"Grease". El Musical.

 Éxito rotundo en las funciones del musical "Grease" "Grease". El Musical.

El grupo de teatro de La Salle Santander ha puesto el broche de oro a su curso con dos funciones memorables del musical Grease, celebradas el miércoles 14 y el domingo 18 de mayo.

Tras meses de ensayos, talleres y preparación, nuestros alumnos y alumnas brillaron sobre el escenario, demostrando todo lo aprendido y transmitiendo al público su entusiasmo, talento y trabajo en equipo.

El teatro se llenó de aplausos, risas y emoción, y la acogida por parte de las familias, compañeros y comunidad educativa no pudo ser mejor.

Desde el equipo de teatro, estamos muy orgullosas y agradecidas por el esfuerzo de cada participante y por el apoyo recibido.

¡Gracias por acompañarnos en este viaje musical a ritmo de rock & roll!

26th Assedil Congress - Malta 2025

26th Assedil Congress - Malta 2025Bajo el lema “Caminando juntos en la espiritualidad lasaliana”, el colegio La Salle Stella Maris, sito en la localidad maltesa de Birgu, acogió del 23 al 27 de abril el 26º Congreso de ASSEDIL (Asociación Europea de Directores de Instituciones Lasalianas), que durante estas jornadas reflexionó sobre la espiritualidad lasaliana. Representado a los centros La Salle del sector de Valladolid (noroeste de España y Portugal), asistió nuestro director, José Manuel Merino.

Tras una oración de apertura reflexiva, el Hermano Ben Hanlon, Visitador del Distrito Irlanda, Gran Bretaña y Malta (IGBM), recibió a los participantes junto a la presidenta de ASSEDIL, Marta Martínez, cuyas palabras marcaron el tono de este encuentro enmarcado en palabras como esperanza, misión y visión compartida.

El Hermano Santiago Rodríguez Mancini fue el encargado de ofrecer un emotivo discurso de apertura del Congreso, recordando que este 2025 es el Año de la Espiritualidad Lasaliana, un momento propicio para profundizar en el liderazgo espiritual y el compromiso como lasalianos y lasalianas.

El Hermano William Mann inspiró la reflexión de los participantes, guiándoles por las “Meditaciones para el Tiempo de Retiro” e invitándoles a reflexionar sobre cómo estos textos siguen siendo relevantes ante los retos que plantea la realidad actual, compartiendo esperanzas de los líderes escolares lasalianos de hoy.

Durante este evento también se realizaron talleres por idiomas, donde se exploró la práctica de la oración interior. El Distrito de Francia ofreció su experiencia de educación en valores, el Distrito de Bélgica Norte dio a conocer su proyecto “Silent walk”, mientras que el Distrito Arlep (La Salle en España y Portugal) invitó a todos a la experiencia Hara y Godly Play.

El Congreso, además de productivo, se convirtió en una rica experiencia compartida por todos los lasalianos y lasalianas llegados de distintos puntos de la Relem (Región Lasaliana Europa Mediterráneo), en la que se pudo disfrutar de la grata acogida de la Comunidad de Hermanos de Malta, aprender de otras iniciativas como las de la Comunidad Educativa lasaliana en la isla, sin olvidar momentos de ocio en la La Valetta y una eucaristía compartida con el obispo auxiliar de Malta, Joseph Galea-Curmi.

Asamblea Anual de Escuelas Católicas

Participación en la Asamblea Anual de Escuelas Católicas, 27 y 28 de marzo de 2025

Bajo el lema “Peregrinos de esperanza… con nombre propio”, se ha celebrado en Madrid la Asamblea Anual de Escuelas Católicas, en la que ha participado nuestro director, José Manuel Merino, como presidente de Escuelas Católicas Cantabria (patronal de los centros concertados católicos de la región). Además, también han estado presentes otros dos lasalianos: Montserrat Cortinas, directora de la Red de Obras de los centros de Madrid y vocal de la Junta Directiva, y el Hermano Pedro Luis Rodríguez, presidente de Escuelas Católicas Canarias y director del Colegio La Salle de La Laguna.Asamblea Anual de Escuelas Católicas.

