Salida convivencial de 3º y 4º Primaria

El alumnado de tercero y cuarto de primaria disfrutó el viernes 3 de octubre de una jornada muy especial en la Campa de La Magdalena, donde realizaron una salida acompañados por sus tutoras. Durante la mañana, llevaron a cabo un interesante tour por la península, descubriendo su historia y curiosidades en distintas paradas: la campa y sus alrededores, el Paraninfo y las Caballerizas, el Embarcadero Real y el Palacio de La Magdalena, el Museo del Hombre y el Mar y el Mini Zoo. En cada punto, aprendieron nuevos datos sobre el pasado y el valor cultural de este emblemático lugar de Santander.

Además del recorrido, los niños y niñas tuvieron tiempo para disfrutar de momentos de juego en el parque infantil, donde compartieron risas, carreras y juegos en grupo. Posteriormente, comieron todos juntos en la campa, aprovechando el buen tiempo y el entorno natural que les rodeaba. 

La actividad resultó una experiencia muy enriquecedora, no solo por el aprendizaje adquirido, sino también por la convivencia entre compañeros.

Tercer ciclo de convivencia en el Parque de Mataleñas.

Recién comenzado el curso y continuando con la tradición que llevamos manteniendo, los alumnos de 5.º y 6.º de Primaria han disfrutado de una inolvidable jornada de convivencia en el Parque de Mataleñas. Esta actividad es siempreMataleñas Tercer ciclo una gran oportunidad de fortalecer los lazos entre compañeros y compartir momentos de diversión al aire libre. La jornada comenzó con una caminata desde el colegio, en la que los alumnos demostraron entusiasmo y energía. Durante el trayecto, realizaron una parada en el Parque de Las Llamas, donde pudieron tomar un aperitivo y disfrutar de un rato de descanso y juegos en plena naturaleza. Una vez en Mataleñas, los profesores organizaron una gincana de pruebas por toda la zona, fomentando el trabajo en equipo, la creatividad y el compañerismo. Tras completar las actividades, los alumnos dispusieron de un tiempo libre para jugar, explorar y seguir disfrutando del entorno. Finalmente, el grupo regresó al colegio en autobús, cerrando una jornada llena de alegría, convivencia y aprendizaje fuera del aula. Ya estamos esperando otro nuevo momento como el de esta jornada.

Día europeo de las lenguas

El pasado viernes 26 de septiembre  se celebró el Día Europeo de las Lenguas como homenaje a la riqueza lingüística de Europa en nuestro colegio.

Se realizaron diversas actividades adecuándolas a la edad y la etapa educativa de los alumnos.

Las actividades se organizaron desde los departamentos de inglés y francés aunque promovió la complicidad entre todo el profesorado.

Comenzaron la mañana con una reflexión sobre la gran riqueza que supone todas las lenguas que se hablan en Europa y posteriormente hicieron juegos, marcapáginas, kahoots… en distintos momentos de la mañana. Se valoró la participación de los mayores que vinieron caracterizados con elementos de algún país europeo.

Taller robótica primaria

Durante este mes de junio, los alumnos de Educación Primaria del colegio La Salle Santander han tenido la oportunidad de adentrarse en el mundo de la robótica a través de un emocionante taller que se ha desarrollado entre los días 3Taller robótica y 20. Cada curso ha dedicado dos jornadas completas a esta actividad, que ha sido posible gracias a los nuevos materiales adquiridos mediante el programa Código Escuela 4.0.

Los talleres se han adaptado a cada ciclo educativo, permitiendo que los estudiantes trabajaran con herramientas adecuadas a su nivel. El primer ciclo ha trabajado con Lego Spike, el segundo ciclo con Nezha y el tercer ciclo con Wonder. En todos los casos, la experiencia ha comenzado con una fase de exploración y familiarización con los nuevos materiales.

Una vez dominadas las herramientas básicas, los alumnos han comenzado a trabajar con la tarjeta micro:bit, un pequeño microcontrolador que han aprendido a programar utilizando el entorno online Makecode.microbit. A través de este espacio, los estudiantes han desarrollado sus primeras secuencias de programación de forma intuitiva y divertida.

El taller ha culminado con una serie de retos adaptados a cada nivel, en los que los alumnos han puesto a prueba su ingenio, creatividad y habilidades tecnológicas para resolver desafíos reales utilizando los kits de robótica.

Ha sido una experiencia muy enriquecedora que ha despertado el interés y la motivación de nuestros alumnos por la ciencia, la tecnología y la programación. Sin duda, una gran apuesta por una educación innovadora que prepara a los niños y niñas para el futuro.

Salida de 3º Primaria "Las cigüeñas"

El pasado viernes 30 de mayo, los alumnos de 3º vivieron una jornada muy especial en el Centro Ornitológico del Embalse del Ebro. Las dos clases se unieron en una excursión llena de aventuras, aprendizaje y momentos para recordar, acompañados por sus profesoras y los guías de Naturea.

A pesar de que, al principio, parecía que la lluvia iba a hacer acto de presencia, el cielo se abrió y dejó que el sol brillara, haciendo que el día fuera aún más agradable. La excursión comenzó con una caminata por los alrededores del embalse, donde los niños descubrieron qué es y por qué es un lugar tan vital para muchas especies de flora y fauna y para las personas.

Aprendieron cómo estas áreas sirven como refugio para las aves durante sus largos viajes y cómo contribuyen a mantener el equilibrio natural del entorno. Luego, llegaron a un punto especial equipado con visores telescópicos; ¡y allí empezó la verdadera magia! Desde sus asientos, los pequeños pudieron observar cigüeñas en vivo, ver cómo alimentaban a sus polluelos y aprender detalles interesantes sobre sus nidos y migraciones.

También tuvieron la suerte de ver otras aves y animales que habitan en la zona, todo muy cerca y en su hábitat natural.

Para cerrar la jornada, visitaron el Centro Ornitológico, donde exploraron una charca con anfibios, un hotel de insectos y un parque con zonas de juegos y descanso.

Sin duda, fue un día lleno de descubrimientos, diversión y naturaleza para todos los niños de 3º.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados