Como cada curso escolar, desde hace 10 años, nuestro Colegio da la posibilidad de presentarse a los exámenes Cambridge a nuestros alumnos desde los 8 a los 18 años.
En aquel tiempo se buscó una manera en la que nuestros alumnos pudieran acreditar sus conocimientos de inglés en las cuatro destrezas: expresión oral, escrita, compresión oral y escrita y que estuviera reconocida mundialmente, nuestra apuesta fue y sigue siendo clara: Cambridge.
Las titulaciones de Cambridge English proporcionan no solo un certificado sino un aprendizaje sólido y continuo de la lengua inglesa, paso a paso, de una forma efectiva, gratificante y amena.
Estas titulaciones se basan en investigaciones acerca de la efectividad en la enseñanza y el aprendizaje del inglés. Motivan a personas de cualquier edad y nivel a que aprendan inglés y a que desarrollen destrezas prácticas para el mundo real. Cada examen se centra en un nivel del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) y ayuda a los alumnos a mejorar su comprensión y expresión orales y escritas.
Sea cual sea tu objetivo y tu meta personal, las titulaciones de Cambridge English son un símbolo de excelencia y de confianza para miles de organizaciones de todo el mundo.
Más de 5 millones de personas realizan cada año los exámenes de Cambridge en 130 países y son reconocidos por más de 20.000 organizaciones, departamentos gubernamentales, universidades y empleadores en todo el mundo.
Desde el Colegio La Salle presentamos a los más pequeños a los Young Learners English Tests (Starters, Movers, Flyers) para demás alumnos a los Exams for Schools (KEY, PET y FCE). Durante los meses de mayo y junio tendrán lugar los exámenes en nuestro colegio: 27 de mayo el KEY y PET for Schools, el 5 de junio los Young Learners y el 9 de junio el FCE for Schools.

instrumentos musicales, donde han descubierto las distintas familias de éstos (viento, madera, percusión...) a través de obras de distintos
el área de religión, uno de los proyectos de 6º Primaria nos ayuda a profundizar en la experiencia cristiana de Semana Santa. Inicialmente se asigna a los alumnos, divididos en ocho grupos cooperativos, una escena de Semana Santa. Estas escenas son: la entrada en Jerusalén, la última cena, la oración en el huerto de los olivos, Jesús ante Pilatos, Jesús atado a la columna, la crucifixión, el descendimiento y la Resurrección. Después de leer y comprender el pasaje evangélico, elaboran un boceto y, finalmente, se ponen manos a la obra para dar forma, con todo tipo de materiales a su paso de Semana Santa. Haciendo uso de su creatividad han realizado obras muy originales que estuvieron expuestas en el pasillo de primaria y así poder contagiarnos todos del espíritu celebrativo de estas fechas tan señaladas. Estos días de procesiones en Santander nos han dado la oportunidad de ver a algunos de nuestros alumnos procesionando con los pasos de la Semana Santa de Santander. Felices Pascuas a todos los que formáis parte de nuestra Comunidad Educativa.






