2ºBACH visita Unitour

Como cada año, los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato, acompañados por el Equipo de Orientación José Antonio y Andrea, han visitado durante la mañana del 5 de noviembre el Salón de Orientación Universitaria Unitour. Este evento, organizado por el Círculo de Formación, tiene como objetivo informar a los jóvenes preuniversitarios sobre las diferentes carreras a las que pueden optar una vez finalizado el curso, así como las salidas profesionales, programas de becas o posibilidades de alojamiento en cada una de las ciudades. 

2ºBACH visita Uniotur

La feria, situada en el Hotel Santemar de Santander, ayudaó a los alumnos a resolver todas las dudas que puedan tener antes de elegir su futuro académico. El grupo pudo acercarse a los stands de las distintas universidades allí presentes e informarse sobre los carreras universitarias y sus planes de estudios. Una mañana de provecho para ir acercándose a su futuro profesional y conocer de primera mano la oferta Universitaria actual.

Ésta es una de las actividades que el Departamento de Orientación junto con la Jefatura de Bachillerato tiene programadas para los alumnos que están en su último año de colegio dentro del Plan de Orientación Académico-Profesional

En los próximos meses los alumnos de Bachillerato visitarán algunas universidades cercanas y recibirán la visita en el Colegio de otras que les informarán de su oferta de estudios, además del proceso de admisión o las jornadas de puertas abiertas que ofrecen.

2ºBACH participa en la Noche de los Investigadores

El viernes, 27 de septiembre, un grupo de 22 chicos de Bachillerato que cursan la rama de biología, acompañados por su profesora Belén, participaron en la Noche de los Investigadores. Es un eventoque se celebra cada año simultáneamente en más de 300 ciudades de toda Europa y pretende mostrarel valor de la ciencia en todas sus disciplinas y promover la vocación entre los más jóvenes. Se realizan varias actividades en diferentes institutos y departamentos.

2ºBACH participa en la noche de los investigadores

Entre las actividades programadas en Santander, nuestros alumnos han visitado IDIVAL (Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla). Allí realizaron un taller con experimentos dedicado a las bacterias para conocer como se cultivan los microorganismos, como se aíslan y como es un laboratorio de microbiología. Posteriormente, en dos grupos realizaron un juego de  inmunoscape, que tiene lugar en una sala en la cual deben solucionar enigmas y superar pruebas relacionadas con la ciencia para conseguir escapar antes de que finalice el tiempo. Ambos equipos consiguieron superar el reto y salir de la sala.

Ha sido una experiencia muy satisfactoria para los chicos de bachillerato, han disfrutado y han tenido la posibilidad de conocer el trabajo de los investigadores. Desde el colegio, queremos agradecer este tipo de iniciativas así como la disponibilidad de los investigadores de IDIVAL.

Despedida 71 promoción alumnos finalistas

El domingo 19 de mayo, tuvo lugar en el Colegio el acto académico de despedida de la 71 promoción de alumnos finalistas, algunos de los cuales han estado en el colegio desde los 3 años. Tras meses de intenso trabajo y a pocos días para finalizar el curso, celebraron un gran día que cierra su etapa colegial después de muchos años de la que ha sido su segunda casa.

Despedida alumnos finalistas

El acto comenzó con una misa de acción de gracias en la capilla del Colegio. Seguidamente, tuvo lugar el acto académico, que se desarrolló en el salón de actos y fue dirigido por la Jefa de Estudios, Ana Belén. Cuatro alumnos, María F., Álvaro G.C., Paula M. y Carolina M., en representación de sus compañeros, fueron recordando sus pasos por las diversas etapas educativas del colegio. Chusa Sierra, madre de uno de los alumnos de segundo de Bachillerato, agradeció en nombre de todas las familias la dedicación y el trabajo de todo el personal del colegio, a la vez que compartía sus vivencias durante todos estos años. Muy emotivas fueron también las palabras de las profesoras de Infantil de esta promoción, Marisol e Inés. El director del colegio, el Hno. José Ramón, recordó a los alumnos que no olviden su paso por las aulas y que en su futuro estén orgullosos de ser antiguos alumnos de La Salle. Durante las intervenciones hubo tiempo para dos actuaciones musicales, ejecutada espléndidamente por los alumnos Pedro, Ismael, Nora,  Raquel M., Laura y Lucía H.

