Como cierre de su proyecto, “Tú, yo y nosotros. Distintos e iguales”, los alumnos del tercer ciclo de primaria han recibido este lunes 30 de septiembre. La visita de dos trabajadoras de la Cocina Económica, Sor Ana y Bea, comenzaron su encuentro exponiendo su misión y su tarea. Siempre con una sonrisa y hablando desde el corazón, trataron de hacernos ver algunas de las realidades que nos rodean, y a las que nosotros somos ajenos. Se trata de esas realidades que solo vemos en la televisión o que escuchamos en la radio o quizás, si nos fijamos un poco más, en las calles de nuestra ciudad. Durante este testimonio pudimos descubrir la cantidad de servicios a través de los cuales tratan de hacer del mundo que nos rodea un lugar mejor para todos, sobre todo para los más necesitados. Ellas nos hablaron del economato, de la peluquería, de los pisos de acogida, de la podología, la higiene, la farmacia, … como algunos de los servicios que ofrecen a las personas que se acercan a su puerta. A través de los talleres que realizan, tratan también de dar una salida laboral a personas que buscan trabajo o intentan reconducir su situación. Nos presentaron a través del testimonio de cinco personas, situaciones reales con las que ellas han trabajado y que, gracias a Dios, han tenido un final feliz. Más allá de todo lo que hacen, nos hablaron de la gran importancia que tiene la acogida, como el primer paso que se realiza con las personas que se acercan a la Cocina Económica. Gracias a Sor Ana y Bea por abrirnos los ojos y el corazón, por darnos ejemplo con su vida y desde el colegio os animamos a seguir realizando esta misión tan importante hoy en nuestra sociedad.
Este viernes 7 de junio, los alumnos de los cursos de 4º, 5º y 6º de primaria se desplazaron al Palacio de Deportes de Santander donde participamos en la IV Exhibición de medios policiales de la Policía Nacional en Cantabria. Este acto ha tenido lugar como parte del Plan Director de la Policía Nacional y dentro del año en el que se celebra el bicentenario de su fundación. En este acto, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conocer a las diferentes Unidades Policiales de la Policía Nacional. Conocimos a SIRA (Sistema Robótico de Apoyo), un perro robot de tamaño mediano que destaca por el brazo articulado que incluye y que hizo las delicias de todos los asistentes. Disfrutamos con las Unidad de caballería, utilizada estratégicamente para la vigilancia y control de multitudes y la Unidad Especial de Guías Caninos con perros entrenados en diversas especialidades como detección de drogas, explosivos y rescate. Los momentos mas aclamados por los asistentes fueron los trompos de los coches de ladrones perseguidos por la policía y las demostraciones prácticas que realizaron las diferentes unidades. Gracias a la Policía por acercarnos su encomiable labor.
El pasado viernes 31 de mayo los alumnos de 3º realizaron la visita “Las cigüeñas” desde el centro ornitológico del Pantano del Ebro, junto con sus profesoras y guías de Naturea pasaron una agradable jornada.
En un primer momento y tras una breve marcha por el entorno hicieron paradas hablando de qué es un pantano, de lo que supuso y supone en el día a día a distintas poblaciones y también la gran repercusión que tiene como centro de aves, donde paran a refrescarse en sus migraciones o como zona de vida de otras especies.
Tras llegar a la parte desde donde poder instalar los visores telescópicos, les explicaron las características de las cigüeñas, les hablaron de las crías, de los nidos, las migraciones y finalmente pudieron observarlas a través de los visores, llegando incluso a ver a los polluelos que eran alimentados por la madre en los nidos. Además pudieron observar otras especies muy interesantes propias de la zona.
Finalmente se dirigieron al centro ornitológico donde observaron la charca de anfibios, el hotel de insectos y donde disfrutaron del parque que tenía las instalaciones tras la comida.
El pasado viernes 31 de mayo, y coincidiendo con la última tarde lectiva de este curso, PROYDE quiso despedir el año escolar con la tradicional merienda solidaria. La tarde comenzó con la apreciada actuación de nuestros payasos solidarios. Chiquilín y Simplón nos ofrecieron un nuevo espectáculo: “Cremocio Tojus”, donde los alumnos de infantil y primer ciclo de primaria disfrutaron de una representación repleta de risas, alegría; y como no, bailes.
Un show solidario y la mar de divertido, donde nos acercaron al trabajo de PROYDE en sus diferentes proyectos y a la importancia de consumir productos de Comercio Justo. Como colofón a esta tarde solidaria, toda la comunidad educativa pudo disfrutar de un chocolate solidario, creando un gran ambiente festivo en el patio.
El dinero recaudado se destinará íntegramente al proyecto con el que colaboramos este curso, el proyecto CLIMA en Burkina Faso.
Muchas gracias a todos por vuestra participación. Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo.
Un año más, y como final de ciclo, los alumnos de 4° de Primaria han compartido unos días de convivencia en el Albergue El Hayal, situado en Villaverde de Liébana.
Tras el alojamiento, los monitores presentaron las distintas actividades y talleres a realizar en esos tres días, así como las normas para llevarlas a cabo.
Comenzaron con una marcha en la que aprendieron las distintas plantas y fauna autóctonas del Valle de Liébana. “Tras las huellas del plantígrado” les descubrió la importancia y el carácter del oso, animal que se deja ver por estos lugares y que tiene sus oseras muy cercanas al albergue.
Llegó el momento tirolina y rocódromo… y cómo se divirtieron haciendo alarde de su buena forma física. Superaron algunos miedos y demostraron ser unos buenos deportistas.
Tras la cena y como velada nocturna, participaron en un raid por equipos en los que recorrieron este pequeño pueblo mientras iban completando las distintas pruebas que les habían asignado.
Tras un sueño reparador y un buen desayuno, transcurrió el día con la participación en los talleres de productos artesanales. Les explicaron la organización y la vida de las abejas y aprendieron a extraer la miel de las colmenas. Con unas buenas manzanas del Valle de Liébana, elaboraron una sidra totalmente artesanal. Y prepararon una buena masa que sirvió para hornear unas sabrosas pizzas para cenar.
El segundo día llegaba a su fin, pero quedaba todavía energía para participar en otro juego de pistas por el pueblo.
El último día realizaron una ruta ambiental por el bosque caducifolio que rodea el pueblo. Al igual que los anteriores días, un día soleado les hizo disfrutar aún más del maravilloso paisaje de la comarca de Liébana.
Llegó el momento de preparar las maletas y de la despedida. Muchos abrazos y promesa de volver.
Han sido unos días estupendos, de convivencia con los compañeros y profesoras, de risas y diversión, de aprendizajes y descubrimientos.
Agradecimiento total a Javier, encargado del albergue, siempre a disposición de cualquier cosa que necesitaran. A Javi, por ser un gran cocinero y estar pendiente de todos. Y a María, Ester, Jaime y Tomás por hacerlos pasar unos días maravillosos que no olvidarán en mucho tiempo.