Este fin de semana, 13 y 14 de septiembre, se celebró en la localidad suiza de Weinfelden, el XVII Torneó Internacional de Judo. Participaron las categorías infantil, cadete, junior y senior tanto femenino como masculino con la presencia de unos 700 judocas representantes de Suiza, Alemania, Italia, Francia, Austria y España. En la delegación española destacó nuestro alumno Carlos Zarza que compitió en la categoría infantil menos de 36kg. Carlos realizó un gran torneo derrotando a sus respectivos rivales hasta alcanzar la final en la cual cayo derrotado por uno de los representantes suizos alcanzando un meritorio segundo puesto. Desde aquí queremos felicitar a nuestro judoka y sus entrenadores.
Centro Educativo por el Comercio Justo
El viernes 22 de Marzo de 2013 el Colegio La Salle ha sido reconocido oficialmente como “Centro Educativo por el Comercio Justo”, una distinción a nivel nacional que certifica la apuesta firme de este centro por los principios del Comercio Justo y el Consumo Responsable.
El programa de “Centros Educativos por el Comercio Justo” se inscribe dentro del programa europeo "Ciudades por el Comercio Justo" que surge en 2001, y que en España está coordinado por las organizaciones de Comercio Justo IDEAS, SETEM y PROYDE, y respaldado por la Comisión Europea y la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo).
El Colegio La Salle de Santander es el 1º de la ciudad y el 2º de nuestra comunidad en conseguirlo, fruto del trabajo de sensibilización y difusión del Comercio Justo que viene desarrollando en los últimos años.
Esta acreditación reconoce que el centro:
- Cuenta con un grupo de trabajo de Comercio Justo con el alumnado y profesorado.
- Tiene un manifiesto aprobado por el Consejo Escolar, en el que recoge su política de apoyo, difusión y uso del Comercio Justo.
- Promociona y usa productos de Comercio Justo dentro del Centro Educativo: alimentación, artesanía,...
- Difunde el Comercio Justo en el centro y en la ciudad: talleres, mercadillos, charlas, video-forums…
Es el movimiento juvenil lasaliano. Es la comunión de diversos grupos de alumnos y antiguos alumnos, que coinciden y se unen en una misma propuesta educativa y evangelizadora, inspirada en el espíritu de san Juan Bautista de La Salle.
Además de la propuesta de Grupos Cristianos, Salle Joven tiene como objetivo fomentar la convivencia y los valores propios del centro, promover actividades de ocio alternativo y ofrecer a los muchachos de estos grupos actividades que los ayuden a conocerse, convivir y potenciar la pertenencia al ambiente lasaliano de nuestro colegio.
Nuestro grupo local forma parte de Salle Joven Valladolid que es “un gran paraguas” que aglutina a jóvenes de diferentes grupos de nuestro Sector. A pesar de la diversidad, se saben parte de un todo común.
En Salle Joven ofrecemos a nuestros niños, adolescentes y jóvenes una oportunidad única de disfrutar, convivir e intercambiar vivencias en un entorno sano, que fomenta la solidaridad y el respeto mutuo. Intentamos organizar, con gente diversa, momentos de encuentro para convivir y celebrar lo que nos une; las actividades que organizamos incluyen:
- Encuentros con chicos de su edad del colegio y de otros colegios o parroquias.
- Colonias, campamentos y encuentros de verano con otros grupos cristianos.
- Campos de trabajo.
- Encuentros de educadores.
- Experiencias de tiempo libre en el centro: Taller de cocina, Tea Time, taller de tarjetas navideñas
- Experiencias de tiempo libre dentro del centro: Surf, descenso del Sella, rocódromo
…Y muchas actividades más que tenemos preparadas para ti.
![]() |
https://twitter.com/sallejovensdr |
![]() |
https://www.instagram.com/sallejovensantander/ |
1.- OBJETIVOS:
Conservar y acrecentar entre sus miembros los principios religiosos que recibieron en sus años de alumnos.
Mantener y aumentar entre sus asociados las relaciones de amistad y compañerismo contraídas en la infancia y juventud.
Estrechar los lazos que les unen a sus antiguos profesores, cooperando en su labor educativa y social.
Procurar entre sus afiliados la mutua ayuda material y moral.
2.- ÓRGANO SUPREMO DE GOBIERNO:
Su órgano supremo de gobierno es la Junta o Asamblea General, que se convoca cada año con carácter ordinario en el 1er Semestre.
3.- JUNTA DIRECTIVA:
En la Asamblea General Ordinaria con fecha de 3 de junio de 2018 celebrada en Santander, se aprobó la composición de la nueva Junta Directiva, que pasa a estar formada por los siguientes miembros:
![]() |
D. José Madrazo Revilla | |
![]() |
|
|
![]() |
D. Fermín Madrazo Revilla | |
![]() |
D. Roberto Ramón Peña Mier | |
![]() |
D. Luis Burgada Sanz | |
D. José Antonio Gómez Izaguirre | ||
D. Francisco Martín Medrano | ||
D. Raúl Santiago Vasco | ||
![]() |
H. Francisco Ruiz Larrad |
4.- ACTIVIDADES:
- Reunión de la junta el 1er domingo de cada mes en el Colegio a las 11.00 h.
- Participación en los actos que se organizan en el Colegio con motivo de las fiestas de San Juan Bautista de La Salle.
- Pertenencia al Consejo de Titularidad del Colegio "Miguel Bravo-AA. AA. la Salle" en el Barrio Pesquero, bajo la presidencia del Obispado.
- Colaboración con Proyde (ONG lasaliana).