La Narrativa «Clanes» Invita a alumnado y profesorado de 1º ESO a realizar una Inmersión en la Prehistoria ¿Qué mejor manera de conocer la evolución humana y cómo vivían en la Prehistoria que convertirse en uno de esos homínidos y vivir en las propias carnes las acciones que tenían que realizar en su día a día? Ese fue el arduo trabajo que llevaron a cabo desde el lunes 23 de enero en las aulas de 1º ESO a través del Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA) aplicado también en Secundaria. Siendo conscientes de que la experimentación propia es la mejor manera para aprender, el trabajo de esta semana estuvo orientado a desarrollar un juego de rol para convertirse en unos clanes de Neandertales (más limitados para hacer sus tareas por razones evolutivas) y Sapiens (más avanzados y desarrollados) fomentando además el trabajo en equipo a través de los grupos cooperativos. 
Las primeras actividades fueron sencillas, pues consistían en formar los distintos clanes de la clase. El azar fue el encargado de distribuir los grupos de Neandertales y Sapiens. Una vez hecho eso, tuvieron la tarea de analizar sus rasgos físicos, adjudicar los roles en los clanes, ponerse nombre, distribuir sus fortalezas y debilidades… Posteriormente, tuvieron que relacionarse con la naturaleza que les rodeaba para preparar sus viviendas, fabricar sus útiles para cazar, recolectar, preparar la comida… Coreografiaron una danza ancestral que los identificara como clan y empezaron a competir por los pocos recursos que tenían. También reflejaron por medio de pinturas una incipiente cultura e identidad religiosa que fue
evolucionando hasta llegar al día de hoy. Para terminar, una reflexión para ver todo lo aprendido en estos días de frenética actividad.
Unos días de lo más entretenidos, plagados de experiencias para aprender con ellas.

En Baloncesto, el equipo senior recibía al Villaescusa en el primer partido de la segunda fase de la liga. Los nuestros se impusieron con mucha facilidad y demostraron su superioridad desde el inicio del encuentro, poco a poco fueron aumentando la ventaja hasta el final del partido (78-35). En el deporte escolar jugaron nuestros cuatro equipos federados, el equipo Cadete venció en su partido ante el Campoo de Enmedio un incómodo rival que puso las cosas complicadas a los nuestros hasta el descanso, tras el parón los locales lograron imponerse con un buen juego colectivo (37-10). El equipo Infantil venció en un gran partido de todo el equipo, con un gran ritmo de juego desde el primer cuarto hasta el final del choque sin dar opción al Bezana B (76-25). El equipo Alevín visitaba al Bezana B con numerosas bajas, pero pese a encontrarse un complicado rival logró sacarlo adelante a base de garra y actitud (61-69). Por último, el equipo Benjamín también consiguió una merecida victoria ante el Calasanz (28-13), los más pequeños disfrutaron jugando como siempre siendo protagonistas en la pista.
Este jueves 2 de febrero se ha vuelto a retomar una de las actividades más divertidas de Salle Joven, “El Goûter Rigolo”. Para esta ocasión, ese día celebramos la festividad de la Candelaria, “Jour de la Chandeleur”, fiesta muy tradicional en Francia en la que familias y grupos de amigos se reúnen en sus casas para cocinar “crêpes o gaufres”.







