Tras dos años de participación Online, el programa LaborESO recupera, en este curso, su modalidad presencial. Esto ha permitido a nuestros/as alumnos/as de 3ºESO del Programa de Diversificación participar, en su modalidad original, en la 18ª edición del Programa LaborESO. Este programa se lleva a cabo de forma conjunta desde la Consejería de Educación con la Cámara de Cantabria.
El programa ofrece, como actividad central, experiencias en primera persona de la realidad laboral, a través de breves estancias en diferentes empresas. Con esta experiencia se pretende facilitar el proceso de toma de decisiones que el alumnado ha de llevar a cabo al finalizar la ESO en relación con su futuro académico y profesional. A su vez, contribuye a la promoción del espíritu empresarial a través del conocimiento del mundo de la empresa por parte de los jóvenes.
Durante los últimos meses los alumnos/as participantes en el programa han preparado su estancia en las diferentes empresas. Para ello han realizado actividades de autoconocimiento, investigación sobre itinerarios formativos y ramas profesionales, así como trabajo en habilidades laborales, preparación de una entrevista de trabajo y la elaboración de un CV.
Finalmente, el pasado 13 de marzo, los alumnos/as han iniciado su estancia en las empresas colaboradoras con el Programa como; ASPACE, El Corte Inglés, La COPE, Talleres Llorente, Fotografía Zona 5 y APTACAN. Durante dos semanas los alumno/as han acudido de forma regular a sus puestos formativos en los cuales han podido participar en las actividades propias de la realidad laboral que ellos mismos han elegido.
¡Una experiencia única y de lo más enriquecedora para nuestros alumnos!

Abogados de Cantabria. Durante la sesión, los alumnos se introdujeron en el mundo de la jurisprudencia enfrentándose a supuestos prácticos que los abordaron sirviéndose de la ayuda de Ramón Arteaga. También se enfrentaron a distintas preguntas para explicar conceptos tales como ser abogado de oficio, la importancia de estar colegiado, diferencia entre ser fiscal, juez o abogado y por último hemos ofrecido a los alumnos la posibilidad de ponerse la toga para acercar y potenciar percepción de abogacía a nuestros alumnos. Creemos que estas charlas son muy formadoras y enriquecedoras para los alumnos y damos las gracias por la disponibilidad y el interés aportado por el ponente.
n de semana del 25-26 de marzo.
“ElJuglarón”.Laselección de los personajes nos llevó unos días, pero todos pudimos opinar sobre cuál podría ser nuestro papel o proponer a otros compañeros en sus papeles. Nuestro trabajo navideño, además del descanso, fue el de memorizar el texto y desde luego que lo hicimos de maravilla. A la vuelta de vacaciones, estrenamos año y nos pusimos manos a la obra a ensayar sin papel. Poco a poco fuimos trabajando la voz, la postura y la expresividad profundizando en nuestro personaje. Más tarde, llegó el momento de disfrutar con el arte compartido de quien nos pintó el decorado, ensayó la coreografía, diseñó el cartel, elaboró el programa de mano y nos introdujo en el lenguaje de signos. ¡Lo que hemos aprendido! Realizamos el sorteo de las butacas para la sesión con nuestras familias y una semana antes de la función las entregamos en casa. Grabamos un vídeo promocional con el que hemos invitado a alumnos y familias a disfrutar de nuestro espectáculo. Nos damos cuenta de que podemos hacerlo bien, que el trabajo va dando su fruto y con nervios, pero con mucha ilusión, vamos perfilando nuestra interpretación. Finalmente, llega el momento de subirnos al escenario. Primero, los alumnos desde 4 años hasta 5º primaria y, por último, nuestras familias han podido compartir con nosotros en el teatro esta experiencia que nunca olvidaremos. Este proyecto nos ha ayudado a redescubrir y disfrutar el valor educativo del teatro: que todo es posible con la fuerza del grupo. Gracias a los alumnos por habernos hecho este regalo tan lleno de sentimiento. Gracias a las familias por vuestra implicación, así como al claustro de infantil y primaria por una nueva demostración de trabajo en equipo.
El miércoles 22, unos 70 alumnos de 3º de ESO, guiados por monitores de Naturea, realizaron una ruta en el Parque Natural de los Collados del Asón.





