Tened siempre la alegría de Jesús

15 jóvenes de los grupos cristianos de bachillerato y universidad, acompañados de Marcos Febles, participaron en la Pascua de Bujedo 2018.
Vivieron estos días centrados en el lema de este año: Tened siempre la alegría de Jesús.

Durante tres días tuvieron la oportunidad de acompañar a Jesús en su pasión, muerte y resurrección. Las diferentes dinámicas y celebraciones les llevanron a realizar un camino por las situaciones de servicio,  las realidades de cruz presentes en el mundo y la alegría de la resurrección. Todo ello acompañados por más de 300 personas con las que han compartido esta Pascua.

La experiencia ha sido muy positiva, les ha servido para seguir creciendo en su proceso de fe y para construir un grupo más unido.
Agradecemos al Sector de Valladolid, a todo el equipo de animadores el magnífico trabajo realizado estos días.

Comprometidos con PROYDE

Entre los días 19 y 23 de marzo se celebró la semana PROYDE con el objetivo de sensibilizar a la Comunidad Educativa sobre las realidades y proyectos en los que la ONGD participa activamente. Para ello se promovieron en el aula actividades encaminadas a reflexionar acerca de la importancia de encontrar la felicidad en las pequeñas cosas, sin necesidad de que sean de carácter material. Asimismo, en el pasillo de Primaria, se pudo visitar una exposición fotográfica que mostraba la evolución de algunos proyectos en los que PROYDE ha colaborado.

Como cierre a la semana, el viernes 23 tuvo lugar la VIII Cena Solidaria. Contó con la participación de más de 200 personas, entre alumnos, familias y profesores. Además de la cena, los adultos pudieron disfrutar del testimonio de Ana y Verónica, profesoras del colegio, que contaron su experiencia de voluntariado en India y Nicaragua durante el pasado verano. Mientras tanto, los niños se lo pasaron en grande con las dinámicas que los alumnos voluntarios de PROYDE les prepararon. Una cena con sabor solidario que recaudó fondos para el proyecto “Champerico” en Guatemala.

Donde lo imposible se hace realidad

Los días 16 y 17 de marzo, viernes y sábado, tuvo lugar el Encuentro de zona de los Grupos Cristianos de Descubrimiento de Asturias y Cantabria. En esta ocasión 'tocaba' en La Felguera, la localidad asturiana de la cuenca del Nalón que acogió a más de 200 chicos de los colegios de Santander, Los Corrales, Ciaño, Ujo y La Felguera.

En un ambiente festivo y con el tema del circo, su espéctaculo, su magia y su encanto, el encuentro cumplió con creces sus objetivos de conocerse más, de superar retos y pruebas en grupo, de celebrar juntos y disfrutar de un fin de semana único.

Gracias a todos los animadores por la preparación del encuentro y hacer que todo resultase a la perfección. Nos emplazamos para la próxima y más esperada 'aventura', Bujedo.

 

Feliz Día del Padre

El 14 de marzo, miércoles, cuarenta chicos de 1º y 2º ESO, con la ayuda de cinco educadores, se reunieron en la biblioteca para preparar un detalle muy especial para el Día del Padre. Cada uno hizo nudo a nudo una pulsera y una tarjeta poniendo todo su empeño e ilusión. El tiempo empleado se vio gratamente recompensado y las dificultades encontradas fueron superadas con creces.

La iniciativa fue lanzada desde Salle Joven con la idea de crear un buen ambiente entre compañeros y preparar algo especial para quienes nos cuidan y educan día a día. Porque se lo merecen todo… “Porque sabemos que existiendo vosotros, la vida es un lugar seguro. Porque sabemos que estaréis observando nuestros pasos, por lejos que nos vayamos. Porque sabemos que contaremos con vuestro apoyo, hagamos lo que hagamos y estemos donde estemos. Por mostrarnos que la vida es un reto, un desafío y un regalo…” Papás, os queremos… Desde Salle Joven agradecemos la dedicación de Paloma, Nieves, Inés, Manuel y Ana que siempre están disponibles para nuestros chicos.

Sara y Mar participan en encuentro formación lasaliana

La pastoral es lo más importante en una obra educativa lasaliana y las escuelas existen para evangelizar. Este ha sido el hilo conductor de las sesiones que hemos tratado en el séptimo encuentro de la 26ª promoción del CELAS de Educadores en el que han participado nuestras profesoras Sara Alonso y Mar. En esta ocasión nos hemos reunido en el centro La Salle Arlep desde el jueves 8 hasta el sábado 10 de marzo. El Hno. Jorge Sierra ha animado todas las sesiones sobre el "Marco evangelizador del Distrito Arlep", título que ha dado nombre al encuentro. 7º Encuentro CELAS 26 promoción

Muchas han sido las claves vistas y que nos pueden ayudar en nuestra misión evangelizadora. Resaltamos algunas como: quien tiene un por qué encuentra cualquier cómo; siempre vamos a trabajar en modo ensayo, en modo prueba, eso quiere decir que podemos fallar y que siempre tenemos que estar actualizados; para contagiar tenemos que estar infectados, pues nadie transmite lo que no vive; en una escuela en clave pastoral, los educadores nos podemos situar donde queramos, donde Dios quiera y donde más falta hagamos… Por tanto, nuestra misión no es tanto "hacer pastoral" sino ser TESTIMONIO. Lo que ofrecemos no es tanto "pastoral" sino fe, servicio y comunidad.

El viernes hemos comenzado la jornada con la oración de la mañana, preparada por los componentes del Sector Bilbao. En esta ocasión, el viernes ha sido algo especial, pues por la tarde, hemos podido asistir a una obra de teatro y, tras la misma, una cena compartida en un lugar cercano al centro La Salle Arlep. Se trata del último encuentro en Madrid y, como manda la tradición, los participantes organizan alguna salida.

La próxima cita será en Santiago de Compostela, del 28 de junio al 4 de julio. Pero hasta entonces hay, al menos, una pregunta que nos tenemos que llevar: ¿cómo hacer resonar lo aprendido en este encuentro en mi escuela, en mi obra educativa?

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados