Tarde noche con Esteban de Vega

El viernes 16 comenzamos en el colegio una nueva propuesta de Pastoral: Tarde noche con… dirigida a educadores del centro, profesores y animadores de grupos cristianos. Esta iniciativa pretende generar un espacio de reflexión sobre un tema concreto con la presencia de un invitado que dará su testimonio.

Tarde noche con Esteban de Vega

 El Hno. Esteban de Vega, antiguo profesor del colegio y en la actualidad visitador auxiliar del Distrito La Salle ARLEP, fue el encargado de inaugurar esta experiencia hablando de la felicidad. Tras su visión del tema, aportando además el planteamiento de algunos pensadores y de la religión cristiana, hubo un tiempo para la tertulia entre los presentes y una oración en la capilla de los hermanos. Se finalizó con una cena compartida en la que se continuó compartiendo experiencias.

Estas Navidades, regala solidaridad

Llegan fechas muy especiales, en las que muchas veces se te pasa por la cabeza las mismas ideas de regalos. Desde Comercio Justo, este año os proponemos salir de los típicos detalles y regalar solidaridad. A través del colegio, o de la web de Comercio Justo Proyde , podéis elaborar cestas con nuestros productos sin conservantes, colorantes ni aditivos: azúcar, café, chocolates, cacaos, golosinas, frutos secos, snakcs, galletas… y muchos más. Todos ellos cultivados o realizados por comunidades o pueblos del hemisferio Sur, en los cuales, se respetan los derechos humanos y laborales, y sobre todo, no utilizan mano de obra infantil.  Además, estos productos son respetuosos con el medio ambiente.

Esta Navidad, regala solidaridad

Si quieres una cesta para regalar a algún amigo, familiar, o empleados, contacto con nosotros a través de la tienda de Comercio Justo que se encuentra en los arcos y permanece abierta los jueves de 17:00 a 17:30, o sino llama al colegio y te atenderemos encantados.

Recuerda que los pedidos tienen que estar solicitados antes del 8 de Diciembre.

Club de Ciencias celebran el Día de las Aves

El domingo 7 de octubre se celebró a nivel internacional el Día Mundial de las Aves, una jornada que pretende resaltar que las aves son vitales para el buen funcionamiento de los ecosistemas y como indicadores de la riqueza biológica y condiciones de salud de los mismos. Desde SalleJoven quisimos disfrutar de este evento con una actividad organizada por el Club de Ciencias de avistamiento de aves, sin embargo, el mal tiempo nos obligaba a aplazar esta iniciativa que venimos celebrando desde hace años.

Club de Ciencias celebra el Día Mundial de las Aves

Fue el pasado domingo 21 cuando un grupo de alumnos de ESO y BACH acompañados por Belén se desplazó hasta las Marismas Blancas y Negras de Astillero. Allí el grupo pudo observar las diferentes aves de la zona como el ánade real, cisne, martín pescador, cormorán, porrón, petirrojo, ánade friso, espátulas… entre otros. Además aprendieron la importancia de conservar este espacio

El objetivo de este día es el de crear consciencia en las personas de la importancia de proteger las aves y sus hábitats, ya que cualquier alteración de los ecosistemas puede llevar a la desaparición de especies.

 

Compromiso con la Justicia y PROYDE

El sábado 20 de octubre, Henar, Nieves, Óscar, Marina y Pablo, profesores nuevos de segundo y tercer año, acudieron a Arcas Reales (Valladolid) para participar en una jornada formativa. En esta ocasión, se abordaron dos temas muy interesantes y presentes en nuestro centro educativo en particular y en todos los colegios La Salle en general: el compromiso con la Justicia y la ONGD PROYDE.

A partir de la ponencia organizada por Leandro, comprobamos la importancia de considerar el contexto para aplicar una educación de la interioridad que permita impulsar la sostenibilidad. Asimismo, adquirimos herramientas teórico-prácticas para despertar el sentido crítico de los alumnos, aspecto fundamental para lograr que sean competentes y reflexivos.

Por otra parte, Montse nos presentó la ONGD PROYDE: principios fundamentales, objetivos, ámbitos de actuación y de colaboración, estructura y organigrama, etc. Todo ello fue complementado con las intervenciones de Rafa y Fátima, dos profesores que participaron como voluntarios activos en la India el verano pasado y que nos contaron su grata e inolvidable experiencia.

Posteriormente tuvimos tres interesantes y prácticos talleres con los que nos aproximamos a actuaciones concretas que se llevan a cabo en todos los colegios La Salle: Comercio Justo, Gente Pequeña y una campaña de Sensibilización. Estas dinámicas sirvieron para aplicar algunos de los aspectos teóricos vistos previamente y para adquirir estrategias que puedan ser llevadas a cabo en las aulas.

Para finalizar, este encuentro nos ha recordado que la tarea de educar consiste, sobre todo, en transmitir a los alumnos importantes valores y hábitos que permitan mejorar el mundo en el que vivimos.

 

Convivencia Grupos Descubrimiento 18

Después de casi un mes de rodaje, por fin llegó uno de los momentos más esperados delConvivencia Descubrimiento 18 comienzo de curso en Grupos Cristianos: la convivencia inicial de los Grupos De Descubrimiento. Ochenta alumnos de 6ºEP, 1º y 2º ESO, acompañados de una docena de sus animadores, han vivido unas horas muy intensas en el colegio. Para los que comienzan por primera vez su andadura en Grupos Cristianos este encuentro es siempre muy especial. El colegio de noche, dormir con los amigos, … Este encuentro es una gran oportunidad para continuar conociéndonos, estrechar lazos y seguir caminando juntos.

La convivencia comenzó a las 8 de la tarde del viernes 19 en el patio con unos juegos y canciones “míticos” de cualquier encuentro de Grupos. Tras la cena en el patio, todos participamos en una versión lasaliana del juego del Cluedo donde recorrimos las estancias del colegio en busca de los posibles “culpables”. Después del alboroto, la emoción y la diversión llegó la calma en nuestros sacos de dormir gracias al silencio del entorno. Aunque hubo algunos que se pasaron parte de la noche en busca y captura de su esterilla, lo cierto es que descasamos bastante bien y a las 9,15h ya estábamos de nuevo reponiendo fuerzas en el comedor del colegio después de la reflexión de la mañana.

La mañana del sábado estuvo repartida en tres talleres por los que fueron pasando todos los participantes. Estos talleres fueron una manualidad, juegos de exterior y también de interior. El encuentro finalizó celebrando juntos que este camino de Grupos Cristianos nos enriquece y nos ayuda a crecer. Gracias a todos los que os habéis animado a seguir construyendo Grupo en este encuentro. Seguimos en camino.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados