El nivel de educación financiera de los jóvenes españoles, especialmente los adolescentes, está por debajo de la media de la OCDE según un informe de PISA. Solo un 5% de los estudiantes españoles alcanza el nivel más alto de competencias financieras. Además, uno de cada seis alumnos no logra interpretar conceptos básicos como facturas o tomar decisiones financieras cotidianas.
Sin embargo, se ha observado que aquellos jóvenes que tienen conversaciones frecuentes con sus padres sobre temas económicos tienden a tener un mejor desempeño financiero. Esto resalta la importancia de la educación financiera tanto en el hogar como en el sistema educativo.
A través de las asignaturas de Matemáticas de Ciencias Sociales, Economía y Cultura Financiera, el colegio acerca a los alumnos conocimientos básicos sobre finanzas como la inflación, bienes activos y pasivos, el interés simple o compuesto, riesgos y rentabilidad de diversos tipos de inversiones y, en definitiva, cómo hacer un uso responsable y productivo de su dinero presente y futuro.
Ha sido una gran suerte contar con una profesional del mundo de las finanzas como es Andrea Redondo, fundadora de El Club de Inversión, autora de libros como: Inversión, Claves para Alcanzar la Libertad Financiera e Inversión en Criptomonedas: Claves para Invertir en Criptomonedas con Éxito y Premio Rankia en 2022 a mejor divulgador financiero, que ha respondido a una serie de preguntas que los alumnos le propusieron sobre el mundo de la inversión a través de su canal de Youtube.
Muchas gracias a Andrea y a todo su equipo por la labor tan importante que llevan a cabo en materia de educación financiera.
Os animamos a ver el vídeo a través del siguiente enlace: https://youtu.be/Ziz_rJCVOmo?si=JbAS6SAYv2KMY5pi
El pasado 14 de marzo, los estudiantes de 2º de Bachillerato tuvieron la oportunidad de participar en una videoconferencia con Diego Arizpeleta, actual corresponsal de RTVE en Londres. Esta actividad de la tercera evaluación tuvo un enfoque pedagógico centrado en la mejora de las competencias lingüísticas de los alumnos en lengua inglesa.
La videoconferencia, que se desarrolló de manera dinámica y participativa, abordó tres temas de gran relevancia para el contexto británico e internacional: el impacto de la presidencia de Donald Trump, los efectos del proceso del Brexit y el papel de la monarquía británica en la sociedad actual.
Los tres temas fueron especialmente seleccionados no solo por su relevancia, sino también por su complejidad, lo que permitió a los estudiantes trabajar sobre diversos aspectos de la comprensión oral y escrita. Esta actividad se enmarca en los objetivos establecidos por la LOMLOE para la evaluación de la competencia lingüística de los estudiantes, de cara a su examen de la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), que se celebrará en junio de 2025.
A través de esta experiencia, los alumnos no solo pudieron practicar la comprensión auditiva, sino también mejorar sus capacidades de expresión escrita, ya que se les invitó a responder a preguntas sobre los temas tratados en la videoconferencia.
El evento fue altamente valorado tanto por los docentes como por los estudiantes, quienes destacaron la oportunidad de interactuar con un profesional del periodismo internacional y la relevancia de los temas tratados.
El lunes, 17 de febrero, tuvo lugar el II Certamen de Oratoria del colegio para los alumnos de Bachillerato.
Tras un proceso de selección por parte de las profesoras de Lengua, seis alumnos de primero y segundo fueron los elegidos para la gran final de este exigente y singular concurso.
Diego Lobo, Ana Alvarado, Gabriel García, Álvaro de la Vega, Paula Nieto y Manuel Roseñada defendieron temas tan interesantes como el valor del esfuerzo, el estrés en los jóvenes, la posibilidad de la existencia de la verdad absoluta, la importancia del sector primario, el arte de la procrastinación o los retos de la inteligencia artificial.
Tras una larga deliberación por parte del jurado, Diego y Álvaro se proclamaron primer y segundo clasificados, respectivamente.
Con todos los alumnos de Bachillerato y muchos profesores del centro como testigos, José Manuel, director del centro, entregó a los vencedores un vale de 40 y 100 euros para material escolar de la tienda Picking Pack, colaborador de esta actividad.
Dirigido y presentado por Guillermo Olea, Jefe de Estudios de Bachillerato, el certamen Charlas Ted comienza a asentarse.
Si el próximo año estás en Bachillerato, ¿te atreverás a participar?
Realizar entrevistas, redactar noticias o escribir ensayos son algunas herramientas que ayudan a mejorar habilidades sociales y de comunicación. Si además se abordan temas de actualidad con profesionales, se convierten en auténticas masterclass. Y esto precisamente es lo que han vivido los alumnos de 2º BACH. Nuestros chicos han disfrutado de una experiencia inolvidable y han tenido la oportunidad de ponerse en la piel de un periodista al entrevistar a los periodistas Carlos Franganillo, Jefe de Informativos y presentador de Informativos Telecinco, y Esther Vaquero, presentadora de Antena 3 Noticias.
Ambos profesionales sacaron tiempo de su apretada agenda para atender a nuestros alumnos y mantener un encuentro con los chicos que aprovecharon la ocasión para preguntarles sobre temas de actualidad, su visión sobre el periodismo, la conciliación familiar y pedirles algún consejo de cara al futuro. Los alumnos repasaron su trayectoria y conversaron con ellos sobre política nacional e internacional. Franganillo y Vaquero, que cuentan con una dilatada experiencia, fueron muy cercanos con los chicos y les animaron a trabajar duro para lograr sus metas.
Ambas entrevistas estarán disponibles en la revista digital Red Acción, del proyecto educativo Interaulas de la Asociación de la Prensa y la Consejería de Educación. Desde aquí expresamos nuestro agradecimiento a Esther y Carlos por su tiempo y cercanía.
El pasado martes, 21 de enero, los alumnos de 2º de Bachillerato junto con sus tutores visitaron la ciudad de Bilbao.
Al comienzo de la mañana, se reunieron con Borja Aldazabal, responsable de Nuevos Estudiantes de la Universidad de Deusto, en la moderna biblioteca de la Universidad, ubicada frente a la pasarela Pedro Arrupe Zubia que da acceso al campus, y conocieron las instalaciones y posibilidades que ofrece de cara al estudio. Posteriormente accedieron al edificio central del campus donde, divididos en grupos según su preferencia académica, les explicaron la amplia oferta educativa de la Universidad, detallando cada uno de los Grados, Dobles Grados, Titulaciones propias y Másters con los que cuenta.
Terminada la primera actividad, caminaron por algunas de las calles más emblemáticas de la ciudad como la calle de Elcano, la Gran Vía, la plaza de Moyúa, etc. hasta llegar al teatro Campos Elíseos, con su imponente fachada, para presenciar la famosa obra de teatro La Casa de Bernarda Alba, del dramaturgo Federico García Lorca, y así, asentar conocimientos adquiridos durante la primera evaluación en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura II de cara a la prueba PAU de este curso.
Sin duda, ha sido una bonita jornada de convivencia y conocimiento que recordarán con el tiempo.