío X de Salamanca, pasó al Colegio La Salle de Santiago de Compostela donde vivió entre 1966 a 1978. Allí fue profesor, Jefe de Estudios y se licenció en Historia. Fue Director del Colegio de Turón, Asturias de 1978 a 1985. Fue en 1986 cuando vino por primera vez a nuestro centro, siendo Jefe de Estudios de BUP y COU. En 1997 dejó Cantabria para ejercer su labor docente en el colegio La Salle de Palencia. En el 2005 regresará de nuevo a Santander donde ha sido profesor y Jefe de Estudios de BACH. En la actualidad es director de Comunidad de Hermanos de Cantabria, servicio que ha prestado anteriormente. Este verano ha cumplido sus bodas de oro de la Profesión Perpetua de toma de hábito.

Zuga se ha caracterizado por su humildad y acompañamiento constante a los alumnos y a los profesores, siendo un ejemplo para todos los que le hemos conocido, cuidando los recreos hasta el último día de su vida activa. Hay que destacar su apoyo a la Pastoral como pieza fundamental del Camino de Santiago, colaborador de todas las actividades de Grupos Cristianos, y acompañante de los alumnos de BACH en el voluntariado a diferentes realidades.

Desde aquí queremos agradecer a Zuga su labor en el centro y deseamos que disfrute de su merecida jubilación. ¡Gracias Zuga!

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados