Tarde noche con...

Un curso más, el Equipo Local de Pastoral ha programado nuevos momentos de formación con la propuesta Tarde Noche con…, sesiones dirigidas a los educadores del centro, profesores y animadores de grupos cristianos, y Comunidad de Hermanos. Esta iniciativa pretende generar un espacio de reflexión ameno y distendido sobre un tema concreto, con la presencia de un invitado que dará su testimonio.Tarde noche con...

Se cumplen cinco años de esta iniciativa que pretende ofrecer un momento de encuentro a través de charlas formativas ofreciendo un espacio para el diálogo y para compartir inquietudes y experiencias.

Como en años anteriores, los encuentros se tendrán los viernes por la tarde, comenzando a las 19.00.

Nuestro primeros invitados llegarán en el mes de diciembre. Con los siervos de San José conoceremos un testimonio de servicio en laicos. Un grupo de personas que periódicamente sale a la calle a ayudar a los más necesitados de nuestra ciudad. En febrero tendremos el segundo encuentro de la mano de Javi Abad. Antiguo profesor del colegio, Javi nos hablará de cómo el legado de La Salle sigue presente en nuestros días.

Ropa invierno Sallejoven

Como cada otoño, el equipo de Pastoral del Distrito pone a la venta la colección de ropa de invierno de Sallejoven, el Movimiento Juvenil Lasaliano para todas las obras educativas de La Salle de España y Portugal. Como en ocasiones anteriores, además de sudaderas, forros polares y parkas, se puede comprar otros accesorios como peluches de Juamba o botellas. Toda la ropa y productos muestran nuestro compromiso por un comercio ético y justo en el merchandising de Salle Joven.Ropa de invierno SalleJoven

Durante el mes de noviembre, si realizan su pedido a través de la Pastoral del centro, no se cobrarán los portes de envío. Las prendas o accesorios se entregarán en el mes de enero. Se puede consultar el catálogo o ver los modelos de estas prendas pueden hacerlo en la tienda online en la Web.

En el caso de los alumnos de Infantil y Primaria, estas las sudaderas no sustituyen al uniforme escolar. Ante cualquier aspecto que no esté suficientemente claro o si queréis realizar algún pedido podéis poneros en contacto a través del siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Tercera etapa del Camino Lebaniego

El sábado 12 de noviembre cerca de 40 alumnos de ESO y BACH realizaron la tercera etapa del Camino Lebaniego organizado por el Equipo de Pastoral. Una nueva propuesta que se hace desde SalleJoven para celebrar el Año Jubilar Lebaniego que comenzará el próximo 16 de abril.Tercera etapa Camino Lebaniego

Acompañados por 13 educadores del centro, hermanos y profesores, el grupo recorrió los 17 kilómetros que separan las localidades de Cades y Cicera. La jornada comenzó con una pequeña oración al inicio de etapa, para después recorrer los cerca de diez kilómetros hasta Lafuente. Durante este trayecto que discurre en paralelo al río Lamasón los peregrinos estuvieron acompañado por dos patrullas de la Guardia Civil que hicieron que el recorrido fuera más seguro.

En Lafuente se hizo el primer alto para comer. Además de sellar las credenciales, alumnos y profesores pudieron visitar la iglesia de Santa Juliana, único templo románico en la comarca de Saja. El día terminó en Cicera, después de coronar el collado de la Hoz, donde el grupo disfruto de una merecida merienda. La siguiente etapa será en mayo que llevará a los peregrinos hasta el pueblo de Pendes, ya en el valle de Liébana.

Queremos agradecer a los guardias civiles del GREIM de Potes y de tráfico de San Vicente de la Barquera por acompañarnos durante esta etapa.

Martes solidario.

El 24 de noviembre hemos celebrado en el colegio el martes solidario, presentando a los alumnos la campaña de este año de PROYDE “El agua sucia no puede lavarse”. Necesitamos una nueva cultura del agua basada en el ahorro, el aprovechamiento y la optimización de su gestión por lo que cada gesto por parte nuestra cuesta y suma. Comenzamos la mañana realizando una reflexión desde infantil a bachiller sobre la importancia de cuidar el agua de nuestro planeta y que está en nuestras manos la preservación de este elemento tan importante en la vida de los seres vivos. A las 10:45 tuvo lugar un acto en el patio al que acudieron profesores, alumnos, familiares, personal no docente donde se leyó un manifiesto sobre la campaña. Un alumno de cada curso ofreció una gota simbólica de agua en la que respondían a la pregunta “¿Qué podemos hacer para cuidar el agua de nuestro planeta?”, en ella daban diversas soluciones que se podrían llevar a cabo en los hogares, en el colegio… para contribuir a no malgastarlo y preservarlo. Llenaron con sus gotas un tarro simbólico dibujado como reflejo de su compromiso y concienciación. A continuación, se les entregó una chocolatina de comercio justo que previamente habían solicitado como contribución. En secundaria se llevaron a cabo tutorías y talleres a lo largo de la mañana para concienciar sobre el uso responsable del agua. También, en primero y segundo de bachiller llevaron a cabo talleres específicos en la última sesión del día. Desde PROYDE agradecemos a la comunidad educativa la implicación y colaboración en todo lo que proponemos a lo largo del curso escolar. Mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, puede cambiar el mundo.

Convivencia Grupos Cristianos Descubrimiento

Después de casi un mes de rodaje, por fin llegó uno de los momentos más esperados del comienzo de curso en Grupos Cristianos: la convivencia inicial de los Grupos de Descubrimiento. Más de 70 alumnos de 6º Primaria, 1º y 2º ESO, acompañados por educadores del centro disfrutaron de una tarde especial el pasado viernes 21 de octubre.Convivencia Grupos Descubrimiento

Aunque solo fueron unas horas, hubo tiempo para recordar tiempos pasados y recuperar emociones. El encuentro comenzó recordando las canciones que los chicos aprendieron el verano pasado en Bujedo. A continuación, los grupos fueron haciendo talleres por niveles. Los chicos de sexto elaboraron una pulsera y un llavero con abalorios. Los chicos de 1º de ESO hicieron un marco para poner fotos adornado con la inicial de su letra. Mientras, los más mayores hicieron un Midori o agenda de notas

Después de un rato de oración, el encuentro finalizó con la merienda, un vaso de chocolate con galletas. La próxima cita la tendremos el viernes 25 de noviembre que celebraremos la Vigilia de Adviento. Gracias a todos los que os habéis animado a seguir construyendo Grupo en este encuentro. ¡Seguimos en camino!

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.