Bujedo en verano

Se han celebrado los primeros encuentros de Bujedo. Del 5 al 14 de julio, la Colonia de 6º de Primaria. El reto: recuperar el tesoro de la 'amistad'. Más de 135 chicos y 30 animadores del Sector de Valladolid han disfrutado de unos días intensos de juego, deporte, reflexión, con actividades muy variadas y con celebraciones para vivir y compartir. Del 7 al 14 de julio, el Encuentro de 3º de ESO. Un encuentro personal, muy vivencial que gira en torno a la 'Armadura'. En total, 34 chicos y 4 animadores de nuestro centro han participado en sendos encuentros.

Tiempo para disfrutar, volver a encontrarse con amigos de otros lugares, hacer nuevos amigos y crecer como personas. Todo un éxito.

 

El Consejo Escolar de Cantabria tiene nueva página web

El Consejo Escolar de Cantabria, máximo órgano consultivo en materia de enseñanza no universitaria en la región, tiene nueva página web. Así, a partir de ahora, acogerá sus últimas noticias, normativas, documentos y actividades relacionadas con el mundo de la educación en Cantabria. Nueva Web Consejo escolar Cantabria

El Consejo Escolar de Cantabria pretende ser un órgano activo, que conozca y reflexione todo aquello que afecte al sistema educativo regional y a todos sus miembros.

También tiene como objetivo ser un órgano de participación y asesoramiento, que debe ofrecer perspectiva distinta de la sindical, de la patronal o de los órganos de gobierno.

Desde el Consejo Escolar, esperan que esta nueva página web potencie y mejore los canales de comunicación dentro de la Comunidad Educativa.

Curso de inmersión lingüística

Durante la primera semana de Julio se ha llevado a cabo en Griñón ( Madrid) el curso de Inmersión Lingüística para profesores de inglés de todo el distrito ARLEP organizado por La Salle y Oxford. Durante esta semana, Tania, profesora de educación infantil en nuestro centro, ha tenido la oportunidad de vivir en un ambiente anglosajón. Desde por la mañana hasta por la noche el idioma que se ha utilizado ha sido el inglés, pudiendo hacer actividades, talleres y trabajar proyectos en dicha lengua. Además han contado con la visita al Museo Arqueologíco Nacional donde han podido vivir un jornada de convivencia y aprendizaje enfocada al trabajo cooperativo utilizando la lengua inglesa.

Todo ello ha sido posible gracias al equipo de profesionales Robin, Ronnie Lendrum y Chris Roland que han sido sus profesores durante esos días, los cuales les han guiado y ayudado en todo momento.

Y el camino nos llevó a Santiago

Todos conocemos el dicho "algo tiene el agua cuando la bendicen". Algo tendrá el Camino de Santiago cuando miles y miles de personas llegan cada día peregrinando desde diferentes puntos de nuestra geografía. Es la vida hecha camino. Este curso un grupo de 31 jóvenes de 2 Bachillerato han realizado el camino acompañados por los profesores Teo, Jabi, Bego, Paloma, Nieves y el H. Zuga.

La experiencia empieza meses antes tratando de imaginar cómo será tu camino. Algunos miedos te asaltan: ¿Cómo me irá?, ¿me cansaré?, ¿pesará mucho la mochila? Hasta que llega el momento de partir. La primera parada de nuestro viaje es en O'Cebreiro, lugar emblemático en el camino, para comer y más tarde poner rumbo hacia Sarria donde llegamos caminando el domingo tras unos km de preparación. Desde aquí hasta Santiago, 117 km distribuidos en cinco etapas haciendo noche en Portomarín, Palas de Reí, Arzúa, Pedrouzo y finalmente Santiago de Compostela. El camino es más que caminar y, ademas, este año hemos experimentado que la lluvia en Galicia es arte. El camino es paciencia, constancia, lucha, pero sobre todo es encuentro humano. Sólo desde la aceptación del otro y su búsqueda es desde donde se construye. Por eso cada día, al atardecer, hemos tenido nuestro momento de grupo para compartir el día. El camino ha sido un continuo fluir de sorpresas emociones y sentimientos que tienen su expresión más completa al entrar en la Plaza del Obradoiro. La experiencia terminó con el abrazo al Santo y la asistencia a la misa del Peregrino. Nos gustaría acabar este artículo recordando lo que para cada uno de nosotros significa el “zugabuga”. En esas ocasiones en las que los km empiezan a apretar, saber que el zugabuga está próximo rápidamente levanta nuestro ánimo. El camino no es fácil. Tampoco la vida lo es. Saber que no estamos solos y que, si nos esforzamos, el límite está más allá de donde esperábamos, son lecciones que no olvidaremos. Como vosotros bien habéis escrito, ésta ha sido una manera fantástica de acabar vuestro camino en el colegio. Gracias a todos. No os olvidaremos.

Estrenamos nuevo diseño en la web

La última semana del mes de junio hemos aprovechado para "cambiar la piel" de nuestra página web. Hemos estrenado un nuevo diseño más blanco, más simple, que facilita la lectura de los contenidos. Hemos dado más importancia a las redes sociales. Se puede acceder a todas ellas desde el menú superior de la pantalla. A su vez, todas las noticias pueden ser compartidas directamente en diferentes redes sociales, incluida Whatsapp.Diseño web 17

También nos ha parecido importante que la estructura básica del sitio web se mantuviese para facilitar la adaptación de los usuarios al nuevo diseño. Así, contamos con el mismo menú desplegable en la parte superior que nos va acompañando según nos vamos desplazando. El nuevo diseño permite diferentes animaciones para resaltar algunos contenidos.

Hace cuatro años estrenábamos un sitio web que se adaptaba a todos los dispositivos. Con esta nueva plantilla hemos mejorado la adaptación.

Por último, comentar que también hemos aprovechado para cambiar a un servidor más rápido y dotar al sitio web de un certificado de seguridad SSL que la hace una página web más segura.

 

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados