Un viaje que deja huella: mi experiencia en Kenia 2025 (José Manuel Merino)

Este verano he tenido la oportunidad de vivir una experiencia que, sin duda, me ha dejado un bonito “tatuaje” en mi vida personal y profesional. Durante cuatro semanas he estado en Kenia, colaborando con distintas obras lasalianas en Nakuru y otras localidades, y he podido comprobar de primera mano cómo la misión de La Salle se hace realidad en contextos muy diferentes al nuestro, sobre todo en las “periferias”, pero con el mismo espíritu y ambiente lasaliano.

La primera semana la pasé en el noviciado internacional de Nairobi, junto al director y amigo, Hermano Agustín Ranchal. Allí viví dos días de mucha paz, hablé a los novicios sobre La Salle en España y Europa, impartí unas clases de Inteligencia Artificial y les di a conocer la metodología Godly Play, compartiendo con ellos tres sesiones.

Durante el resto de la estancia viví con la comunidad del La Salle Mwangaza College, pero sobre todo colaboré en el La Salle Child Discovery Centre (CDC), dos centros que forman parte del Distrito Lasaliano de África Oriental (Charles Lwanga). El Mwangaza College es un centro de formación profesional para jóvenes y adultos, con especialidades como administración, cocina, informática, electricidad, peluquería y cosmética o diseño textil. Allí colaboré con la secretaría, la biblioteca e impartí varias clases sobre Inteligencia Artificial a los alumnos de informática. También conviví con el profesorado, el personal y el alumnado, compartiendo no solo el día a día académico, sino también momentos sencillos alrededor de un té africano, conversaciones en suahili y la calidez de una comunidad abierta y fraterna.

En el Child Discovery Centre, un hogar y centro educativo para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, impartí clases diarias de introducción a la Inteligencia Artificial, además de compartir juegos, bailes, charlas y aprendizajes culturales. Desde el primer momento me sentí parte del paisaje, y ellos me enseñaron mucho más de lo que yo pude aportarles: su idioma, sus expresiones y, sobre todo, su manera de mirar la vida con esperanza y pasión.

También visité otros proyectos lasalianos, como la nueva misión de Homa Bay, a orillas del lago Victoria, donde los Hermanos están desarrollando una escuela que será referente educativo, cultural, social y deportivo para la región.

Durante mi estancia redacté tres proyectos para solicitar ayuda económica a varias ONGs, entre ellas PROYDE. Además, gracias a la solidaridad de familias, amigos y personas cercanas a los dos colegios La Salle de Cantabria, hemos podido recaudar 1.500 euros para cubrir matrículas y necesidades básicas de los niños del CDC. Un ejemplo precioso de cómo, unidos, podemos transformar realidades.

Vuelvo con el corazón lleno y la certeza de que, aunque la geografía y las circunstancias cambien, el carisma lasaliano sigue siendo una respuesta viva y necesaria para dar educación integral y esperanza a quienes más lo necesitan y son más vulnerables. Agradezco profundamente a los Hermanos, educadores, alumnos y familias que me han acogido como uno más. Esta experiencia no se queda en un recuerdo: se convierte en un compromiso para seguir construyendo puentes y generando oportunidades, aquí y allí.

Podéis consultar mis crónicas diarias en mi perfil de instagram https://www.instagram.com/jmamerino

 

Revista Noray 24-25

La revista escolar ‘Noray’ correspondiente al curso pasado 2024-2025, ya ha sido publicada y distribuida entre los alumnos y personal del colegio.

La ‘Noray’, como coloquialmente se la conoce, hace repaso cada año de la vida colegial: actividades, acontecimientos, orlas de los alumnos, profesorado y personal no docente… También dedica unas maravillosas páginas a la Pastoral, al AMPA, a los Antiguos Alumnos, etc. Y, ¡cómo no!, viene repleta de fotos donde los verdaderos protagonistas son los alumnos… su ilusión, su espontaneidad, su creatividad, su pasión, su esfuerzo por aprender y su alegría por crecer junto a sus compañeros y amigos. Gracias a todos los que habéis hecho posible este nuevo anuario escolar de nuestros colegio.

¡Esperemos que os guste tanto como a nosotros!

 REVISTAS COLEGIALES

Nuestros alumnos demuestran su nivel de inglés en los exámenes oficiales de Cambridge

Los pasados días 7 y 10 de junio, el colegio vivió una nueva edición de los exámenes oficiales de inglés organizados por Cambridge, en los que nuestros alumnos pusieron a prueba sus competencias lingüísticas en las distintas destrezas del idioma: Reading, Writing, Listening y Speaking.

En esta decimosexta convocatoria, un total de 46 estudiantes participaron en las pruebas, repartidos entre los niveles Young Learners (26 alumnos) y Cambridge for Schools (20 alumnos), que incluyen los exámenes First (B2), PET (B1) y KET (A2).

Una de las grandes ventajas de presentarse en nuestro centro es que los alumnos realizan las pruebas en un entorno familiar, junto a sus compañeros y con el acompañamiento cercano de sus profesores. Además, los textos están adaptados a su edad, lo que favorece una experiencia más accesible y motivadora.

Como Centro Preparador Oficial de la Universidad de Cambridge, La Salle Santander ofrece a sus estudiantes la oportunidad de obtener títulos reconocidos internacionalmente. Estos certificados son altamente valorados por universidades, empresas y organismos oficiales de todo el mundo, y representan una herramienta clave para su futuro académico y profesional.

Desde el colegio, seguiremos trabajando para que nuestros alumnos continúen creciendo en su competencia en lengua inglesa y puedan acceder a estas importantes certificaciones.

Examen francés DELF B1

Después de varios meses preparándose para el examen del B1, el sábado llegó el día para que  nuestros alumnos de 4ºESO, 1º y 2º de Bachiller se examinaron del DELF B1. La Alianza francesa vino al centro para las pruebas, donde se evaluaron las siguientes competencias: comprensión oral, comprensión y producción escritas. Todos salieron muy optimistas.Examen francés DELF B1

El DELF y el DALF son los diplomas oficiales entregados por el Ministerio de Educación francés para certificar las competencias en lengua francesa de los candidatos. El DELF y el DALF están compuestos por 6 diplomas independientes, que corresponden a los seis niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

Las certificaciones del DELF y el DALF tienen en cuenta :

las normas internacionales de diseño de pruebas.
la armonización con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Las certificaciones DELF y DALF están bajo la autoridad de la Comisión Nacional del DELF y del DALF cuya sede se encuentra en el CIEP.

Ahora, solo les queda la prueba oral que realizarán en los próximos días, y les deseamos mucho éxito en esta última etapa.

 

"Grease". El Musical.

 Éxito rotundo en las funciones del musical "Grease" "Grease". El Musical.

El grupo de teatro de La Salle Santander ha puesto el broche de oro a su curso con dos funciones memorables del musical Grease, celebradas el miércoles 14 y el domingo 18 de mayo.

Tras meses de ensayos, talleres y preparación, nuestros alumnos y alumnas brillaron sobre el escenario, demostrando todo lo aprendido y transmitiendo al público su entusiasmo, talento y trabajo en equipo.

El teatro se llenó de aplausos, risas y emoción, y la acogida por parte de las familias, compañeros y comunidad educativa no pudo ser mejor.

Desde el equipo de teatro, estamos muy orgullosas y agradecidas por el esfuerzo de cada participante y por el apoyo recibido.

¡Gracias por acompañarnos en este viaje musical a ritmo de rock & roll!

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.