2ºBACH visita muralla y refugio antiaéreo de Santander

El jueves 26 los alumnos de 2º de BACH de Geografía han visitado dos de los recursos del anillo cultural de Santander.  Acompañados por su profesor, José Javier, en un primer momento conocieron el Centro de Interpretación de las Murallas Medievales. Ubicado bajo la Plaza Porticada, este lugar aporta un valor significativo al patrimonio histórico de nuestra ciudad. Gracias al montaje expositivo y a los medios con los que cuentan, los alumnos pudieron hacerse una idea de cómo fue el Santander medieval.  2º BACH visita muralla Santander

Posteriormente el grupo visitó uno de los refugios antiaéreos utilizados en Santander durante la Guerra Civil española, situado en la Plaza del Príncipe, antes conocida como Plaza Mariana Pineda. Este refugio antiaéreo fue construido por los ciudadanos de Santander en 1937 para protegerse de los bombardeos de la aviación. En él, los alumnos pudieron ampliar sus conocimientos sobre cómo se desarrolló este conflicto a través de testimonios audiovisuales de diferentes personas que vivieron la contienda siendo niños.

Esta actividad pretende enriquecer los contenidos de geografía urbana que se está trabajando en el aula, como continuación a la charla de estructura urbana de Santander ofrecida recientemente por el arquitecto Domingo de La Lastra.

Ver fotos

Charla 2ºBACH urbanismo Santander

Los alumnos de Geografía de 2º de BACH recibieron la visita de Domingo Lastra el pasado viernes 20. Arquitecto y vocal de cultura del colegio de oficial de arquitectos de Cantabria, Domingo es un agente cultural de nuestra ciudad, participando activamente en diversos foros de mundo de las artes y las ideas en Santander.

Durante casi una hora, Domingo repasó la historia de la ciudad y sus condicionantes físicos para entender así su localización y sus ampliaciones a lo largo de la historia, dando a conocer aspectos desconocidos de la estructura urbana de Santander a la clase. El encuentro terminó con preguntas por parte de nuestros alumnos. Esta visita sirve de complemento al temario de geografía urbana que está estudiando el grupo.

Desde aquí agradecer a Domingo Lastra su colaboración con el Colegio.

Kin-ball

El viernes seis de febrero, los alumnos de cuarto de ESO y primero de Bachillerato pudieron disfrutar de una sesión de kin-ball  en sus clases de Educación Física.Kin ball

Gracias a Eduardo, pudimos conocer un deporte en el que la cooperación, el trabajo en equipo, la igualdad y la diversión juegan un papel importante. La experiencia fue valorada muy positivamente por los alumnos y esperamos poder repetir en un futuro.

Presentacion Camino de Santiago 2015

En el día de hoy se ha presentado a los alumnos de 2º de Bachillerato el Camino de Santiago con la presencia de Laura, alumna que participó el año pasado en la actividad.Presentación Camino Santiago 15

A lo largo de 20 minutos explicó a los compañeros de este año las anécdotas y lances del camino. Totalmente satisfecha de la actividad no logramos sacarle y una sólo dificultad

Compañerismo, amistad, esfuerzo y compromiso fueron los valores más comentados de cara a invitarles a todos a vivir la experiencia.

Alumno colegio Subcampeon Olimpiada Autonómica Matemáticas

Alejandro Gómez Ruizalumno de 2º de Bachillerato ha quedado en segundo puesto en  la primera fase de la LI Olimpiada Matemática Española. En total han participado más de 60 estudiantes de bachillerato procedentes de diversos centros de nuestra Comunidad. Esta primera fase, celebrada en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria el pasado día 16 de enero, ha estado organizada por el Departamento de Matemáticas, Estadística y Computación (Matesco) de la UC.

Subcampeones Olimpiada Autonómica Matemáticas La prueba ha consistido en la resolución de seis problemas en dos sesiones de tres horas cada una. Los problemas los ha elaborado la Real Sociedad de Matemáticas de España y son comunes para todos los alumnos del país. Entre ambas sesiones los participantes acudieron a una conferencia titulada ‘La modelización matemática y el mundo real’, impartida por el profesor Luis Alberto Fernández, y almorzaron en la cafetería de la Facultad.

Alejandro participará en la Fase Nacional de la Olimpiada que, promovida por la Real Sociedad Matemática Española, que tendrá lugar este año en Badajoz entre los días 19 y 22 de marzo de 2015, y que reunirá a los 75 ganadores de las distintas fases autonómicas. A su vez, los finalistas de la fase nacional participarán en la Olimpiada Matemática Internacional, que se celebrará en Chiang Mai (Tailandia) en julio y, asimismo, en la Olimpiada Matemática Iberoamericana, que se celebrará en Puerto Rico durante el mes de noviembre.

Desde aquí felicitar a Alejandro y a Sofía, su profesora de matemáticas, con quien ha  preparando su participación

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.