El pasado lunes 30 de mayo Proyde despidió un año más el presente curso con nuestra habitual merienda solidaria.

El olor tan delicioso al llegar a las instalaciones de Joselin abrió el apetito y todos los sentidos para aprender la historia y el proceso de fabricación, desde la masa hasta el preparado, horneado y empaquetado. Al final, nos obsequiaron con un exquisito sobao de los que allí hacen.
Y también, disfrutamos con la visita al parque de bomberos de Villacarriedo, donde conocimos cómo prevenir los incendios, cómo apagar los fuegos, sus trajes, sus cascos y los camiones de bomberos donde pudieron subirse y hacer sonar las sirenas y tirar agua con la manguera.
Una vez terminadas las visitas, nos acercamos hasta la bolera de Selaya para hacer una parada y reponer fuerzas con los bocadillos que traían de casa. Y con esta convivencia terminaron un día lleno de emociones, diversión y alegría.
El pasado sábado 7 de mayo, y como parte de nuestras fiestas colegiales, celebramos nuestra mañana PROYDE.
Este curso y por primera vez, nos hemos unido 23 colegios de La Salle en una carrera solidaria con el fin de apoyar los proyectos educativos para niños en riesgo de exclusión que la ONGD PROYDE está desarrollando en diferentes países en vías de desarrollo.
Aunque podemos sumar kilómetros a través de la versión virtual hasta el 15 de mayo, más de 450 corredores de todas las etapas participaron en nuestro acto presencial, llenando el patio de camisetas amarillas, marea de solidaridad.
Además, los alumnos participaron en diferentes talleres en el patio del colegio. Caretas, globoflexia y mural de arte crearon ese ambiente festivo que se respiraba en el patio e hizo que nuestro alumnado participara de una manera activa durante toda la mañana.
El sorteo de una cesta de Comercio Justo y el aerobic que nuestra profesora Paloma había preparado para la ocasión fueron el colofón a esta mañana tan especial y para toda la comunidad Educativa. Sin duda compartimos una jornada agradable, llena de alegría, sonrisas, emoción y sobre todo, solidaridad con los más necesitados.
Además, la tienda de comercio justo, ubicada en la clase de 5 años C, tuvo una gran aceptación y afluencia de familias durante todas las fiestas. Agradecemos a todos vuestra participación y solidaridad.
Si eres una persona comprometida con La Salle o tienes relación con alguna de sus obras educativas o sus comunidades, tienes entre 20 y 30 años, y estás dispuesta a vivir esta experiencia entre 3 meses y un año, esta es tu oportunidad.
El proyecto eStar de voluntariado en Comunidades Lasalianas es una opción para estar con otros y para otros realizando una labor de suma importancia en uno de los 53 proyectos abiertos en escuelas, ONGDs, grupos juveniles, obras socioeducativas o en alguna de las 35 comunidades de acogida integrada por Hermanos, asociados u otros lasalianos.
El proyecto de voluntariado eStar ya está en marcha y puedes conocer todos los detalles o contactar para saber más estar.lasalle.es.
Salle Joven se ha atrevido en esta ocasión con un taller de fotografía de seis horas, repartidas en cuatro días distintos. Las sesiones se han impartido por Toño Izaguirre, antiguo alumno del colegio, cuya afición a la fotografía nace en sus días de colegial.
Con dos clases teóricas y dos prácticas, los estudiantes de la eso tuvieron la oportunidad de conocer los elementos más básicos pero fundamentales para poder empezar a dominar el arte fotográfico. Las chicas han disfrutado mucho mientras dejaban un recuerdo de todo lo que veían sus ojos en picado, contrapicado, usando el gran angular o mediante el zoom.
Agradecemos desde aquí el tiempo y la dedicación de Toño, que con su maestría ha conseguido que haya más adeptos por este mundo tan apasionante.