Alumna del colegio finalista en certamen literario

El certamen literario Gabino Teira, organizado por el Club Rotario de Torrelavega con la colaboración de la Dirección General de Juventud, ha hecho públicos los ganadores de su última edición en la que han participado un centenar de jóvenes de entre 12 y 20 años.

Alumna del colegio finalista en certamen literario

Nuestra alumna de 1ºBACH Fabiola Archila ha quedado finalista en la categoría de 16-20 años con el relato “Los colores de Bagdad” que cuenta la historia de de dos jóvenes, ambos con sus respectivos pasados. La amistad que se forja entre ellos termina con un gran proyecto por delante. Juntando sus talentos, el dibujo y la escritura, presentan la colección "los colores de Bagdad", que muestra al mundo cómo dar color a los días grises de mucha gente pequeña. Desde el Departamento de Lengua Castellana se promueve la participación en este certamen en los alumnos del centro al ser una gran oportunidad para expresarse a través de relatos cortos.

El presidente ha destacado el carácter reflexivo de unos relatos que escriben sobre una sociedad que no les gusta, ambientados en los entornos más directos de los alumnos: sus familias y centros escolares, con historias que abordan la relación padres-hijos o, sobre todo, abuelos-nietos. Los relatos también le abren hueco a la muerte, sea natural, por accidente, violencia o conflicto. Son relatos en los que abunda la primera persona y los procesos de superación personal o de solidaridad con los que peor lo pasan.  Los premios se entregarán cuando la situación derivada de la crisis del COVID 19 lo permita.

Desde el colegio queremos felicitar a Fabiola y todos los premiados en esta edición y les animamos a seguir contando historias.

Ejercicio desde casa durante la cuarentena

Cuando los centros educativos recibimos la noticia de que se suspendían las clases presenciales, todos los profesores del colegio se coordinaron para lograr que nuestros alumnos pudieran trabajar desde casa de la mejor manera posible, bien a través del gestor educativo Sallenet o bien mediante Google Classroom. El departamento de Educación Física no se quedó al margen de esta idea y comenzó a diseñar una estrategia para que los chicos pudieran seguir con esta materia durante la cuarentena.

Desde el colegio, ya en circunstancias normales, nos preocupamos por la creciente inactividad de nuestros chicos y chicas, así que en estos días ayudar a que se muevan aunque sólo sea un poco era algo importantísimo. El ejercicio es una píldora para prevenir muchas enfermedades y desde cualquier ámbito debemos enseñar a los alumnos a cuidarse con algo tan sencillo, barato y al alcance de todos como es la actividad física y un estilo de vida saludable.

Ejercicio desde casa durante la cuarentena

La mayoría de nuestro alumnado utiliza las redes sociales para desconectar y ponerse en contacto con sus amigos, por lo que se hizo una apuesta por hacer de las redes nuestras aliadas para inocularles la actividad física de forma divertida a través del perfil en Instagram sall_e.f. Al tratarse de un perfil abierto a toda la comunidad educativa, además de antiguos alumnos otros centros educativos pueden beneficiarse del contenido.

De lunes a viernes, Paloma, profesora de Educación Física, comparte dos publicaciones diarias en el canal de Instagram en las que da la clase. Por las mañanas suele consistir en una rutina de fuerza, trabajos aeróbicos o flexibilidad, con dinámicas fáciles y siempre dando opciones de adaptarlo según el nivel. Y por las tardes, algo más lúdico: se proponen retos o coreografías sencillas. Además, cada miércoles, se oferta una actividad de interioridad, algo que desde el colegio trabajamos de manera habitual con el programa HARA. Ahí se pueden encontrar ejercicios guiados de respiración, meditaciones sencillas y música relajante con un enlace que permanece durante una semana para que puedan acceder a ella de forma libre.

Esta iniciativa ha tenido una estupenda acogida entre alumnos y antiguos alumnos que a diario siguen los ejercicios que desde aquí se les plantea y este fin de semana ha sido noticia en el diario Alerta

Salida a las Marismas de Alday

Un grupo de 10 alumnos de 1º de Bachillerato acompañados por sus profesores de biología, Tamara y Teo, han recorrido las marismas de Alday durante la mañana del domingo para conocer in-situ las características de los humedales. 

A lo largo de tres horas han podido conocer las especies vegetales y animales más característicos de los humedales en una jornada en la que el tiempo se alió con los excursionistas para que pudieran disfrutar de las marismas en todo su esplendor.
 
Tanto alumnos como profesores quedaron muy satisfechos con la salida y se emplazan ya para nuevas actividades en las que conocer en directo los contenidos vistos en el aula.

Presentación viaje cultural 4ºESO y 1º BACH

Esta mañana se ha presentado a los alumnos de 4ºESO y 1º BACH la salida cultural para este curso. Un viaje programado para los días 20 a 24 de abril y en el que conocerán el Monasterio de Piedra, la ciudad de Valencia o la Universidad de Alcalá de Henares. Habrá tiempo también para la diversión y las emociones con una jornada de multiaventura en La Oliva o en el descenso de las Hoces del Cabriel.

Salida Cultural 4º ESO-1º BACH

Un intenso programa donde se mezcla a partes iguales cultura y diversión. Las familias ya pueden descargar el programa en el gestor educativo. El plazo para inscribirse termina el próximo 31 de enero. Este año el pago se realizará por transferencia bancaria. El resguardo junto a la autorización se entregará en administración en horario de 9.15 a 12.45 y de 14.45 a 18.55.

Jornada de Orientación Laboral en BACH

El pasado martes 3 de diciembre los alumnos de BACH del colegio La Salle de Santander, cambiaron sus aulas por laboratorios, salas de trabajo, empresas y centro de investigación de Cantabria. Diferentes escenarios pero un mismo objetivo: dar clase de economía, geografía o biología de una manera más práctica. No se trató de un día cualquiera, fue la primera Jornada de Orientación Laboral que desde el centro se cuida con mimo para que alumnos de bachillerato conozcan algunas de sus posibles salidas laborales.

Jornadas de Orientación Laboral

Los estudiantes que cursan la rama de ciencias de la salud trabajaron esta mañana en dos laboratorios lo que supuso la primera toma de contacto con un espacio de investigación para algunos de ellos. El grupo de 2ºBACH estuvo en el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla, IDIVAL, mientras que los alumnos de 1º de BACH tuvieron su clase en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria, IBBTEC, en el Parque Científico Tecnológico de Cantabria. Aquí conocieron los usos más comunes de la biotecnología desde un punto de vista teórico y práctico, y las investigaciones que se están realizando.

Por otro lado, el grupo de Humanidades y Ciencias Sociales se desplazó hasta el Instituto Meteorológico de Cantabria en Cueto. En la sede de la AEMET conocieron los diversos conceptos relacionados con la observación meteorológica, así como aparatos y técnicas utilizados por los observadores meteorológicos a diario que permiten llevar a cabo las predicciones que conoceremos más tarde en los informativos.

Los estudiantes de Economía vieron de cerca el funcionamiento de una PYME. Para ello se desplazaron hasta las instalaciones de la fábrica de perfumes MAYFER, en Marina de Cudeyo. Allí tuvieron  contacto con la gestión de los recursos de esta marca de carácter familiar, su proceso productivo desde que entra en la fábrica la materia prima hasta la obtención del producto final.

Por últmo, aquellos alumnos que cursan la rama científico tecnológica visitaron el LADICIM, laboratorio de la división de Ciencia e Ingeniería de los Materiales de la Universidad de Cantabria, para participar en un taller de caracter práctico y conocer así las investigaciones realizadas hasta el momento en I+D+I.

Desde el centro queremos agradecer la colaboración de todas las entidades y empresas que hacen posible este día.

 
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.