¿Cómo empezaron los niños de cinco años el proyecto?

La mañana del miércoles 7 de marzo los niños de 5 años empezamos el proyecto Planeta Verde saliendo de excursión al Jardín Botánico de Puente San Miguel. Acompañados de Marta, la guia, vimos distintos tipos de árboles y aprendimos la diferencia entre hoja perenne y caduca. Continuamos el recorrido en la estatua de Sainz de Santuola y los bisontes.

El camino les llevo hasta el lago de los espejos donde pudimos vernos reflejados en un entorno muy distinto al que estamos acostumbrados. Antes de marcharnos paramos en un parque infantil donde pudimos divertirnos un rato antes de volver al colegio. Ha sido una excursión maravillosa para empezar a comprender lo importante que es cuidar nuestros jardines y parques.

Copa de España de Judo.

Este fin de semana se celebró en Burgos la copa de España para la categoría cadete en la que participaron más de doscientos chicos.

Hubo tres participantes del Judo Club la Salle: Carlos Zarza quinto puesto en su categoría, Adrián Ortiz séptimo puesto en su categoría y Álvaro Gutiérrez quinta posición en su categoría.

Felicidades a nuestros chicos que están realizando una gran labor junto con su entrenador César Tapia

Lo pasamos de rechupete. 3 años.

El miércoles 21de febrero, los niños de 3 años han realizado su segunda  salida cultural del curso. Entre los nervios y mucha ilusión, han conocido el Obrador Gómez, donde han visto cómo se hacen los bombones , como sepan se amasa con una máquina muy grande

La segunda parada fue a Golosinas Hermanos Ceballos, un gran almacén lleno de miles y miles de golosinas, de diferentes formas, colores y tamaños, impresionante a la vez que emocionante.

 Los niños disfrutaron de esta mañana tan dulce saboreando chocolate, pasteles y gominolas.

 

Los niños de tres visitan la Gallofa.

Ayer, viernes 2 de febrero, los niños de 3 años hemos realizado nuestra primera salida del cole. Hemos podido visitar el obrador de la Gallofa de Nueva Montaña. Nos vestimos con la ropa adecuada y pudimos visitar todas las instalaciones y nos explicaron cómo se elaboraba el pan.  La parte más divertida fue cuando pudimos manipular la masa y elaborar nuestro propio pan y hasta pudimos degustarlo.

En clase hemos realizado un taller, previo a la visita, para explicar qué significa ser celiaco y qué les sucede a los niños que tienen esa enfermedad si lo comen.

Muchas gracias a la Gallofa por su recibimiento y su trato con los más pequeños del cole.

 

¡Gracias papás!

La participación de las familias en la escuela, nos parece muy importante como espacio privilegiado para la ampliación de la Educación en la infancia. Cuanto más trabajas con tu hijo las actividades de aprendizaje académico y emocional los niños desarrollan una buena actitud ante el aprendizaje y una buena autoestima. Gracias papás

Como venimos informando en las redes sociales, los papás de infantil colaboran con nosotros con frecuencia y queremos agradecérselo. Nuestras familias pueden venir a lo largo del curso a contarnos un cuento, a hablarnos de su profesión, a realizar un  taller de cocina o una manualidad. Es una forma de acercar a los padres a la escuela, que sus hijos vean que ellos también participan, ven su esfuerzo y que se encuentran a gusto en el colegio. La experiencia para los niños es enriquecedora tanto en lo emocional como en lo académico.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados