Las raíces de Juan de La Salle siguen vivas después de más de 300 años de historia; buena cuenta de ello han dado los más de cuarenta docentes procedentes de las diferentes obras educativas y socioeducativas de la zona noroeste que han participado en la jornada de formación de profesores nuevos de segundo año el sábado 15 de octubre. El encuentro de formación tuvo lugar, como en anteriores ocasiones en la residencia de Arcas Reales,
Valladolid. En ella participaron nuestros compañeros Laura, César y Dani, con el fin de profundizar en el estilo pedagógico y educativo del fundador. Una mirada al proyecto educativo original que, tras ver la luz en los primeros años del siglo XVIII bajo el nombre de “Guía de las Escuelas Cristianas”, busca seguir presente en el estilo y método de los educadores de hoy.
Los temas principales que sustentaron el hilo central de la jornada fueron los fines y objetivos generales de la escuela lasaliana, la distribución efectiva de los alumnos por niveles, la construcción de programas educativos que dieran respuesta a las diferentes necesidades formativas, el seguimiento individual de cada alumno y la búsqueda de la formación integral de cada educando. Organizados en pequeños grupos de reflexión y trabajo, los asistentes disfrutaron de un primer momento formativo a cargo de Iñaki Asegurado -debate abierto sobre la comunidad educativa y el estilo del maestro- , el H. Francisco Mateo -reflexión compartida sobre el Carácter Propio de la Institución-, Noelia Redondo -acompañamiento y proceso personal de los alumnos- y el H. Luis Miguel Sanz -dinámica y propuesta pastoral de los centros-.
Y de la reflexión, se dio paso a la acción. Con el corazón puesto en la historia y en el presente, los educadores tomaron materiales y herramientas para ponerse “manos a la obra” y construir el ideal de escuela del s.XXI. Cada grupo de trabajo se encargó de configurar el mapa de ruta, elegir los rasgos y valores fundamentales, la maquetación visual y, a modo de cierre, la presentación formal de cada propuesta en la “Feria de la educación” en el anfiteatro de Parmenia. Un trabajo en red, fiel al estilo lasaliano, para seguir dando respuesta a cada uno de los niños y jóvenes que crecen día a día en la escuela.


El viernes 9 de septiembre llegó el turno de los alumnos mayores del colegio. Los alumnos de Bachillerato fueron los primeros en llegar al centro para la presentación del curso. En horas sucesivas fueron los alumnos de secundaria los que fueron subiendo al salón de actos del colegio. Los jefes de Estudios y el Director recibieron a los alumnos y les animaron a vivir el curso con intensidad y dando lo mejor de cada uno de ellos. Es un año para vivir Juntos mejor, como dice el lema de este año. Les invitaron a esforzarse en aquello que se proponen a principio de curso y que quieren conseguir. 
encuentro formativo de robótica el pasado 31 de agosto y 1 de septiembre en la residencia de Arcas Reales, en Valladolid. Unas jornada participaron 21 profesores procedentes de los diferentes centros educativos de la zona noroeste entre los que se encontraban nuestros compañeros Beatriz y Jabi





