Ladrillo a ladrillo. 5 años.

El lunes 10 de noviembre, los niños y niñas de 5 años, han salido de excursión por el barrio en una importante misión. Como producto final del proyecto NCA dedicado al barrio, los servicios y establecimientos, así como las personas que en ellos trabajan. Es muy importante para ellos conocer in situ los lugares trabajados de su entorno más inmediato después de su familia y el cole ,atendiendo al escenario de Entorno y Sociedad.

El reto es ayudar a Ernesto, un arquitecto que ha mandado un mensaje para que le ayuden a encontrar su casco que ha perdido cerca del cole. Lo perdió mientras visitaba una obra cercana.

Visitaron el Mercado de México con todos sus puestos de verdura, carne, pescado…degustaron ricos quesos en Mantequería Cristina, uno de los establecimientos más antiguos de Santander, preguntaron a los comerciantes y a los viandantes sobre sus rutinas diarias, por qué les gusta vivir ahí y…¡¡si han visto el casco!!

Ya de vuelta al cole, han recibido un paquete con un mensaje: alguien encontró el casco de Ernesto y lo ha entregado. De esta manera, concluye el proyecto y realizarán un vídeo con las imágenes de la excursión y el casco.

SalleJoven de ruta por Riaño

El pasado 8 de noviembre, los alumnos de Secundaria y Bachillerato disfrutaron de una jornada inolvidable en Riaño (León), una de las zonas más bellas de la montaña leonesa. La excursión tuvo como objetivo combinar el contacto con la naturaleza, la convivencia y el conocimiento del entorno.SalleJoven de ruta por Riaño

Durante la mañana los estudiantes realizaron una ruta de senderismo por los alrededores del embalse, pudiendo admirar las impresionantes vistas de la Montaña de Riaño. El almuerzo tuvo lugar en el banco más bonito de León mientras contemplaban unas vistas privilegiadas del pantano y de las cimas más imponentes del lugar, como las del Gilbo y el Yordas.

Uno de los momentos más esperados fue la visita al banco más grande de León desde donde todos pudieron contemplar el espectacular paisaje del valle de Valdeburón. No faltaron las fotografías y las risas en este punto tan singular.

Para finalizar, y como colofón al día, los alumnos se acercaron al famoso columpio de Riaño, una de las atracciones más conocidas del municipio. Fue, sin duda, uno de los momentos más divertidos y esperados de la excursión.

La excursión resultó una experiencia muy positiva que permitió a los alumnos desconectar de la rutina, convivir en un ambiente diferente y valorar la riqueza natural de la provincia de León.

Esperamos repetir pronto otra salida a la naturaleza.

UNITOUR

El jueves 6 de noviembre, los alumnos de 2º de Bachillerato acudieron a la Feria de Universidades UNITOUR, un evento que se celebró durante la mañana con el propósito de acercar a los jóvenes al mundo universitario y ayudarles en la toma de decisiones sobre su futuro académico y profesional.

Durante la jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la oferta educativa de diversas universidades, tanto públicas como privadas. Entre las instituciones participantes se encontraban la Universidad de Cantabria, la Universidad Europea del Atlántico, CESINE, la Universidad de Navarra, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Oviedo y la Universidad Pontificia Comillas, entre otras. Los representantes de cada centro ofrecieron información detallada sobre sus grados, planes de estudio, becas, alojamiento y salidas profesionales, resolviendo las dudas de los chicos.UNITOUR

La actividad se desarrolló en un ambiente de interés y participación activa. Los alumnos mostraron gran motivación al explorar las distintas opciones académicas y valoraron positivamente la posibilidad de hablar directamente con orientadores y responsables universitarios. Esta experiencia complementó el trabajo de orientación vocacional que el colegio lleva a cabo durante todo el curso.

El Colegio La Salle promovió esta visita con el objetivo de acompañar a sus estudiantes en un momento clave de su trayectoria educativa, ayudándoles a tomar decisiones informadas y responsables sobre su futuro. La jornada en UNITOUR se convirtió así en una valiosa oportunidad para ampliar horizontes, conocer nuevas posibilidades y seguir construyendo su proyecto personal y profesional.

 

XXV Copa Judo España Villa de Avilés

El domingo 26 de octubre el judo Club La Salle acudió a la XXV Copa de España de Villa de Avilés, fueron cinco judokas.

Por un lado Nicolás Gómez va sumando combates para aprender en la competición de promoción. Miguel Bandín ganó dos combates y perdió uno de su liga en menos de 50 kg quedando en primera posición en la categoría promoción. Rodrigo Gutiérrez en la categoría de menos de 46 kg. élite, perdió su primer combate y pasó a repesca donde ganó la primera tanda, pero cayó en el siguiente combate. Lucía Gómez en menos de 36 kg, no tuvo su mejor día, perdiendo sus dos combates. Fue una semana dura, muchos kilómetros, y pocas horas de entrenamiento. Seguro que esta experiencia les sirve para hacerse más fuertes y entrenar más y con más ganas.

Lo que se saca positivo de este fin de semana es la actitud y el saber estar ante un tatami, que es lo que realmente les va a hacer judokas. ¡Ánimo, seguid mejorando!

Congreso Harmonia: Componiendo el bienestar integral de la infancia y la juventud

El pasado 28 de octubre, nuestro director, José Manuel Merino Gil, participó en el Congreso Harmonia: Componiendo el bienestar integral de la infancia y la juventud, celebrado en el CaixaForum de Valencia. Este encuentro, impulsado por la Institución La Salle, tuvo como eje central la reflexión sobre cómo acompañar de manera plena a niños, niñas, adolescentes y jóvenes desde la escuela, favoreciendo su desarrollo y bienestar integral.Congreso Harmonia: Componiendo el bienestar integral de la infancia y la juventudDurante la jornada se abordaron temas fundamentales como la salud mental, la educación emocional, la prevención de la vulnerabilidad y la creación de entornos escolares protectores, seguros y estimulantes. Tal y como se expresó en el Congreso: “El bienestar de nuestros alumnos no es un añadido a la educación, sino su punto de partida.”

Desde el Colegio La Salle de Santander, compartimos plenamente esta visión. Nuestra tarea educativa busca formar personas felices, emocionalmente equilibradas y comprometidas, conscientes de sí mismas y de los demás. Como recordaba San Juan Bautista de La Salle, “Educar es tocar corazones.”

Los días 29 y 30 de octubre, el Colegio La Salle de Paterna (Valencia) acogió además el Encuentro de Directores de Centros La Salle de España y Portugal, en el que también estuvo presente José Manuel Merino Gil. En estas jornadas se reflexionó sobre las líneas estratégicas de la misión lasaliana, poniendo nuevamente el acento en el bienestar integral como pilar de la acción educativa. “Educar hoy significa acompañar la vida, escuchar lo que sienten nuestros alumnos y ayudarlos a crecer en esperanza.”

Desde nuestro colegio nos sentimos profundamente comprometidos con esta orientación institucional. Creemos que solo desde un enfoque holístico —que integre lo académico, lo emocional, lo social y lo espiritual— podremos seguir construyendo una comunidad educativa viva, fraterna y transformadora. “De compromiso en compromiso, seguimos caminando juntos, para que cada alumno encuentre en nuestras aulas un lugar donde pueda ser, aprender y sentirse protegido y acompañado.”

 

Proyectos financiados

© 2024 La Salle Santander Todos los derechos reservados