Durante la sesión de apertura participaron destacadas personalidades del ámbito eclesiástico, educativo, de la prensa religiosa y de editoriales. A lo largo de la asamblea se llevaron a cabo las sesiones plenarias preceptivas, entre ellas la aprobación de los ejercicios contables del año 2024, la aprobación de los presupuestos para 2025 y la presentación del informe del secretario general. Asimismo, se celebró la elección de la nueva presidenta para los próximos cuatro años, cargo que recayó en la religiosa Teresa Vives Pertusa, Carmelita Misionera Teresiana.

Uno de los momentos más destacados de la asamblea fue la intervención de Jesús Manso, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, quien impartió una ponencia sobre la “identidad profesional docente”. A raíz de esta conferencia, se organizó una mesa redonda y un trabajo por grupos centrado en un tema crucial para la Escuela Católica en la actualidad: la selección del profesorado, el acompañamiento a los docentes y la formación continua tanto a nivel profesional como en su vocación de educadores cristianos.

Sobre Escuelas Católicas

Escuelas Católicas (EC) es la marca de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y de Educación y Gestión (EyG). FERE-CECA, fundada en 1957, agrupa a los titulares de centros educativos católicos, mientras que EyG, desde 1989, los representa en su vertiente empresarial.

En la actualidad, Escuelas Católicas integra 1.952 centros educativos, en su mayoría con algún nivel concertado. Muchos de ellos son centros integrados, es decir, imparten más de una etapa educativa. En cuanto a distribución por niveles, cuenta con 1.740 centros de Educación Infantil, 1.685 de Educación Primaria, 1.629 de Educación Secundaria (ESO o FP Básica) y 775 centros de Bachillerato o FP de Grado Medio o Superior, sumando un total de 5.829 unidades pedagógicas.

En estos centros se educan 1.192.542 alumnos y trabajan 105.434 profesionales, de los cuales 85.175 son docentes. Escuelas Católicas representa el 15% del total del sistema educativo y el 57% de la enseñanza privada concertada, lo que la convierte en la organización más representativa del sector.

En Cantabria, Escuelas Católicas cuenta con 40 centros educativos asociados, que suman 893 aulas y más de 18.000 alumnos. En total, estos centros emplean a 1.871 trabajadores, tanto docentes como personal de apoyo y administración.

Canguro Matemático

Un curso más, alrededor de 300 alumnos de ESO y BACH de nuestro centro han participado en la XXX edición del concurso del Canguro Matemático, organizado por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM).
Este concurso internacional, que reúne a más de un millón de estudiantes de más de 100 países, busca fomentar el interés por las matemáticas a través de la resolución de problemas y al mismo tiempo contribuye al desarrollo de valores como el esfuerzo, la confianza en uno mismo y la superación personal.Canguro Matemático
La FESPM, miembro oficial de la asociación internacional Kangourou sans Frontières, organiza este evento con el propósito de cambiar la percepción social sobre las matemáticas y mejorar su enseñanza en todos los niveles educativos.
El concurso consiste en resolver 30 problemas matemáticos de respuesta múltiple, divididos en tres niveles de dificultad, en un tiempo máximo de 75 minutos.
Todos los participantes han recibido un regalo como reconocimiento por su inscripción.

Equipo Directivo.

Durante los pasados días 13 y 14 de marzo, los equipos directivos del sector de Valladolid se reunieron en Arcas Reales para compartir unos días en comunidad, compartiendo reflexiones y experiencias sobre la realidad educativa de sus centros. 
El primer día estuvo centrado en el autocuidado, la autoestima y la educación emocional. De la mano de Pablo Villanueva pudieron recoger herramientas y estrategias para promover un ambiente emocionalmente saludable, tanto para los estudiantes como para los educadores. La jornada subrayó la importancia de cuidar el bienestar emocional en el entorno educativo como un pilar clave para el desarrollo integral de los alumnos.
El segundo día, el encuentro dio paso a una feria de las experiencias, en la que los distintos centros educativos del sector, presentaron diferentes proyectos y prácticas en las distintas etapas educativas. Además hubo un tiempo dedicado a trabajo de jefes de estudios y directores, quienes discutieron desafíos comunes, intercambiaron ideas y trabajaron en las metodologías NCA. 
Con iniciativas como estas, se refuerza el compromiso de los equipos directivos por seguir avanzando en la mejora contínua de la educación y el bienestar de todos los miembros de la comunidad educativa del sector. 
 
Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.