Graduación 67 promoción finalistas

El domingo 17 de mayo, tuvo lugar en el Colegio el acto académico de despedida de la 67 promoción de alumnos finalistas. Sin duda uno de los momentos más esperados del año. Después de nueve meses de intenso trabajo y a pocos días para finalizar el curso, celebraron un gran día que cierra su etapa colegial después de  muchos años de la que ha sido su segunda casa.Graduación 67 promoción

El acto comenzó con una misa de acción de gracias en la capilla del Colegio. Seguidamente, tuvo lugar el acto académico dirigido por la Jefa de Estudios Ana Belén Alonso que se desarrolló en el salón de actos. Patricia, Miguel, Clara y José Luis en representación de sus compañeros fueron recordando sus pasos por las diversas etapas educativas del colegio en diferentes intervenciones. Acto seguido, María del Carmen Ortiz, madre de uno de los alumnos finalistas, agradeció en nombre de todas las familias la dedicación y el trabajo a todos los profesores del colegio a la vez que compartía sus vivencias como madre durante todos estos años. Emocionantes han sido también las palabras de Charo Rivero y Cristina Crespo, profesoras de infantil de esta promoción que trajeron al Salón de Actos algunos de los momentos que vivieron durante esta etapa. El director del centro, el Hno. José Ramón ha recordado a los alumnos que no olviden su paso por las aulas y que en su futuro estén orgullosos de ser antiguos alumnos de La Salle. Durante las intervenciones hubo tiempo para varias actuaciones musicales de los alumnos. Por último, se hizo la entrega a las familias de la orla y a los alumnos de la insignia de antiguos alumnos y la beca de alumnos finalistas. El centro obsequió a las familias con una caja de bómobones para recordar los momentos dulces durante todos estos años.
El acto contó con la presencia del presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos del centro, José Madrazo, y de la presidenta del AMPA, Aitziber Berrioategortua. La mañana terminó con un vino español y las tradicionales fotografías de grupo.

¡Enhorabuena a nuestros alumnos finalistas!

Ver fotos

Olimpiada de Historia

El pasado viernes 15 de mayo se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras la III Olimpiada de Historia de la Universidad de Cantabria para alumnos de 2º de BACH. María Rodríguez, alumna del colegio, fue una de los 10 estudiantes seleccionados por la Universidad para esta prueba. Esta Olimpiada consiste en la elaboración de un trabajo tutorizado por el profesor de Historia del centro sobre un tema fijado por la Universidad, y en caso de ser finalista, exponerlo ante un tribunal. En esta edición el tema elegido fue la Reina Isabel la Católica.Olimpiada Historia

Acompañada por su profesor de Historia, José Javier, María expuso durante 15 minutos su  trabajo que se centró en los tiempos de Isabel y las mujeres con las que convivió, a lo que finalmente añadió sus conclusiones. En los próximos días se conocerá la resolución del tribunal.

Alumna del colegio Premio Nacional de Educación

María Rodríguez Kolesnikova, alumna del colegio de 2º de BACH, ha recibido el Premio Nacional de Educación al rendimiento académico del alumnado de Enseñanzas Artísticas profesionales en la modalidad de Música, correspondiente al curso 2013/2014. El premio concedido por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte reconoce el trabajo que María ha realizado desde niña hasta convertirse en una de las mejores violonchelistas de España.Alumna del colegio Premio Nacional de Educación

María comenzó sus estudios de música muy temprano. Con 3 años se inició con el chelo y con 4 años con el piano. Desde entonces, ha estudiado en el conservatorio Jesús de Monasterio con la profesora Marina Kolesnikova, completando su formación en multitud de cursos con  diversos profesores internacionalmente conocidos.

María ha tocado como solista 3 años consecutivos en el Palacio de Festivales. Entre los premios recibidos destacan el segundo puesto en el concurso Intercentros "Melomano", finalista en el concurso Jóvenes Promesas del Violonchelo "Jaime Dobato Benavente", y Premio Fin de Curso en el Conservatorio Jesus de Monasterio.

En la actualidad es profesora en el Conservatorio y forma parte de varias agrupaciones musicales, como el conjunto de violonchelos "InCelli", además de participar en orquestas como la Joven Orquesta de Cantabria.

Alumnos premiados certamen relato corto

El jurado del XVII Certamen de Relato Corto Gabino Teira de Torrelavega, concurso literario juvenil que convoca el Club Rotario con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrelavega, ha otorgado el primer premio en la categoría de 16 a 20 años al alumno Jorge Herraez de 1ºBachillerato con "Aún nos queda soñar" y el segundo premio en la categoría de 12 y 13 años a la alumna María Laura Cuesta de 1ºESO con el relato "Mi pequeña escuela en Nyeri". Certamen Gabino Teira
La concejal de Cultura, Juncal Herreros, junto a los representantes del Club Rotario de Torrelavega, Julio Fernández y Eugenio Villar, y el presidente del jurado, Luis Alberto Salcines, ha sido los encargados de dar a conocer los ganadores de esta edición, en la que se han recibido un total de 56 trabajos. Los premios se entregarán a finales de mayo o principios de junio, en fecha por determinar, en un acto en el que además se hará entrega del libro editado por la Universidad de Cantabria con los relatos de los certámenes de 2013 y 2014.

Desde el colegio queremos felicitar a María y Jorge, así como a sus profesoras de lengua Ana H. y Ana S. y seguir animándoles a emprender esa ardua tarea que es la de escribir relatos.

Viaje estudios 4ºESO-1ºBACH

Durante cinco días 115 alumnos de 4º de ESO y 1º de BACH han realizado su viaje de estudios siguiendo el valle del Ebro hasta llegar a Cataluña. Una salida que ha ofrecido a los chicos experiencias muy diversas. Muchos de ellos han tenido su primera toma de contacto con la cultural del vino en las bodegas Valpiedra, en Fuenmayor (La Rioja). Allí conocieron todo lo que rodea la elaboración de este producto. Se han aproximado al mundo del motor con la visita al Museo de la Moto de Basella, pudiendo contemplar algunas de las motos más emblemáticas del siglo pasado como las Bultaco, Harley-Davidson, Montesa, Vespa, Indian… En la Sagrada Familia los alumnos han aprendido algo más del universo de Gaudí y del modernismo. En la Universidad La Salle de Barcelona los chicos han realizado en pequeños grupos, talleres prácticos de robótica, marketing y realidad aumentada. Las emociones, las risas y la adrenalina han acompañado a todos en Camp Nou Experience, Port Aventura con sus desafiantes montañas rusas y  en el descenso en rafting del rio Noguera-Pallaresa. Los profesores Sergio, José Antonio, Belén, Zuga, Abdón y José Javier no quisieron perderse la oportunidad de acompañar a los chicos en esta experiencia.

Cataluña15

El viaje ha sido un éxito por su participación, vivencias y comportamiento del grupo. Desde aquí queremos agradecer el trato recibido en la Casa La Salle de San Martin de Sesgueiolas que ha sido nuestra casa estos días, a la empresa de transporte autocares Hernández y al personal de bodegas Valpiedra.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.