El pasado sábado, 5 marzo, 55 docentes de primer año de la zona noroeste se dieron cita en la residencia de Arcas Reales (Valladolid) para vivir una jornada de formación y encuentro. Nuestros profesores Laura, César y Dani participaron en esta jornada formativa. La esencia del educador, la labor de acompañamiento entre educadores y los rasgos nucleares del tutor lasaliano fueron los temas centrales del programa formativo.
La formación continua y el trabajo cooperativo son dos rasgos fundamentales de la escuela La Salle. Dentro del plan de carrera que la organización lasaliana trabaja con sus profesionales, figura el seguimiento y la formación institucional de los profesores nuevos para facilitar el proceso de adaptación inicial en los centros. La Salle es una realidad muy amplia en la que la palabra educar tiene un sentido mucho más amplio que enseñar contenidos y conceptos, y es fundamental que todos los profesionales sean conscientes de su carácter propio y sus valores. 
La jornada dio comienzo con una reflexión inicial, a cargo del H. José Antonio Ramos (Delegado de Formación y Asociación), en torno a la cuaresma como tiempo de esperanza y conversión, y la importancia de transmitir ese mensaje a todas las comunidades educativas. Formamos parte de una realidad global en la que “la educación es la esperanza del mundo presente y futuro, así como una respuesta profunda a la llamada personal del educador”, indicó el delegado de formación lasaliana. Después de un tiempo amplio para conocerse entre sí y compartir inquietudes y experiencias vividas en los centros, el esquema de trabajo de la mañana se centró en la presentación de la Guía de Acogida y en la definición de las características fundamentales del acompañamiento en la práctica educativa.
La dinámica de la tarde, desde la temática del vanguardismo neerlandés, alternó tiempos de explicación y tiempos para compartir en grupos mezclados. Tras un espacio de reflexión común sobre los rasgos elementales del tutor lasaliano, los participantes se pusieron manos a la obra al más puro estilo Mondriaan y dibujaron sobre lienzo de papel la esencia del educador lasaliano. Un día de encuentro, formación y experiencia compartida para recargar pilas y seguir creciendo y creando en la escuela del s. XXI.


La semana del 28 de febrero al 4 de marzo se celebró en el colegio la Semana Vocacional. Una oportunidad para poder reflexionar sobre cómo queremos ser y qué actitudes y valores son los que queremos que estén presentes en nuestra vida.
En Baloncesto el equipo Senior recibía al Santoña en la ida de los cruces, nos dejaron un bonito e intenso partido donde los dos equipos compitieron muy bien, el resultado final fue de 57-58 para los visitantes, que deja totalmente abierta la eliminatoria para el partido de vuelta de la semana que viene. El equipo Junior se enfrentó con el Cantabasket04 B en la ida de los cruces, los visitantes fueron superiores desde el nicio y no dieron opción al equipo local, el partido final terminó con un claro 35-77. También jugaron nuestros cuatro equipos federados, el equipo Cadete perdió en casa en la ida de los octavos de final contra Castrobasket por 24-60 en un partido donde se reflejo la superioridad del equipo de mayor categoría. Por su parte el equipo Infantil se enfrentaba en la vuelta de su cruce con el CBT Torrelavega A, caía de nuevo esta vez el partido estuvo más igualado y los nuestros dieron una buena imagen, el marcador final fue de 47-33. El equipo Alevín se impusó por 45-40 en casa contra el Bezana, líder y hasta ahora invicto en la liga, en un partido muy bueno de todo el equipo donde fueron por delante durante todo el encuentro y se llevaron una victoria que les permite seguir segundos en la tabla. Por último, el equipo Benjamín caía contra Bezana 58-8 en un duro partido contra uno de los líderes del grupo.