La graduación tuvo numerosos gestos y detalles, entre los más esperados la entrega de las becas a los alumnos finalistas. El acto contó también con la presencia del presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio, José Madrazo y de la presidenta del AMPA, Luisa F. Martínez. La mañana terminó con las tradicionales fotografías de grupo y con un vino español.

Todos los que formamos parte de la comunidad educativa La Salle les damos la enhorabuena a nuestros alumnos finalistas y les deseamos lo mejor en esta nueva etapa que comienzan.

 

Viaje de estudios #4ESO y #1BACH

La última semana de abril trajo consigo el inicio del tercer trimestre, y con él los viajes de estudios para muchos de nuestros alumnos. Más de un centenar de chicos de 4º de ESO y 1º BACH participaron en una propuesta nueva y con alto grado de satisfacción que les llevaría por tres comunidades autónomas diferentes.

La primera parada fue en la Ribera del Duero. Allí, conocieron una explotación agraria en torno a la bodega Prado Rey. Además de conocer la cultura del vino desde el cuidado de los viñedos hasta el embotellado de los caldos, el grupo pudo observar cómo se realiza la explotación forestal y ganadera, además del aprovechamiento económico de otros recursos de la zona.

Viaje de estudios 4º ESO 1ºBACH

Los siguientes días los alumnos viajaron por Castilla La Mancha. Primero por Cuenca. En la serranía de Cuenca muchos de los alumnos visitaban por primera vez la ciudad encantada y quedaron sorprendidos por las formas que el agua logra esculpir en la roca caliza. Posteriormente, visitaron la ciudad de Cuenca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Algo más al norte, en la Alcarría, disfrutaron en el ecuador del viaje de una jornada de multiaventura junto al Tajo en la localidad de Trillo.

Pero sin duda, uno de los días más esperados fue el destinado al Parque de Atracciones que culminó con el musical de El Rey León. Una jornada que muchos recordarán para siempre.

Hubo tiempo para la cultura y la historia el último día del viaje. En Burgos, los alumnos visitaron el Museo de la Evolución Humana y los Yacimientos de Atapuerca que son Patrimonio de la Humanidad. Unas visitas muy bien valoradas por todo el grupo por las explicaciones de sus guías y lo que pudieron aprender.

Un viaje perfecto con muchos recuerdos, vivencias y momentos especiales. Por último, queremos agradecer la profesionalidad de nuestra empresa de transporte, Autocares Hernández

 

 

Proyecto micromundos

El colegio La Salle de Santander participa junto a otros centros de la región en el proyecto micromundo en su segunda edición.

El proyecto, que se desarrolla a nivel internacional, está promovido en Cantabria por José Ramos, investigador del IDIVAL (Instituto De Investigación de Valdecilla) y consiste en la formación de los alumnos de primero de bachillerato en microbiología y en la concienciación, a través de ellos, de la sociedad sobre el uso adecuado de los antibióticos al tiempo que se colabora en la búsqueda de nuevos antibióticos dada la aparición de resistencias en los ya conocidos.

Nuestros alumnos, junto con los profesores de biología Belén y Teo, han completado ya la fase inicial, en la que han recibido información sobre antibióticos y su resistencia  y la fase de proyecto, en la cual han recogido muestras de suelo, han tratado esas muestras para el cultivo de bacterias, han cultivado en laboratorio esas bacterias para posteriormente seleccionarlas.

En estos momentos se está procediendo, por parte de personal del IDIVAL, a comprobar si alguna de las cepas encontradas, entorno a mil especies diferentes de bacterias entre todos los centros, tienen actividad antibiótica.

Con los datos de la parte experimental y con los resultados los alumnos realizarán carteles de congresos que serán expuestos en el congreso “micromundo” a finales de Junio.

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.