Seguimos profundizando en Godly Play

Godly Play25 educadores de La Salle se juntaron en Madrid el viernes 19 de octubre para seguir profundizando sobre la metodología Godly Play. Todos ellos habían realizado anteriormente el curso básico en esta metodología. Godly Play es un medio para presentar de una forma imaginativa las historias de la Biblia a niños y también a personas de más edad. Entre ellos participó, Marcos Febles, profesor del colegio.

Comenzó la jornada con una sesión de Godly Play en torno a la parábola del buen samaritano. Continuó el trabajo analizando por grupos los siguientes pasos que se deben ir dando para poder utilizar Godly Play en nuestras aulas: con qué recursos se cuentan, cuáles son las necesidades de formación, cómo integrarlo en el curriculum y los pasos inmediatos a seguir.

Tras el conocimiento de alguna experiencia concreta en educación infantil y la asamblea para compartir inquietudes y convencimientos, terminamos con la presentación de la historia bíblica de Jonás. Como verdaderos profetas, vuelven a sus lugares de origen para seguir narrando historias.

Nuestro centro cuenta ya con varias historias y este año se trabajarán a modo de experiencia con algunos alumnos del colegio.

Comienza la Campaña del 10%

Al comenzar el mes de octubre, como todos los años, iniciamos la campaña del 10%. Todos los jueves, desde 5º de primaria hasta Bachiller, los responsables de cada clase acuden a Pastoral con la recaudación obtenida. Así cada semana aportamos nuestro granito de arena que nos sirve para concienciarnos y solidarizarnos con diferentes realidades sociales de nuestra ciudad.

Comienza la campaña del 10%

La recaudación anual se destina a las siguientes entidades:Residencia San Cándido,  Obra San Martín,  Proyecto Hombre y  Cáritas.Tambiénqueremos aprovechar para  agradecerlas, el que acudan a nuestro centro a informarnos y hacernos partícipes de la labor tan importante que realizan. Desde aquídamos gracias a todos los que colaboráis y hacéis posible que este proyecto sea una realidad en nuestro colegio.

28º promoción del CELAS

 

Los días 4, 5 y 6 de Octubre, las profesoras del colegio Tania y Sara asistieron al primer encuentro de la vigésimo octava promoción del CELAS que tuvo lugar en Griñón (Madrid).

Bajo el título “Un educador en camino” los profesores comenzaron  las sesiones formativas conociendo más a fondo “La red de Obras Educativas Lasalianas y el Instituto de los HHEECC” de la mano del Hermano José Ángel Arrizabalaga. También tuvieron la oportunidad de profundizar en el itinerario de un educador, desde el lado profesional hasta el vocacional, guiados por Mª José Sánchez y Lidia Rey. Por último, gracias al Hermano Josean Villalabeitia y el Hermano Esteban de Vega los asistentes al curso conocieron una parte del itinerario de San Juan Bautista de La Salle y profundizaron en la espiritualidad cristiana.

Además del contenido formativo del mismo, este encuentro ha sido una oportunidad para conocer a distintos docentes procedentes de todos los sectores del ARLEP.

 

PROYDE Cantabria participa en el Encuentro de PROYDE Comercio Justo

El sábado 6 de octubre se celebró en la sede Central de PROYDE en Madrid el III Encuentro Nacional de Comercio Justo de la Red PROYDE – La Salle. Más de cincuenta voluntarios de COMERCIO JUSTO- PROYDE de las delegaciones locales de todo el territorio nacional participaron en este evento, al que acudió el Hno. Luis en representación de PROYDE Cantabria.

III ENCUENTRO NACIONAL DE COMERCIO JUSTO DE LA RED PROYDE – LA SALLE

El día contó con la presencia del H. José Román, visitador y Presidente de PROYDE. Durante toda la jornada hubo diferentes charlas y talleres que sirvieron para compartir experiencias entre los asistentes. También se informó de la favorable evolución del Comercio Justo en España y en las obras y centro La Salle. Un crecimiento notable, en el que destaca la labor de PROYDE NOROESTE, en el que está Cantabria, con sus puntos de venta de Comercio Justo-PROYDE.

Cogiendo olas con SalleJoven

La mañana del pasado sábado 6 de octubre, 16 alumnos de Secundaria acompañados por su profesor de Educación Física y dos monitores, se lanzaron al agua en la playa del Sardinero para coger olas, primera actividad de este curso de Salle Joven.

La mañana fue esplendida con un sol radiante, las olas pequeñas pero perfectas para aprender a surfear. Después de cambiarse para ponerse el traje de neopreno y coger la tabla, se realizó un breve calentamiento y los monitores explicaron en la arena las partes de la tabla, función del invento, como y donde colocárselo, el funcionamiento de las mareas y las 3 fases para conseguir ponerse de pie en la tabla. Sin más preámbulos estaban todos con su tabla en el agua, cogiendo olas primero tumbados y después, con un poco de suerte, algunos consiguieron mantenerse sobre la tabla.

La mañana fue intensa y todos terminaron muy cansados de remar y luchar contra las olas pero muy contentos y con ganas de repetir.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados