In memoriam Ascension Calle

El pasado 10 de diciembre falleció Ascensión Calle de la Hoz, para muchos la señorita Ascensión; para nosotros, sus compañeros de La Salle, Cionín. Llegó al Colegio en el curso 1975-1976 para impartir clases a los niños de segundo de Primaria. En el 2003, sus compañeros celebramos con ella su jubilación. Tras terminar su periodo laboral decidió regresar cerca de sus hermanos a su Itero Seco natal, en la Tierra de Campos palentina. Disfrutaba mucho hablando del Colegio, con el reencuentro con sus exalumnos y con saber de los pasos de estos en la vida. 

In memoriam Ascensión Calle

A la mente nos vienen imágenes de ella leyendo o corrigiendo las fichas a sus discípulos, en la puerta del escenario dirigiendo la representación de Navidad, incluso jugando al fútbol en las fiestas del Colegio o paseando por Santiago en el descanso de los cursillos de formación del profesorado. Persona eficaz y prudente, supo ganarse el respeto y cariño de alumnos, padres y compañeros. Vivió su profesión con vocación y trabajo constante.

Descanse en paz Cionín, una persona bondadosa.

Colecciona momentos... No cosas ¡Camino de Santiago!

El pasado jueves 13 de diciembre desde Salle Joven se presentó a los alumnos de 2º de bachillerato una nueva edición del Camino de Santiago que tendrá lugar entre el 26 de junio y el 2 de julio. Una experiencia a la que cada año se apuntan más chicos y que supone para ellos el colofón a una vida entera en el colegio. Una despedida de sus compañeros con los que disfrutarán de una semana en tierras gallegas. 

Camino de Santiago 2º BACH

El Camino no es sólo andar con una mochila a cuestas, sino que se trata de profundizar en el conocimiento de uno mismo, tanto de nuestras capacidades como de nuestras limitaciones. Una experiencia fuerte de amistad con los compañeros en la que se enseña a compartir, a "depender" de los demás, a agradecer los pequeños detalles y ver la vida de forma más sencilla.

La peregrinación partirá desde Sarria y supondrá recorrer 114 kilómetros pasando por Portomarín, Palas de Rei, Arzúa o Pedrouco-Arca do Pino. Todo un reto al que están invitados todos y cada uno de los de los alumnos finalistas ya que nada es imposible. La fecha de inscripción finalizará el próximo viernes 21 de Diciembre. ¡No dudéis en participar! En un futuro próximo les iremos informando de su funcionamiento para que puedan ir preparando este viaje.

Somos Navidad

Otra navidad llega y con ella nuestro Festival de Navidad de los alumnos de infantil, donde el miércoles 12 y el jueves 13 los niños han cantado, bailado y disfrutado juntos.

Tras muchos ensayos y momentos de nervios, los más peques del cole nos hicieron disfrutar buscando los animalitos de la granja, los niños de cuatro años nos transportaron a los rockeros años cincuenta y en cinco años nos amenizaron la tarde con diferentes cuentos para poder calmar los llantos del Niño Jesús.

Además, tuvimos una visita muy especial, los Pajes Reales acudieron al colegio para poder hacer llegar a Los Reyes Magos de Oriente los deseos de los más pequeños.

Muchas gracias a todos los que participasteis en este evento, nos ayudasteis a que todo saliese fenomenal y asististeis para disfrutar junto a nosotros. ¡Feliz Navidad!

Primera Jornada de Orientación Laboral

El martes 11, los alumnos de 2º de BACH salieron del colegio por unas horas para conocer in situ laboratorios, salas  de trabajo y centros de investigación. Diferentes escenarios, pero misma pasión para dar clase de Biología, Física y Geografía. No se trata de un día cualquiera, es la primera Jornada de Orientación Profesional que desde el centro se cuida con mimo para que nuestros finalistas conozcan algunos de sus posibles salidas laborales.

Los alumnos que cursan la rama de ciencias de la salud tuvieron como destino el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla, IDIVAL. Una actividad muy bien valorada pues para muchos ha sido la primera toma de contacto con un laboratorio de investigación. Otros ya conocían estas instalaciones, después de participar en la Noche de los Investigadores a finales de septiembre. Acompañados por Belén, su profesora de Biología, en un primer momento conocieron de la mano de los investigadores, el trabajo y la importancia del mismo que allí se realiza. A continuación y en un momento más práctico,  los alumnos observaron muestras en microscopio confocal espectral, totalmente motorizado y controlado por software, y también en el electrónico, conociendo los usos de cada uno de ellos en el laboratorio. Así mismo, les mostraron la sala de cultivo celular o el uso de la campana de flujo horizontal y finalmente comprobaron en el laboratorio el crecimiento bacteriano en una placa Petri y el uso de las micropipetas.

Jornada de Orientación Laboral en 2º BACH

Por su parte, el grupo de la rama Científico Tecnológica visitaron el IFCA y el laboratorio de fotónica de Telecomunicaciones de la Universidad de Cantabria. Acompañados por Sofía, profesora de Física, el grupo participó en una charla sobre conceptos fundamentales de los átomos y sus enlaces y aprendieron más sobre el funcionamiento físico de un diodo y un transistor. Además, construyeron circuitos básicos que permitieron explicar el funcionamiento, en concreto, de una calculadora. Todo un recorrido desde la física que estudian en el aula hasta la tecnología de hoy en día. Ya en el laboratorio de fotónica, el grupo puedo ver algunas de las ramas de investigación que allí se realizan, conocer la colaboración que realizan con Valdecilla sobre el uso de la luz para la detección y extirpación de ciertos tumores,  su aplicación en la restauración  y reparación de ciertos materiales, para finalizar con un taller sobre la fibra óptica. Pudieron visualizar las leyes de la reflexión y refracción que estudian en el aula y la transmisión de las señales por las fibras, lo que les permitió entender mejor el funcionamiento de Internet y de las telecomunicaciones.

Por último, los alumnos de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales se desplazaron hasta el Instituto Meteorológico de Cantabria en Cueto. Acompañados por su profesor de Geografía, José Javier, durante algo más de dos horas han conocido diversos conceptos relacionados con la observación meteorológica, así como aparatos y técnicas utilizados por los observadores meteorológicos a diario. El grupo soltó el Globo de Radiosondeo meteorológico, para después poder ver los datos que aporta a tiempo real. Durante su visita conocieton el grupo de predicción donde les han explicado cómo se realizan las predicciones meteorológicas que conoceremos más tarde en los informativos y la Web de la AEMET o cómo se gestiona la información meteorológica de los aeropuertos del norte de España.

Queremos agradecer al personal de estas realidades su dedicación y acogida en esta jornada. En marzo los alumnos de bachiller disfrutarán de una nueva jornada  de orientación laboral que desde el centro se está preparando ya.

 

 

La Salle en FM

El lunes 10 de diciembre,  un total de 43 alumnos de Secundaria, desde 1º a 4º, fueron invitados por Radio Teiba FM a cantar villancicos, conocer el funcionamiento de una emisora de radio y pasar un rato agradable respondiendo a las preguntas de Claudio Acebo, presentador del programa.

El desplazamiento hasta sus instalaciones en Guarnizo,  se realizó en autobús, siendo acompañados por los profesores Nieves y Luis.

Nada más llegar y situarse, tuvieron que realizar una prueba de sonido y una vez realizados los ajustes oportunos comenzó el programa. El primer villancico que interpretaron fue “El burrito sabanero”, villancico tradicional que interpretaron perfectamente. Le siguieron otros villancicos como el venezolano “Niño Lindo”, alguno más tradicional como “Campana sobre Campana” y “Rin Rin”, después de la interpretación de cada villancico contestaron a las preguntas de Claudio, todo ello en un ambiente muy familiar del que los niños disfrutaron mucho y se llevaron muy buenos recuerdos.

El broche final lo pusieron con la canción #300LaSalle, que aunque no es un villancico, no podía faltar, por ser la canción que representa a la Institución en el 300 Aniversario de la muerte de su fundador, San Juan Bautista de La Salle. La canción está escrita en las tres lenguas oficiales, inglés, francés y español, y se escuchará en todo el mundo, allí donde esté un Centro Educativo de La Salle.

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.