Copa La Salle

La Copa La Salle ya está aquí. Un evento deportivo que se enmarca dentro de las celebraciones del 75 aniversario de la fundación de nuestro centro. El deporte siempre ha sido una señal de identidad de nuestro colegio a lo largo de estos años y esta cita continuará con su tradición deportiva.Copa La Salle

Los días 3, 4 y 5 de junio tendrá lugar en las instalaciones del colegio la Copa La Salle en las modalidades de baloncesto, fútbol sala y voleibol. 40 equipos y 400 jóvenes deportistas participarán en un fin de semana de competición lúdica y convivencia. Será un evento en el que quedará representado el deporte escolar de Santander y Cantabria, con la presencia de jóvenes procedentes de centros concertados, públicos y numeroso clubes deportivos. Una semana más tarde se celebrará la competición de Judo. Contará con la presencia de equipos nacionales e internacionales para las categorías infantil y cadetes, tanto masculino como femenino.

En definitiva, la Copa La Salle será una fiesta del deporte en la que disfrutarán los participantes, las familias y todos aquellos que quieran acercarse por nuestras instalaciones durante esos días.

Concierto 75 aniversario

El miércoles 11 de mayo a las 20,15 se celebra el concierto conmemorativo del 75 aniversario en la Parroquia Santa María de los Ángeles (Franciscanos). El concierto corre a cargo de CANTICUM.

CANTICUM es una agrupación coral de voces femeninas integrada por alumnas, exalumnas y profesoras del Conservatorio "Jesús de Monasterio" de Santander, creada en el 2002 por Mª del Mar Fernández Doval, profesora de Canto del Conservatorio, y Marta Gutiérrez Osés, profesora de Piano y acompañante de Canto. Canticum tiene una historia de catorce años a lo largo de los cuales ha interpretado un repertorio variado que abarca del Renacimiento al siglo XX. La larga experiencia coral y la formación vocal de sus integrantes hacen de Canticum un conjunto de gran calidad interpretativa, puesta de manifiesto en las diversas actuaciones que ofrece anualmente.

El concierto quiere ser una forma de agradecer a  todas las familias y autoridades la confianza que han mostrado en nuestra labor durante estos 75 años.

Os esperamos.

Polo conmemorativo 75 aniversario

Coincidiendo con las Fiestas del Colegio, el Centro ha diseñado un polo conmemorativo del 75 aniversario. Se trata de una edición limitada de manga larga en azul marino y con detalles amarillos en el cuello y la cintura, empleando los colores institucionales de La Salle. Cuenta con dos motivos bordados, uno en el pecho, dondePolo conmemorativo 75 aniversario se puede leer La Salle, y  otro en la nuca con el logotipo del 75 aniversario. 

Se trata de una prenda deportiva y de calidad, hecha por la marca Kilarny para el colegio con motivo de una fecha especial para nosotros. El polo está disponible en las tallas S, M, L y XL de adultos. Se puede adquirir en portería desde hoy miércoles en horario de mañana y por las tardes en la tienda en su horario habitual.

Día del Antiguo Alumno

El próximo 18 de junio, sábado, se celebrará en el colegio el Día del Antiguo Alumno. Dentro de los actos programados por el 75 aniversario del centro, se quiere rendir un homenaje a todos aquelDía del Antiguo Alumnolos que han estudiado en nuestras aulas desde 1941 hasta hoy, y hacer de este día un momento de encuentro. Acompañando a los antiguos alumnos, estarán antiguos profesores y Hermanos que han pasado por el colegio.

La actividad contará con diferentes momentos. El día comenzará con una Eucaristía de acción de gracias en la Iglesia de los PP. Franciscanos. A continuación, tendremos un Acto Académico en el colegio que continuará con una paellada en el centro. Con la intención de coordinar esta actividad, se ha habilitado el siguiente enlace donde poder apuntarse.

Inscripción en el Día del Antiguo Alumno

Os agradecemos la difusión de este evento entre amigos y conocidos que han estudiado en el colegio

 

75 años de Historias, La Leona

Para todos los que hemos estudiado en La Salle de Santander, la palabra “la leona” nos transporta a aquellos años juveniles donde la alegría y camaradería eran habituales. Cuando volvemos de visita a nuestro Colegio, la mirada a “la leona” es obligada, se hace necesaria como si de ella dependiera una gran parte de nuestras vidas. La indispensable foto, bien en solitario o en grupo, hace que la llevemos siempre con nosotros, como muestra y talismán.

