Día de la paz

DÍA DE LA PAZDía de la paz

Hoy, 31 de enero, hemos celebrado en el colegio el Día Escolar de la No-violencia y la Paz. Lo hacemos hoy porque es el día en que se recuerda la muerte (y la vida) de Gandhi. Para recordarlo, este año hemos elegido el símbolo del MURO.Mientras los niños de infantil han elaborado sus palomas de la paz, los alumnos de primaria han construido un muro con deseos de paz y con actitudes que destruyen la paz. Algunos alumnos de infantil han destruido esta última parte del muro y, posteriormente, alumnos del colegio han leído y colocado la palabra PAZ en los diferentes idiomas que nos concentramos en el colegio: paz, paix, peace, mir, friede, udo, heping, fred, vrede y pace. Los alumnos de 5º han animado el acto con la coreografía de la canción “Traerás la paz” que todos hemos cantado. Para finalizar, Tomi y María han soltado dos palomas blancas como símbolo de que queremos ser: constructores de paz. Los peores muros son los que construimos en nuestros corazones y nos impiden ver a los demás como realmente son: hermanos. Que seamos personas que , con su ejemplo, hacen de este mundo un lugar más justo, más humano, más solidario y más pacífico para todos.

Grupos en el P.I.N.

Grupos en el P.I.N.Grupos en el P.I.N.

Este sábado 17 de diciembre era un día muy esperado por muchos de los chicos y chicas de los Grupos Cristianos. Dentro de las actividades de La Salle Joven que los Grupos Cristianos realizan, la de la visita al P.I.N Parque Infantil de Navidad) en Bilbao es una de las que con más intensidad vivimos. Este año hemos ido casi 100 personas de Santander y otras 70 de Los Corrales. Lo que son las cosas, en el P.I.N. nos hemos encontrado con personas de otros colegios de La Salle como Sestao, Deusto e Irún. Desde que llegamos, hasta el momento de la partida vuelta a Santander, no hubo tiempo para descansar salvo el momento de la comida. Atracciones, talleres, bailes, peluches, … Esperamos que este encuentro no sirva a todos para darnos cuenta de la importancia de participar en las actividades del grupo y de La Salle Joven para seguir construyendo juntos lugares de encuentro.

Ver fotos

Villancicos en el asilo

Villancicos en el asiloVillancicos en el asilo

En estos días cercanos a la navidad, los alumnos de 6º hasta 3ºESO hemos puesto a punto nuestras voces para cantar villancicos en el asilo de La Caridad. Ha sido el jueves 15 de diciembre y, como siempre, nos han recibido con los brazos abiertos. La visita de los chicos y chicas de La Salle es una tradición navideña que nadie quiere perderse y este año tampoco defraudó. Al ritmo de villancicos y de música más moderna preparada por las chicas de 5º, todos pasamos un rato muy agradable y que esperamos repetir, como siempre, las próximas navidades.

Ver fotos

Campaña de navidad en marcha.

Campaña de navidad en marcha.Campaña de navidad en marcha

La navidad es siempre una fecha para que nuestro espíritu solidario se haga notar entre las personas más necesitadas que nos rodean. Durante esta semana está teniendo lugar en el colegio la campaña de Navidad. Queremos agradeceros el esfuerzo que todos estamos haciendo por participar de manera activa en ella y animaros a seguir con ella hasta el lunes, día en que llevaremos los alimentos a cada realidad. Recordamos los días ya alimentos que, aunque hayan pasado, podéis seguir trayendo: el lunes ha sido el día de la pasta, el martes ha sido la leche, el miércoles son las legumbre y el arroz, el jueves el aceite, el viernes los dulces y el azúcar y el lunes las bebidas y otros alimentos que queráis traer.

Calendario de Adviento

Calendario de AdvientoCalendario Adviento

Durante el tiempo de adviento luce es nuestro pasillo de primaria un calendario muy especial. Se trata de un calendario que nos recuerda actitudes importantes para vivir de verdad el adviento y así prepararnos bien para celebrar la verdadera navidad, la que se da en nuestro interior. Podéis verlo también al visitar la exposición de belenes.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados