Día PROYDE

El pasado sábado 17 de mayo, y como parte de nuestras fiestas colegiales, celebramos nuestra mañana PROYDE.

Como en cursos anteriores, nos hemos unido de nuevo un gran número de colegios de La Salle en una carrera solidaria con el fin de apoyar conjuntamente los proyectos educativos para niños en riesgo de exclusión que la ONGD PROYDE está desarrollando en diferentes países en vías de desarrollo.Día PROYDE

Desde los alumnos/as de 3 años hasta bachillerato, incluyendo a las familias y comunidad de Hermanos, sumaron más de 500 corredores. Además, los alumnos participaron en diferentes talleres en el patio del colegio. Cuentacuentos, globoflexia y pintacaras crearon ese ambiente festivo que se respiraba en el patio e hizo que nuestro alumnado participara de una manera activa durante toda la mañana.

El aerobic que nuestra profesora Paloma había preparado para la ocasión y el sorteo de la cesta de productos de comercio justo fueron el colofón a esta mañana tan especial para toda la comunidad educativa. Sin duda compartimos una jornada agradable, llena de alegría, sonrisas, emoción y sobre todo, solidaridad con los más necesitados.

La tienda de comercio justo tuvo una gran aceptación y afluencia de familias durante todas las fiestas. Agradecemos a todos vuestra participación y solidaridad.

Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo.

Salle Joven. Rocódromo.

Salle Joven. Rocódromo.El lunes 12 de mayo diecinueve alumnos de ESO y Bachillerato, acompañados por tres de sus profesores acudieron al rocódromo “Quality Center” de Santander para tener una sesión de escalada.

Con puntualidad, a las 4 de la tarde, todo el grupo se había colocado los “pies de gato” y se concentraba para escuchar una breve instrucción sobre la seguridad en escalada. A continuación, fueron divididos en dos grupos, unos para escalar en “cuerda” y otros para hacer “Boulder”.

En seguida todos estaban con la actividad, con buen ánimo y buen ambiente disfrutando de las distintas vías. Poco a poco fueron cogiendo soltura e intentando cada vez hacer vías más complicadas, poniendo a prueba su coordinación.

Tras una hora, los dos grupos intercambiaron su actividad, mientras los profesores iban de un grupo a otro probando también ellos la escalada.

A las seis, con puntualidad, cesó la escalada y poco a poco las familias fueron recogiendo a los alumnos.

Una buena experiencia que habrá que repetir en otras ocasiones.

Tarde-Noche con... la espiritualidad lasaliana

El pasado viernes 9 de mayo, nuestro colegio celebró una nueva edición de Tarde-Noche con, esta vez enmarcada en un contexto muy especial: el Año de la Espiritualidad Lasaliana, que estamos viviendo en toda la familia lasaliana.

La tarde comenzó con una breve explicación y dinámica sobre por qué se celebra en el año 2025 el Año de la Espiritualidad lasaliana y cuáles son las claves de esta espiritualidad. De una forma dinámica fueron apareciendo esas claves en el debate y la reflexión.

En un segundo momento se tuvo la oportunidad de vivir la historia de san Juan Bautista de La Salle al estilo Godly Play. A través de la vida de Juan Bautista se pudo reflexionar y profundizar en las claves de esta espiritualidad, recordando que La Salle enseñó a educar en nombre de Dios.

El ambiente fue muy cercano y permitió reencontrarse con la figura de san Juan Bautista de La Salle a través de la fe, la comunidad y el servicio.

El voluntariado del proyecto eStar de La Salle, una oportunidad única para jóvenes

Se inicia una nueva campaña para el proyecto de voluntariado en comunidades lasalianas eStar, para jóvenes entre 20 y 30 años comprometidos en algún proyecto pastoral-educativo y/o en proceso personal de acompañamiento/discernimiento.Proyecto eStar

El proyecto eStar ofrece a los participantes una experiencia de larga o media duración (entre un trimestre y un curso) la posibilidad de:

  • Vivir la misión lasaliana de servicio a los más pobres, realizando un voluntariado en alguna de las obras del Distrito.
  • Formar parte de una comunidad lasaliana, integrándose plenamente en todas las dimensiones que conforman la vida comunitaria.
  • Hay más de 30 comunidades y más de 50 proyectos en los que poder colaborar.

Está ya prevista la participación el curso que viene de varios jóvenes de España, Colombia y Gran Bretaña y desde el Distrito Arlep (La Salle en España y Portugal) se sigue animando a que sean más las personas que disfruten de esta experiencia única.

Salida a la ruta mitológica del Monte Tejas

El Sábado 3 de Mayo, 25 chicos de ESO y Bachillerato, acompañados de cuatro profesores, emprendieron camino a las 8:30 de la mañana para recorrer la ruta mitológica del monte Tejas.

La ruta discurrió con buen ánimo y buen tiempo comenzando en San Felices de Buelna, los chicos andando a buen ritmo y con mejor humor fueron recorriendo los primeros kilómetros con rapidez.

Tras una parada para descansar y coger fuerzas dejaron la pista y se adentraron en el monte para ir recorriendo la ruta mitológica. Fue una agradable sorpresa para todos la variedad de figuras y el arte que transmitía cada una de ellas.

Como el día, luminoso, lo permitió la parada para comer la realizaron en una campa abierta que estaba a las puertas del descenso de nuevo hacia el pueblo de Rivero, en San Felices, donde les debía esperar el autobús.

El retorno, con pendiente a favor, se realizó a sin contratiempos ni muchas paradas, salvo aquellas para contemplar alguna figura que iba salpicando el camino o derivadas de algún encuentro casual con seres vivos que llamaban la atención.

Una vez llegados al punto de recogida y tras un rato de descanso emprendieron el regreso en autobús para arribar en el Colegio a las cuatro y cuarto de la tarde.

Buen ambiente para una salida que esperamos que tenga continuidad en otras muchas.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados