Visita de profesores ingleses en La Salle Santander.

En el mes de Abril el colegio La Salle Santander contamos con la presencia de tres profesores ingleses en nuestras clases de 1er ciclo de la ESO. La visita se integra dentro de un proyecto de laConsejería de Educación (jobshadowing o periodo de observación profesional) que tiene comoobjetivo ampliar el conocimiento de ambos sistemas educativos. Hanna y Chrysoula (profesoras del colegio Wright Robinson en Manchester) y Nick (profesor de City of Norwich en el mismo Norwich) quisieron tener un contacto más cercano con nuestro colegio, con las metodologías que utilizamos en las aulas, y los proyectos que desarrollamos con los alumnos, entre otros.

Además, aprovechamos la oportunidad para que pudiesen conversar en inglés con los alumnos a través de presentaciones sobre su ciudad y un tema tan sonado como el Brexit. Se trata de interactuar en la lengua extranjera con un profesor nativo y en un contexto de conversación real en el que el estudiante, no sólo mejora su destreza oral sino que se acerca a una cultura de forma natural y más creativa.

In April two English teachersvisitedLa Salle Santander and took part of our classes of Secondary. This visit is part of a project developed by the Education Department (Consejería de Educación) whose goal is to get a better knowledge about both educational systems. Hanna, Chrysoula and Nick wanted to get a closer look at our school, the methodologies that we use in our sessions, and the projects that we implement with our pupils, among others.

Moreover, we took this opportunity to talk in English with students with presentations about their city and a trending topic like Brexit. It is about interacting in the foreign language with a native teacher in a real speech context. We have done different activities depending on the level, most of them dealing with the cooperative learning.

Campeonato Regional Infantil y Cadete de Judo

El pasado domingo 7 de arbil, se celebró en las instalaciones del pabellón de Cueto el Campeonato Autonómico de Judo para las categorías infantil y cadete tanto masculino como femenino con participación de clubes y colegios de Cantabria.
El Judo Club La Salle estuvo representado por Patricia Morán, Samuel Laso, Juan Ignacio Blanco y Adrián Ortiz en cadete y por María Laso, Marta Saez, Marta Morán y Javier Saiz en infantiles. Todos ellos lograron subir al podium en las categorías en las que participaban.
Con estos resultados y la puntuación de los ranking anteriores aseguran su participación en el campeonato de España Escolar a celebrar en Valencia, Marta Morán y Alberto Saiz como infantiles y Adrián Ortiz en cadete.

Encuentro de tutores del Sector de Valladolid en Astorga

La labor tutorial siempre es una referencia clave en la práctica docente. En La Salle, fundamentado en la labor descrita en la Guía de las Escuelas Cristianas, siempre se busca la formación continua de una figura cercana a las familias y alumnos en el proceso de aprendizaje, con el fin lograr que los educandos de nuestras escuelas alcancen su máximo potencial. Este fue el hecho central que convocó, el pasado sábado seis de abril, a una quincena de docentes-tutores del Sector Valladolid en el Colegio La Salle de Astorga (León). Una formación a la que asistieron las profesoras Mar y Nuria.La jornada tuvo su desarrollo en dos momentos diferentes: el primero, bajo la batuta del H. José Antonio Ramos y marcado por las experiencias y buenas prácticas compartidas entre los presentes como forma de contrastar el crecimiento docente en la labor tutorial; el segundo, dirigido por nuestra orientadora, Cristina Crespo en la que se desarrollaron diferentes dinámicas para una óptima gestión de la labor del tutor en los centros educativos. "Juntos somos La Salle” dice la canción del lema del año. Familias, alumnos y docentes unidos en un solo espíritu: guiar a los jóvenes de nuestros colegios hacia un desarrollo integral para que sean felices en su itinerario vital. Seguimos en camino.

 

28ª promoción CELAS

Los días 4, 5 y 6 de abril tuvo lugar en Griñón (Madrid) el cuarto encuentro de CELAS - Educadores de la 28ª promoción en el que ha participado Tania, profesora del centro.

Con este encuentro, concluye el primer año de formación.

El tema principal fue “ El itinerario personal del educador lasaliano”.

La mañana del viernes comenzó con el Hermano Josean Villalabetia, quien ha estado transmitiendo sus enseñanzas a lo largo de los cuatro encuentros realizados, y el que ha mostrado la parte final del itinerario de San Juan Bautista de La Salle enfatizando en la voluntad del fundador en conseguir las Escuelas Cristianas La Salle, luchando contra quienes pretendían desmembrar el camino andando.

A su vez, mantuvieron un diálogo entre los asistentes para ver lo qué significa para nosotros hoy San Juan Bautista.

La tarde empezó descubriendo su camino interior. Conociéndose un poco más a uno mismo y haciendo reflexionar sobre las actitudes y virtudes que les definen.

De la mano del Hermano Celestino Hernando visitaron el museo Lasaliano y la Iglesia dentro del Colegio de Griñón.

El encuentro concluyó con una reflexión final de todo lo que se había tratado en esos días, compartiendo los distintos aspectos vividos que habían sido relevantes.

Encuentro de equipos de justicia en La Salle Astorga

Decía W. Shakespeare aquello de ‘Hemos venido a este mundo como hermanos; caminemos, pues, dándonos la mano uno delante de otro’. Desde Justiciaesa unión común que se hace fuerte en llevar la vida, la dignidad y el compromiso ante la pobreza, se reunió el pasado viernes cinco de abril el equipo de delegados de justicia de las obras educativas de la zona noroeste de España para reflexionar, de forma conjunta, sobre el papel de la justicia en la escuela. En esta reunión participó Verónica como responsable de Educación en la Justicia del Centro.

La sede elegida para esta ocasión fue el Colegio La Salle Astorga y, coordinados por Montse Nieto (Delegada de Justicia del Sector), se fueron desarrollando a lo largo de la jornada diferentes dinámicas de reflexión y trabajo en relación al papel de la justicia dentro de la nueva metodología lasaliana denominada NCA (Nuevo Contexto de Aprendizaje). Especial hincapié se hizo en la revisión de los itinerarios personales de los centros en clave de justicia y en la muestra compartida de experiencias vividas en las obras que nos permitan crecer como una red solidaria y fraterna ante los proyectos de misión que se van sucediendo año a año.

Es mucho y muy fructífero el trabajo de Proyde en las zonas de precariedad del tercer mundo. Este año, la mirada se vuelve hacia un país marcado por el abandono y la miseria material; hablamos de Sudán del Sur, en concreto la cuidad de Rumbek, donde la pobreza se respira en cada poro humano y se necesitan corazones que muevan la humanidad y el compromiso hacia el desarrollo.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.