Empezamos con el repaso semanal de los resultados deportivos de nuestros equipos federados deeste fin de semana 12 y 13 de febrero.
En Baloncesto el equipo Senior se reencontró con la victoria en su visita al Ribamontán al Mar 53-61, gracias a un gran primer tiempo que le permitió mantener una buena renta durante todo el partido. El equipo Junior consiguió un sufrido triunfo 50-49 en su encuentro contra el Laredo que le permite seguir en los puestos altos de la clasificación. En el deporte escolar jugaron nuestros cuatro equipos, el equipo Cadete perdió contra el Cantbasket04 C, líder destacado de la clasificación por 60-37, pese a la derrota el equipo demostró una gran imagen y luchó durante todo el partido. El equipo Infantil perdió en su partido contra Arsan Astillero B por 36-52, el cuadro local realizó un buen segundo tiempo que no fue suficiente para llevarse la victoria. El equipo Alevín consiguió un cómodo triunfo 8-58, en un partido donde todos los jugadores demostraron un gran nivel una semana más. Por último, el equipo Benjamín perdió contra el líder de la claificación el CB Corrales por 7-58, en un partido dominado por los visitantes donde los nuestros pelearon como siempre.
En Fútbol-sala, jugó nuestro equipo Benjamín que disputó su partido contra las Esclavas B en un partido igualado donde el acierto de cara a portería y los pequeños detalles decidieron el partido por 0-4 a favor de los visitantes. Por su parte el equipo Prebenjamín descansaba esta jornada.
En Voleibol jugaron los tres equipos federados, el equipo Cadete venció con autoridad con un resultado de 3-0 su partido frente al Esvol B, que le permite seguir en la parte alta de la clasificación. El equipo Alevín recibía al Laredo Puntal, cosechando una gran victoria por 3-0 donde todo el equipo realizo un gran partido que confirma la mejoría del equipo en esta segunda vuelta. El equipo Benjamín no pudo cosechar una victoria, aunque dio la cara en su visita al Esvol, líder de la categoría donde cayó derrotado por 3-0.


itinerario ha comenzado en la Oficina de Turismo del parque de Pereda donde la guía Marina nos ha recibido con gran amabilidad. En primer lugar, nos hemos acercado a la historia de José María Pereda rememorando los cinco libros que están reflejados en su monumento. Más tarde hemos hecho parada en el Centro Botín, las estatuas que nos recuerdan el incendio de Santander y los restos de la antigua muralla. A continuación, nos esperaba la Plaza de las Atarazanas donde, además de recordar el puente que unía los dos “pueblos”, hemos visitado la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora y la iglesia del Santo Cristo. Allí nos hemos encontrado con los comienzos de nuestra “Portus Victoriae”, San Emeterio, San Celedonio, San Matías y Fernando III, el Santo. Este itinerario ha terminado en el Ayuntamiento de Santander donde hemos admirado el cuadro con la imagen más antigua existente de la ciudad pintado por Joris Hoenfnagel a finales del siglo XVI. Como colofón de la visita, Gema Igual Ortiz, alcaldesa de la ciudad nos ha recibido y compartido con nosotros un ameno encuentro en el que nos ha presentado a una de nuestras pintoras más internacionales, María Blanchard, cuya obra comprende distintos registros y es equiparable a la de otros célebres artistas como Juan Gris o Pablo Picasso. Damos gracias al Ayuntamiento y a la Oficina de Turismo por la oportunidad de poder disfrutar de tan interesante itinerario. Seguro que, a partir de ahora, miraremos con otros ojos nuestra ciudad.
También el Sargento Marcos A. Camuesco Revuelta, explicó a los alumnos/as de quinto de primaria, los aspectos relevantes en cuanto a menores y redes sociales. Entre ellos ha expuesto las ventajas y desventajas de éstas, les ha explicado cómo utilizarlas, qué es la identidad digital y cómo afecta nuestra huella digital a nuestras vidas.
abuelos también fueron pequeños”. Durante todo el proyecto hemos viajado junto con ellos a través de la memoria. Hemos investigado sobre los orígenes de nuestra familia. Los abuelos, como guardianes de las tradiciones, nos han ayudado a comprender que somos parte de una familia, un barrio y una ciudad con tradición que nos enriquece.





