Cristina Crespo, orientadora de nuestro centro, ha participado en la Formación para Formadores de NCA, Nuevo Contexto de Aprendizaje , que ha tenido lugar en Madrid del 13 al 17 de Enero.
El NCA, que se implantará próximamente en todos lo centros La Salle de España, trae consigo un gran reto para todas la Comunidades Educativas. Por eso en este encuentro de formación han participado directores, jefes de estudios, orientadores, equipos de confianza y asesores que serán los encargados de llevar a sus centros la ilusión y los conocimientos necesarios para que la propuesta se haga realidad.
A lo largo de la semana hemos abordado temas relacionados con el proceso de reflexión previo a la nueva propuesta educativa y los principios pedagógicos que la fundamentan. Hemos visto y experimentado el sentido pedagógico de los talleres, proyectos, seminarios, acogidas y cierres que vivirán nuestros alumnos en las distintas etapas educativas. Nos hemos acercado a la organización espacial de las aula que conlleva el NCA y también a la organización temporal y de recursos.
Desde cada uno de los diferentes Sectores hemos reflexionado sobre el proceso de formación en cada centro, los condicionantes que debemos tener en cuenta para el despliegue en cada colegio y las necesidades que puedan surgir. Ha sido una semana de trabajo intenso e ilusionado que será trasmitido a todo nuestro centro La Salle Santander.

visitando a los miembros de COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica). El lunes 13 y martes 26, los alumnos se han acercado junto sus tutores a las instalaciones que COCEMFE tiene en la Avenida Herrera Oria, 63. Una vez allí, nos recibieron como siempre, con la mejor de sus sonrisas, ilusión, alegría y entusiasmo pues los alumnos de La Salle llevamos visitándoles muchos años y el cariño que nos tenemos es mutuo. 
Inmigración y Cooperación al Desarrollo (CEMICAD). Los jueves 7 y 14 de este mes, Bea y Carlos, nos abrieron los ojos y el corazón a situaciones de discriminación que vivimos a diario en nuestro entorno más cercano. Basado en un experimento que realizaron el Doctor Kenneth Clark y su esposa Mamie en los años 30 bajo el nombre de “La muñeca de Clark", los alumnos han profundizado en los estereotipos y prejuicios con los que nos movemos a diario. A través debate y del dialogo que el video despertó en los alumnos, Bea y Carlos ayudaron a los alumnos a descubrir algunas pequeñas acciones para evitar estos prejuicios: no sacar conclusiones anticipadas, aprender a ponerse en el lugar de los demás y reconocer los propios prejuicios. Aprovechamos para dar las gracias a Bea y Carlos y, por extensión, al CEMICAD por esta oportunidad para nuestros alumnos de crecer hacia la plena integración social.