En el año 1940, los Hermanos de La Salle adquirían la Quinta Hoppe, una espléndida finca que se destinaba por entonces a vivienda del cónsul alemán en Santander. También había una huerta con árboles frutales, donde actualmente está el patio; en total unos 16.000 metros cuadrados con cerca alta y a trazos muy bien conservada. La presidía un gran edificio y se completaba con un frondoso jardín surcado de senderos, estatuas, lugares de descanso y “una leona” que en situación de descanso cuidaba a dos cachorros que jugueteaban. Desde entonces el colegio fue experimentando numerosas obras y ampliaciones, la última inaugurada el pasado mes de septiembre.  Así, con el paso de los años pocos son los vestigios de la Finca Hoppe que adquirieron los Hermanos en 1940. Hoy se conservan la leona, la pérgola junto al estanque de los peces y unas piedras que tienen talladas unas cruces a la entrada del jardín.Finca Hoppe

Viendo el plano topográfico de la finca que en su día sirvió de base al arquitecto para ubicar el nuevo edificio del Colegio, vemos que la misma se orientaba al Norte por el Paseo de El Alta (hoy General Dávila). Al Este, por la calle Perines que tangencialmente desembocaba en El Alta, así como a otras propiedades privadas. Al Sur, con la calle Perines y otras propiedades y al Oeste con un pequeño paso estrecho que denominábamos “el callejón de La Mona” y que hacía de separación con el Barrio Obrero o del Rey.

El acceso principal a la finca se ubicaba en la orientación Sur de la misma, por la calle Perines, y una hermosa verja de hierro hacía de portada (la misma verja que hoy se encuentra en la entrada al Colegio por General Dávila). Para llegar al patio de juegos no había más remedio que subir “la cuesta de la leona”, denominada así por allí encontrarse la figura de piedra del animal que cuidaba celosamente de sus cachorros. Es decir, a mitad de la cuesta y en un pequeño descanso se ubicaba en un principio “la leona”.

Los años 1959 y 1960 supusieron un cambio radical en la fisonomía del barrio y principalmente del Colegio. El Plan General de Urbanismo del Ayto. de Santander había previsto la realización de una vía nueva de comunicación entre el Paseo de El Alta y Cuatro Caminos. Surgió entonces la Avda. de Camilo Alonso Vega y con ella la división traumática del patio de juegos, dividiendo en dos partes la hermosa finca y dejando inservible la parte Sur de la misma, el espacio conocido como “el terraplén”. Por supuesto que esta nueva vía afectaba directamente a nuestra “leona”, haciéndose necesario el buscar un nuevo espacio donde poder llevar el descanso del animal. La desaparición del edificio antiguo y construcción de la nueva residencia de la Comunidad de Hermanos, hizo que el descanso de “la leona” se ubicara bajo una hermosa palmera sita en la rotonda de acceso a la puerta principal del Colegio. Como curiosidad de los que pasaron sus años en el Colegio allá por las décadas de los 40, 50 y 60, uno de los cachorros que el animal cuidaba, había tomado la decisión de hacer su vida por su cuenta y a modo de hijo pródigo marchó a no se sabe dónde y dejó huérfano a su hermano.

Hoy “la leona” descansa plácidamente con su cachorro debajo de las palmeras, serena, llevando cuenta de los alumnos que estudian en el Colegio, cuidando de que ninguno se desmande y eso sí, soportando de vez en cuando que los más pequeños se suban a su espalda para intentar que les lleve a dar un paseo por el jardín.

En la exposición de fotografías y revistas recientemente clausurada del 75 aniversario del centro, hemos podido ver unas grabaciones que datan de 1917. Este año la reina Victoria Eugenia acudió a una fiesta de la Cruz Roja organizada en la finca Hoppe. Entre las imágenes se pueden ver como los hijos del presidente del gobierno, Eduardo Dato, acompañados por otros niños, juegan con nuestra leona, lo que la convierte en testigo de más de 100 años de la historia de Santander.

Queremos agradecer al José Madrazo, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos del colegio,  por recordarnos un trocito de nuestros 75 años de historias .

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados